[quote user="Alex" post="816142"]Mis fuentes vienen de la declaración del ministro de finanzas aleman, las vuestras no se cuales son para saber si de verdad les invito Merkel o fueron ellos los que pidieron hablar con ella.
No cambia nada, sería otra intromisión de Merkel en la tarea propia en un gobierno del que no se fia.
En Alemania los sindicatos estan muy bien vistos y toman parte en todas las decisiones del gobierno referentes a los trabajadores, eso que estamos hablando de la derecha más capitalista y conservadora, en eso tambien nos da lecciones Alemania.
Aquí la prensa subvencionada por el gobierno actual hacen campaña para desprestigiarlos y conseguir el aborrecimiento total del mundo sindical, solo lo consiguen en sus fieles adeptos, nosotros, sabemos lo necesarios que son y la falta que nos hacen.[/quote]
Cítalas, cita las fuentes para que podamos contrastar lo que afirmas, y sí cambia la situación según sea uno u otro interlocutor el que pide la reunión, porque si fuese Merkel sí podría haber intromisión en asuntos internos, pero es que no es así, y además la cita se concierta para ir preparando la cumbre bilateral a celebrar en septiembre.
En Alemania los sindicatos ciertamente están bien vistos, porque allí no reciben las jugosas subvenciones que los nuestros, porque allí se dedican a defender de verdad los intereses de los trabajadores y no a promocionar los liberados sindicales, porque allí son sindicatos, y no órganos al servicio de otros intereses.
Sobre lo último, en fin, más de lo mismo, mentiras, consignas fáciles repetidas una y otra vez pero con menos sustancia que una ensalada de cartón.
Por cierto, una fuente, ¿de un periódico subvencionado por el Gobierno quizá?
http://economia.elpais.com/economia/...25_486303.html
Marcadores