FUENTE: http://www.ciencia-explicada.com/201...ritas-los.html








Merece la pena pararse a leer cada uno de los que contribuyen con esta ONG para hacerse una idea del enorme apoyo social que tienen.


La Iglesia, como institución, no aparece. Es chocante que entre tanta transparencia, no se diga claramente cuánto aporta. Asumiré que es solo mi ignorancia y que el "Fondo Interdiocesano" y los "Organismos diocesanos" sí que sean fondos aportados de alguna forma por la Iglesia (aunque no puedo asegurarlo). Ello solamente sumaría un 0,15% + 0,76% = 0,91% de los ingresos. Sí: los bancos y cajas de ahorro aportan cuatro veces más.

(Actualización) En esta página de "información cristiana", nada sospechosa, dice claramente que estos cálculos son correctos, ya que en 2008 la Iglesia entregó a Cáritas un 1% de su presupuesto, cantidad que eso sí, en 2012 aumentó hasta 5M€ (aproximadamente el 2% del presupuesto de la ONG). Ver foto del momento de la entrega simbólica del cheque.

Se podría alegar que tanto en voluntariado como en financiación, Cáritas está soportado por aportaciones de gente que se siente parte de la iglesia (comunidad, que no institución). Pero ese argumento chocaría con la idea preconcebida de que financiar la Iglesia (institución) es fundamental para mantener la de Cáritas, ya que aparentemente su aportación económica es casi insignificante.

Agrupando por la naturaleza de los ingresos, entre públicos (ayuntamientos, Comunidades Autónomas, el Estado y la Unión Europea), privados y de la Iglesia, el reparto queda así:




La distribución para 2009 y 2010 no presenta cambios significativos. [edito: posteriormente descubrí que para 2012 la aportación subió del 1% al 2%].

No puedo finalizar sin dar una idea de la labor de Cáritas diciendo que en 2010 atendió a un millón de personas en nuestro país, de las que un 30% acudían por primera vez, lo que revela el efecto de la crisis económica actual en la sociedad. Además, lleva a cabo colaboración internacional teniendo presencia en 63 países. Desde que comenzó la crisis en 2008 el número de personas contratadas por la ONG ha tenido que reducirse pero en cambio no ha dejado de aumentar el voluntariado, conformando el 93% del personal en 2010.