[quote user="casimiro" post="815403"][quote user="Nefertari" post="815395"][quote user="casimiro" post="815387"]Cuando vi la renta de sus habitantes, ya vi que es muy pobre, mal van a estar con los recortes, pues cualquier cosa que quiera hacer el ayuntamiento para mejorar el pueblo, es a base de deuda, no tiene una población (en riqueza) como para aumentar las cargas impositivas.[/quote]
Efectivamente, para otro municipio puede ser asumible esa deuda, pero uno sin apenas recursos, muy limitado, con una renta escasa, dependiente de la voluntad del tiempo…no es para endeudarse y cargar a sus vecinos.
Claro que a esta señora no sé si eso le importa mucho…. :roll:
El broche es el “tómbola” que ha organizado con los puestos de trabajo….vamos, como Poncio Pilatos, se lava las manos y deja que sea un numerico quien decida la elección de candidato más idóneo para el puesto…..en fin. :shock:
La tenían que haber llevado para organizar las oposiciones, donde se presentaron 20.000 aspirantes para 489 plazas…..
¿Y quiere dar lecciones......?.....[/quote]
Este municipio a duras penas puede sobrevivir sin tener zonas en estado lamentable, el solo mantenimiento del pueblo ya debe ser difícil con una pobreza tal de población, ni hablamos de crear parques para niños o apoyar cualquier cosa (feria, una atracción para niños, una gilip….., etc…), va a tener déficit en el momento que empiece una obra.
He visto fotos del pueblo y la verdad que me sorprende el buen estado (por lo menos de las fotos que he visto) y con el bajo endeudamiento por habitante y lo poco que pueden aportar sus vecinos, me quito el sombrero.
Me gustaría ver aquí a un Gallardón[/quote]
Pues mira, yo he visto más, me he criado en un pueblo más pequeño que éste, y más humilde, sus habitantes no estaban acostumbrados a la mamandurria y a la subvención, buscando la prosperidad allá donde se hallase, ya sea en Cataluña, el País Vasco, Francia, Alemania o Suiza, el ayuntamiento siempre había disfrutados de cuentas saneadas, y su estado se ha mantenido intacto por muchos años. Logro que no es achacable a ningún partido político concreto, sino a una forma de ver las cuentas públicas que cuadra mucho con esa máxima de que no se puede gastar más de lo que se ingresa, que no se puede exigir que otros nos den lo que no somos capaces de producir.
Esto es lo que alcaldes como el de Humilladero, Marinaleda o cualquier otro similar no parecen entender, que es muy progre dotar a sus vecinos de servicios directos dejando que el resto de los contribuyentes se hagan cargo de lo básico, porque a ver si no cómo iban a sufragar los gastos de sanidad, educación, seguridad o justicia de sus habitantes si no es por los impuestos estatales. Es muy progre rifar empleos no productivos con el dinero de los contribuyentes, pero además es injusto, porque con la rifa olvida los más elementales principios de servicio a los ciudadanos y eficiencia en la asignación de recursos.
Ampararse en la necesidad humana para llevar a cabo una política que a la postre va en contra de esa misma necesidad me parece un ejercicio de hipocresía.
Marcadores