Los números tienes varias lecturas, me explico. Viendo el cambio del principio en cuantificar la deuda como excesiva, y posteriormente verla como asumible y poca, hay un trecho. He mirado las cifras y las interpreto así.

Deuda del pueblo…1.206.000 euros.

Censo….. 3.358 habitantes

Declaraciones de IRPF…. 1.129 (los que pagan)

Deuda dividido por declaraciones IRPF…….1.068 euros por familia.

Presupuesto de gastos…3.920.726,14…..dividido por declaraciones IRPF….3.473.00 euros por familia

Gastos por habitante……1.179,52

Renta media……11.350,9 por familia….

Suma, deuda más gastos ayuntamiento, ….4.541.00 euros a pagar por cada familia.

A mi me parece que es un gasto excesivo fuera de las posibilidades de las rentas declaradas por los vecinos. No es más que uno de tantos, el modelo que se ha venido imponiendo de gastos insostenibles y abusos por parte de los ayuntamientos. Los menores de 20.000 habitantes no son sostenibles, a no ser que se sea muy coherente con las posibilidades reales del lugar.