Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Página 3 de 3 PrimerPrimer 123
Resultados 21 al 26 de 26
  1. #21
    Jlopez1957
    Guest

    Re: ¿Está de acuerdo con la eliminación de la paga extra de

    Un autonomo o pequeño empresario, puede ganar mas dinero si la situación es buena.

    Solo hay que ver los que lo han podido hacer, hosteleria, construccion, venta de equipamiento para el hogar, talleres, etc.

    cuando han ganado ( y me alegro de ello ) no se han quejado.

    Cuando han puesto las tarifas que han creido conveniente, las hemos pagado todos.

    Cuando les va mal, como a todos.

    Un funcionario, que se lo ha trabajado y lo trabaja cada dia, no puede aspirar a mas sueldo si no con con duros estudios, oposiciones, cambios de destino etc.
    Un funcionario no puede pedir mas por su trabajo, es mas le dan mas trabajo.
    Un fucionario parece que es " el problema"

    Bien ahora nos han bajado el sueldo, nos han recortado nuestros ingresos de forma considerable.

    No me gastare dinero en otros negocios, de los pequeños y medianos empresarios, ni en asesores, porque no tengo con que pargarlos.

    Me cambiare el aceite del coche y no podre llevarlo al taller, lo tendre que hacer yo asi podra seguir funcionando.

    Dejare de comprar ese pequeño electrodomestico que me hace falta, tardare mas en cambiar ese producto.

    Esta navidad, dejare de comprar cosas, darme ese pequeño capricho que me vende en pequeño comercio o la gran superficio, y haran falta menos empleos, todo sea por salvar la patria ( de quien? )

    Al final es una rueda, todos necesarios.

    Lo que ocurre es que el pequeño empresario puede intentar cambiar de oficio, de negocio, el autonomo lo mismo.

    Yo ya con mi edad que hago? a si fastidinarme y ver que todo lo que me han quitado durante muchos, muchos años, esta ya perdido para siempre.

    Y mi nomina, no me la han regalado, me la he currado como todos.

    Y he dado mi trabajo como los autonomos, los de la pequeña y mediana empresa, pero sin obtener mas beneficio que lo que el Gobierno de turno ha considerado conveniente.

    Por eso que no me venda nadie la moto, jamas he podido tener mas beneficio cuando han ido bien las cosas.

    Y se que tendre perjuicios cuando van mal.

    Y que no me digan que puedo cambiar de empleo , claro que lo puedo hacer, pero eso no soluciona el problema general de los trabajadores del sector publico.

    A esos que recurrimos cuando necesitamos algo y que cumplimos con nuestra obligación.

    No creo que vayamos a un pequeño empresario para curarnos, estudiar, seguridad publica, apagar un incendio, seguridad exterior, etc etc.

    SOlo se ve lo malo, jamas se estudia a fondo el problema y en que situación hemos estado, estamos y estaremos.

  2. #22

    Re: ¿Está de acuerdo con la eliminación de la paga extra de

    [quote user="pastor" post="814908"]¿Está de acuerdo con la eliminación de la paga extra de Navidad a los funcionarios?



    http://www.periodistadigital.com/sal...-activas.shtml
    http://www.periodistadigital.com/sal...dEncuesta=7486


    En el primer enlace se puede "votar" . . .

    El segundo da el resultado.


    :mariguano:-)[/quote]

    Pues claro y la de Junio del año que viene también, que poca consideración. si no de que van a comer nuestros politicos?

  3. #23
    Teniente General Avatar de Nefertari
    Fecha de ingreso
    16 abr, 09
    Ubicación
    En Abu Simbel....
    Mensajes
    15,615

    Re: ¿Está de acuerdo con la eliminación de la paga extra de

    [quote user="humos" post="818934"][quote user="Nefertari" post="818805"]


    Estimada Nefertari, esos comentarios se escuchan hasta en la televisión oficial del Estado. De hecho existen incluso chistes muy famosos que todos conocemos y los cuales venimos soportando desde tiempos inmemoriables con infinita paciencia. Lo cual no ocurre, por ejemplo, con los fontaneros.

    Insisto, no he dicho en ningún momento que los funcionarios seamos los únicos que sufrimos los recortes. He dicho que los llevamos sufriendo, con congelaciones o pseudocongelaciones salariales mas tiempo que ningún otro sector (unos dieciséis años) y que, si no se acordaron de nosotros a la hora de repartir, no deberían acordarse a la hora de recortar.

    Por supuesto que habría que diferenciar entre las distintas administraciones y, al igual que las subidas no han sido lineales, tampoco deberían serlo las bajadas.
    Pero no es tan desproporcionado que un profesor de secundaria ganase mas en Castilla la Mancha que en Madrid, como que un chaval de dieciocho años abandonase los estudios, por supuesto sin ninguna pretensión de pertenecer al funcionariado, para ganar mas dinero que los propios profesores. Pero este es tema para otro post que podría ocupar páginas enteras y yo no pretendo que bajen a nadie el sueldo, solo lucho por lo que creo justo.

    Y ya que calificas de mal endémico a la economía sumergida, tengo que suponer que sigue existiendo y, por lo tanto, me queda la duda de que algunos, incluso a estas alturas de la película, siguen “trincando” por los dos lados. Sinembargo de lo que no tengo ninguna duda porque, vuelvo a insistir nuestro sueldo es público, es de que los funcionarios no hemos sido los que hemos defraudado a Hacienda ni nos hemos lucrado con la economía sumergida, no porque seamos unos santos sino, simplemente, porque no podemos.

    Por último, no nos digas lo que se siente al sufrir un recorte. Los funcionarios somos especialistas en eso. Mientras el resto de sectores los sufren desde hace tres o cuatro años, nosotros los llevamos sufriendo desde hace dieciséis; pero claro, la solidaridad solo se da en tiempos de crisis.

    Saludos[/quote]



    Estimado Humos…..opino que todos los trabajadores del sector que sean, unos más otros menos, sufren las consecuencias de las crisis, de la mala gestión de los gobiernos, de las autonomías y de los ayuntamientos. Si he visto diferencias entre las distintas administraciones y el funcionariado. En las etapas de bonanza, algunas como la educación y la sanidad han tenido mejoras en sus nominas, otros ni de lejos. Dentro de los CFS hay notables diferencias, como bien sabes, y no debería de ser, a la hora de las rebajas, no se consideran esas diferencias. Cada cual puede opinar, pero no entiendo que un agente de la policía local de un pueblo tenga una nómina muy encima de un guardia civil. Esas cosas que nos hacen ser tan “especiales” en este país.

    Los otros sectores también han sufrido en la anterior crisis de los 90, es una cadena que nos envuelve a todos. Y no todos los trabajadores se nutren de economía sumergida, en la privada también una gran mayoría están sujetos a una nómina igual de transparente. Como en botica, tanto en el sector público como el privado son transparentes con Hacienda y algunos, no tanto. Desde la ley de incompatibilidades mucho más difícil para algunos. Los funcionarios de la educación en verano tenían las clases particulares hasta la bandera, con unos ingresos extras que siempre venían bien, los médicos con las consultas privadas, tras salir del hospital, los de Hacienda llevando contabilidades por las tardes en el sector privado….y así en muchos sectores, cada cual se buscaba un extra para la economía familiar.

    Yo no le digo a nadie que se siente con los recortes. He dicho que todos los que los sufren lo sienten, y más en primera persona.

    Un cordial saludo.

  4. #24

    Re: ¿Está de acuerdo con la eliminación de la paga extra de

    [quote user="Nefertari" post="821642"]
    Estimado Humos…..opino que todos los trabajadores del sector que sean, unos más otros menos, sufren las consecuencias de las crisis, de la mala gestión de los gobiernos, de las autonomías y de los ayuntamientos. Si he visto diferencias entre las distintas administraciones y el funcionariado. En las etapas de bonanza, algunas como la educación y la sanidad han tenido mejoras en sus nominas, otros ni de lejos. Dentro de los CFS hay notables diferencias, como bien sabes, y no debería de ser, a la hora de las rebajas, no se consideran esas diferencias. Cada cual puede opinar, pero no entiendo que un agente de la policía local de un pueblo tenga una nómina muy encima de un guardia civil. Esas cosas que nos hacen ser tan “especiales” en este país.

    Los otros sectores también han sufrido en la anterior crisis de los 90, es una cadena que nos envuelve a todos. Y no todos los trabajadores se nutren de economía sumergida, en la privada también una gran mayoría están sujetos a una nómina igual de transparente. Como en botica, tanto en el sector público como el privado son transparentes con Hacienda y algunos, no tanto. Desde la ley de incompatibilidades mucho más difícil para algunos. Los funcionarios de la educación en verano tenían las clases particulares hasta la bandera, con unos ingresos extras que siempre venían bien, los médicos con las consultas privadas, tras salir del hospital, los de Hacienda llevando contabilidades por las tardes en el sector privado….y así en muchos sectores, cada cual se buscaba un extra para la economía familiar.

    Yo no le digo a nadie que se siente con los recortes. He dicho que todos los que los sufren lo sienten, y más en primera persona.

    Un cordial saludo.[/quote]
    Nefer, tal vez no me explicado bien, pero tengo la sensación de que somos dos y vamos por tres calles. ;-)

    Con la primera parte de tu post, aunque habría que matizar, porque no es del todo cierto que todos sufran las consecuencias de la crisis, estoy de acuerdo; pues vienes a decir lo mismo que he dicho yo en el anterior.

    No voy a profundizar en las diferencias salariales entre las distintas administraciones, porque además de injustas, son sobradamente padecidas por la gran mayoría de los que escribimos en este Foro y, aunque sería lo “que me pide el cuerpo”, ya existen muchos temas abiertos al efecto, nos desviaríamos de este y además podría parecer demagógico.

    Con respecto a tu segundo párrafo, te diré que no es que también hayamos sufrido la anterior crisis de los 90 es que, además, hemos sufrido la “no crisis” o sea, no nos han subido los sueldos ni en los años de bonanza económica; por lo que llevamos sin levantar cabeza 16 años. A cambio de estas congelaciones salariales, se nos iban concediendo días de “compensación” (Asuntos propios y Canosos) que nos ha quitado de golpe; con lo cual la bajada de sueldo es doble. No se si me explico bien.

    La nómina de los trabajadores, que dices, no dudo que sea transparente en la mayoría de los casos (faltaría mas), pero solo en determinados ámbitos y al ser un contrato privado es susceptible de sufrir modificaciones. Cosa que resulta imposible con la de los funcionarios porque, como ya he dicho antes, es además pública y la puede comprobar cualquier ciudadano.

    Con respecto a antes de la Ley de Incompatibilidades, me estás hablando de hace mucho tiempo, pues creo recordar que es del año 84. Aun así, lo que pueda suponer el fraude a Hacienda, de los ejemplos que pones (excepto los médicos, pues creo que son Personal Estatutario y no están sujetos a incompatibilidad), es como comparar, con perdón, las nalgas con las témporas; pues en todo caso el que se atreven a realizar otra actividad, lo hacen como tu has apuntado, como una ayuda y, generalmente, no les da para pasearse en Mercedes descapotables, como muchos obreros lo han hecho en la época de bonanza.

    Saludos afectuosos. :salu:

  5. #25
    Teniente General Avatar de Nefertari
    Fecha de ingreso
    16 abr, 09
    Ubicación
    En Abu Simbel....
    Mensajes
    15,615

    Re: ¿Está de acuerdo con la eliminación de la paga extra de

    [quote user="humos" post="822098"][quote user="Nefertari" post="821642"]


    Nefer, tal vez no me explicado bien, pero tengo la sensación de que somos dos y vamos por tres calles. ;-)

    Saludos afectuosos. :salu:[/quote]



    Estimado Humos…..todos los caminos llevan a Roma. ;-)

    Un afectuoso saludo.

  6. #26

    Re: ¿Está de acuerdo con la eliminación de la paga extra de

    [quote user="Nefertari" post="823011"]


    Estimado Humos…..todos los caminos llevan a Roma. ;-)

    Un afectuoso saludo.[/quote]Efectivamente, incluso pasando por encima de los funcionarios... ;-)

    Un saludo mi Generala. :salu:

Página 3 de 3 PrimerPrimer 123

Marcadores