[quote user="humos" post="818212"][quote user="zuku" post="815198"]Resumiendo el funcionario fué, es y será siempre un "pringado" o un "privilegiado", según como se mire
Un saludo[/quote]
Un privilegio, según el diccionario, es: una ventaja, gracia o prerrogativa especial de que goza una persona.
Como el funcionario no nace sino que se hace y a esta condición puede acceder cualquier español mayor de dieciocho años, jamás puede considerarse un privilegio.
Otra cosa es que, aprovechando el tirón y dado que en este país solo nos acordamos de Santa Bárbara cuando truena, quieran hacer ver a la sociedad en general que gozamos de una especie de estatus eterno al que hemos accedido por mutación o una simple chiripa y que debemos servir de ejemplo. Pero el ejemplo, para que induzca a la imitación, debe ser voluntario y nunca una exigencia; pues sino se convierte en un abuso y, mas aún, cuando se impone con saña.
Como no ha servido de ejemplo que los funcionario llevemos pagando la crisis desde muchísimo antes de que se produjera, osea desde la primera congelación salarial hace unos dieciseis años, pues el resto de la sociedad ni se ha percatado, ni le ha importado lo mas mínimo. No veo porqué vamos a servir ahora como patrón a seguir.
Luego mejor, lo dejamos en pringado.
Saludos[/quote]
Todo depende del color del cristal con que se mire. Puede que algunos sean unos privilegiados dentro del colectivo de funcionarios, y otros solo unos trabajadores con un puesto ganado en unas oposiciones. Como en todos los colectivos aparecen los “vividores”, y estos provocan frases y puntillas desagradables para el colectivo, se podrían limar, pero, de momento ahí están.
Creo que no son solo los funcionarios quienes llevan pagando esta crisis, en eso discrepo. Si miramos atrás recordaremos como durante unos años eran los trabajadores de la empresa privada quienes estaban sufriendo las perdidas de empleo, empresarios llevados a la quiebra y perdida total de sus recursos, algunos hasta la vida, el sector de los autónomos un descalabro tal que no podrán recuperarse jamás, y sin protecciones ni ayudas, ya que son los últimos de la cola…..merced a la morosidad del gobierno que empezó en 2007, hizo quebrar a buena parte del sector privado, y como una pelota de nieve fue creciendo hasta convertirse en un alud….donde unos a otros fueron arrastrándose hasta el abismo. ¿Qué se hizo durante esos años?....no hay más que buscar en las hemerotecas. Tras el gran descalabro, le siguió el primer recorte al sector del funcionariado….cuando las cifras del paro y cierres de empresas privadas eran desastrosos.
Creo que la sociedad se percató y lo sintió; consecuencia de ello fue el cambio en el gobierno. Solo los seis primeros meses del año 2010 se produjo el cierre de 14.000 autónomos….y estos no tienen derecho a paro ni a ninguna ayuda estatal, por muchos años que hayan cotizado, siguen siendo los “cenicientos” del sistema, o unos “pringaos”, como se quiera decir. Puede que esos millones que están en las listas del paro vean a los funcionarios como unos privilegiados…..por poder seguir con un empleo, sin pararse a pensar más.
Y no estoy de acuerdo con la eliminación de la paga de Navidad.
Un cordial saludo.
Marcadores