[quote user="Nefertari" post="818805"]


Depende de donde te muevas se escuchan los comentarios peyorativos…..y esos los hay en todas partes y en diferentes bocas. Más estos son propios de una falta de educación y perspectiva del entorno, de los zafios siempre los escucharás

¿Solo han sufrido los funcionarios recortes, congelaciones y subidas de impuestos?....yo creo que no. Han sido en todos los estamentos. Entre los funcionarios, unos más que otros, pues nada tiene que ver lo que cobra un Mosso D’esquadra con un Guardia Civil…eso es una de las tomaduras de pelo del sistema de las autonosuyas….o una de las deficiencias del estado en tener semejantes diferencias. En las épocas de bonanzas a sectores del funcionariado, como el docente, se les otorgaba extras que a otros no llegaban. Publicado está, que nuestros profesores comparados con la media europea son de los bien pagados, (ahora con los recortes al uso).

Pudieron elegir ser funcionarios?....yo no sé si lo hicieron, pues en las convocatorias para todo tipo de funcionariado se presentas muchos para las plazas. Cada cual intenta buscarse un camino, unos lo consiguen otros no.

No creo que todos esos “cenicientos” hayan tenido pingües beneficios, muchos solo un medio para vivir bastante ajustado y en las diferentes etapas de vacas flacas….sin derecho a indemnizaciones o paro como cuando se trata de empleado por cuenta ajena.
La economía sumergida, como bien sabes, ha existido siempre, un mal endémico, como el “subvencionismo” a la carta, otra forma de mantener estómagos agradecidos. En todos los sectores se pueden ver casos, y en esos que solo mencionas, hay de todo como en botica, y cumplidores de las obligaciones de la Hacienda…..como los demás.
Buscarse algunos extras fuera de la nómina, fue una práctica extendida.

Puedes ver que más del 50% de licenciados universitarios, que tras esfuerzos para lograr su licenciatura, masters, proyectos de carreras, están sin opción a un trabajo, y los que tienen suerte pasan a ser del club de los mileuristas…..como mucho, o solo unos meses de ese premio que es, trabajar. Ya ves, otro sector que tampoco tiene suerte.

Todos sufrimos los recortes. Cuando a uno le afecta, es cuando más se nota.

Un cordial saludo.[/quote]
Estimada Nefertari, esos comentarios se escuchan hasta en la televisión oficial del Estado. De hecho existen incluso chistes muy famosos que todos conocemos y los cuales venimos soportando desde tiempos inmemoriables con infinita paciencia. Lo cual no ocurre, por ejemplo, con los fontaneros.

Insisto, no he dicho en ningún momento que los funcionarios seamos los únicos que sufrimos los recortes. He dicho que los llevamos sufriendo, con congelaciones o pseudocongelaciones salariales mas tiempo que ningún otro sector (unos dieciséis años) y que, si no se acordaron de nosotros a la hora de repartir, no deberían acordarse a la hora de recortar.

Por supuesto que habría que diferenciar entre las distintas administraciones y, al igual que las subidas no han sido lineales, tampoco deberían serlo las bajadas.
Pero no es tan desproporcionado que un profesor de secundaria ganase mas en Castilla la Mancha que en Madrid, como que un chaval de dieciocho años abandonase los estudios, por supuesto sin ninguna pretensión de pertenecer al funcionariado, para ganar mas dinero que los propios profesores. Pero este es tema para otro post que podría ocupar páginas enteras y yo no pretendo que bajen a nadie el sueldo, solo lucho por lo que creo justo.

Y ya que calificas de mal endémico a la economía sumergida, tengo que suponer que sigue existiendo y, por lo tanto, me queda la duda de que algunos, incluso a estas alturas de la película, siguen “trincando” por los dos lados. Sinembargo de lo que no tengo ninguna duda porque, vuelvo a insistir nuestro sueldo es público, es de que los funcionarios no hemos sido los que hemos defraudado a Hacienda ni nos hemos lucrado con la economía sumergida, no porque seamos unos santos sino, simplemente, porque no podemos.

Por último, no nos digas lo que se siente al sufrir un recorte. Los funcionarios somos especialistas en eso. Mientras el resto de sectores los sufren desde hace tres o cuatro años, nosotros los llevamos sufriendo desde hace dieciséis; pero claro, la solidaridad solo se da en tiempos de crisis.

Saludos