[quote user="Nefertari" post="821642"]
Estimado Humos…..opino que todos los trabajadores del sector que sean, unos más otros menos, sufren las consecuencias de las crisis, de la mala gestión de los gobiernos, de las autonomías y de los ayuntamientos. Si he visto diferencias entre las distintas administraciones y el funcionariado. En las etapas de bonanza, algunas como la educación y la sanidad han tenido mejoras en sus nominas, otros ni de lejos. Dentro de los CFS hay notables diferencias, como bien sabes, y no debería de ser, a la hora de las rebajas, no se consideran esas diferencias. Cada cual puede opinar, pero no entiendo que un agente de la policía local de un pueblo tenga una nómina muy encima de un guardia civil. Esas cosas que nos hacen ser tan “especiales” en este país.

Los otros sectores también han sufrido en la anterior crisis de los 90, es una cadena que nos envuelve a todos. Y no todos los trabajadores se nutren de economía sumergida, en la privada también una gran mayoría están sujetos a una nómina igual de transparente. Como en botica, tanto en el sector público como el privado son transparentes con Hacienda y algunos, no tanto. Desde la ley de incompatibilidades mucho más difícil para algunos. Los funcionarios de la educación en verano tenían las clases particulares hasta la bandera, con unos ingresos extras que siempre venían bien, los médicos con las consultas privadas, tras salir del hospital, los de Hacienda llevando contabilidades por las tardes en el sector privado….y así en muchos sectores, cada cual se buscaba un extra para la economía familiar.

Yo no le digo a nadie que se siente con los recortes. He dicho que todos los que los sufren lo sienten, y más en primera persona.

Un cordial saludo.[/quote]
Nefer, tal vez no me explicado bien, pero tengo la sensación de que somos dos y vamos por tres calles. ;-)

Con la primera parte de tu post, aunque habría que matizar, porque no es del todo cierto que todos sufran las consecuencias de la crisis, estoy de acuerdo; pues vienes a decir lo mismo que he dicho yo en el anterior.

No voy a profundizar en las diferencias salariales entre las distintas administraciones, porque además de injustas, son sobradamente padecidas por la gran mayoría de los que escribimos en este Foro y, aunque sería lo “que me pide el cuerpo”, ya existen muchos temas abiertos al efecto, nos desviaríamos de este y además podría parecer demagógico.

Con respecto a tu segundo párrafo, te diré que no es que también hayamos sufrido la anterior crisis de los 90 es que, además, hemos sufrido la “no crisis” o sea, no nos han subido los sueldos ni en los años de bonanza económica; por lo que llevamos sin levantar cabeza 16 años. A cambio de estas congelaciones salariales, se nos iban concediendo días de “compensación” (Asuntos propios y Canosos) que nos ha quitado de golpe; con lo cual la bajada de sueldo es doble. No se si me explico bien.

La nómina de los trabajadores, que dices, no dudo que sea transparente en la mayoría de los casos (faltaría mas), pero solo en determinados ámbitos y al ser un contrato privado es susceptible de sufrir modificaciones. Cosa que resulta imposible con la de los funcionarios porque, como ya he dicho antes, es además pública y la puede comprobar cualquier ciudadano.

Con respecto a antes de la Ley de Incompatibilidades, me estás hablando de hace mucho tiempo, pues creo recordar que es del año 84. Aun así, lo que pueda suponer el fraude a Hacienda, de los ejemplos que pones (excepto los médicos, pues creo que son Personal Estatutario y no están sujetos a incompatibilidad), es como comparar, con perdón, las nalgas con las témporas; pues en todo caso el que se atreven a realizar otra actividad, lo hacen como tu has apuntado, como una ayuda y, generalmente, no les da para pasearse en Mercedes descapotables, como muchos obreros lo han hecho en la época de bonanza.

Saludos afectuosos. :salu: