[quote user="maketo" post="817743"]Las autonomías NO me parecen un fracaso ni las culpables[/quote]

Desde luego las autonomías no son las culpables, eso está claro. Pero yo creo que si que son un rotundo FRACASO.

Esta mañana he escuchado a Rosa Díez en la radio y una de las cosas que decía es que en la España de las autonomías éstas prefieren recortar de educación y de sanidad antes que de lo que las da su "identidad". Venía a decir que es mejor que el ciudadano sufra las carencias en sanidad y en educación antes que quitar por ejemplo las embajadas propias.

A mi personalmente esto se me parece más a los reinos de taifas de antaño que a un pais unido. Cada Comunidad legisla a su manera sin pensar en los demás y esto acaba con aquello de: "todos los españoles son iguales ante la ley...", es otra de las mentiras de la Constitución.

Y con esto no digo que haya que cargarse de un plumazo el sistema autonómico, pero si se debería de hacer una modificación en condiciones. Aquí se lo han montado muy bien entre los de arriba para pegarse la gran vida a consta de salarios exagerados, dietas, vehículos oficiales y un largo etc de prebendas innecesarias. ¿Nos extrañamos de que Alemania no nos quiera ayudar?, yo personalmente no. Ellos tienen los Landers que es un sistema parecido al nuestro pero sin tanto "chupóptero" agarrándose a sus privilegios.

Otra gran mentira que nos cuentan a diario es la mal llamada "crisis bancaria", ¿bancaria?, ¿estamos seguros?. El problema no lo tiene la banca en general, el problema lo tienen en su mayoría las cajas de ahorros (que casualidad, dirigidas TODAS por políticos y afines), los bancos no tienen ese tipo de problemas. El BBVA y el Santander son dos de los bancos más fuertes DEL MUNDO.


A este pais le hace falta una reestructuración exagerada y que una vez hecha no lo conozca "ni la madre que lo parió", pero quienes tienen que hacerlo son casualemente a quienes menos les interesa... en fin, "malos tiempos para la lírica" me temo que nos esperan.