[quote user="Arao" post="827808"][quote user="KAULFO" post="817525"]Las Taifas deberian desaparecer.
Son el cancer de España.
Las Comunidades Autonomas en este país,quieren funcionar como si fueran un Estado,dentro del propio Estado,por eso hacen inviable la gobernabilidad de España.
Y Europa no comulga con las paranoias de estos,mini estados dentro de España.[/quote]

Y de un plumazo se funde la CE por que a Vd. le da la gana...

Alemania, estado federal, primera potencia europea...
EEUU, estado federal, estados unidos, le suena, estado dentro de estados, primera potencia mundial...

Lo que falla es la casta política de chupóteros que tenemos que mantener, hay que ver al político como un trabajo más, y quien quiera serlo que lo haga por amor al arte, no para enriquecerse y no dar palo al agua, ¿de verdad crees que las CCAA son el verdadero problema? La culpa es nuestra y tenemos lo que nos merecemos, somos unos avariciosos, codiciosos, envidiosos, que pensamos siempre en el bien individual y no en el colectivo. Somos así y no vamos a cambiar.

Te dejo un reportaje de como viven los diputados de suecia, y la cantidad de lujos que tienen, igualito que aquí vamos:
[youtube]pLq1VyZS6CY[/youtube][/quote]

Federalismo no es sinónimo de prosperidad, te ha faltado citar a Francia, modelo de país centralista donde los haya y no es precisamente tercermundista. también te ha faltado decir que el federalismo alemán es bastante menos descentralizador que el que se ha diseñado con el modelo autonómico español, allí los lander tienen bastantes menos competencias que cualquiera de las autonosuyas españolas, por no decir del número de políticos, que esa es otra consecuencia de nuestro modelo.
No es tanto que sobren autonomías, sobra la sobre-dimensionada administración autonómica que ha creado nuestra casta política y que no sirve más que para mantenerlos en el poder, a ellos y a los suyos. Esa gigantesca administración, lejos de acercarse al ciudadano, se aleja cada vez más de éste con insufribles trámites burocráticos, necesarios por otra parte para justificar tan ingente cantidad de funcionarios, y sobre todo, provoca en buena medida el enorme agujero en las cuentas públicas que padecemos en forma de recortes.
Vamos a quitarnos complejos de una vez, que la calidad de una democracia no se mide por el número de políticos y órganos creados por éstos, sino por la posibilidad de una participación efectiva y directa de los ciudadanos en los asuntos públicos, al estilo de Suiza por ejemplo.