Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Página 2 de 2 PrimerPrimer 12
Resultados 11 al 17 de 17
  1. #11

    Re: El Gobierno eleva a 102.149 millones los recortes

    estos del PP se lo tienen todo en secreto o ke ???? rotest: rotest: rotest: rotest:

  2. #12

    Re: El Gobierno eleva a 102.149 millones los recortes

    [quote user="Belixario" post="817645"]http://escolar.net/MT/archives/2012/...espanoles.html

    ¿Los cambios más notables? Que en la nueva cuenta el Gobierno apunta a un nuevo recorte para los funcionarios. En el presupuesto anterior, estaban previstos un recorte de 5.430 millones de euros este año –la paga extra de Navidad– y otros 3.970 millones de euros más entre 2013 y 2014. En el nuevo cuadro, la función pública recibe un recorte adicional de otros cinco mil millones de euros: en total, esa partida baja 9.095 millones en 2013 y 2014.

    Además, están previstos 10.300 millones de euros más en recortes”específicos del Estado” que no están detallados; 19.734 millones de euros para las autonomías y otros 9.000 millones en recortes de los ayuntamientos, que tampoco se detallan. En La Moncloa han colgado una nota de prensa, pero el plan completo enviado a Europa aún no se conoce. En su comparecencia de hoy, Mariano Rajoy, para variar, no ha dado un solo detalle concreto sobre estos nuevos recortes.

    ¿A qué espera el Gobierno para explicar estas cifras? ¿Tendremos que enterarnos de lo que pasa en España cuando lo estudien en el Parlamento de Alemania?
    esto es vergonzoso.....
    lo que se merecen es que nadie vaya a votar... a ver si asi se demuestra que no les queremos....
    __________________________________________________ __________________________________________________ ________________


    El Gobierno eleva a 102.149 millones los recortes hasta 2014

    El recorte en Sanidad y Educación crece en 5.000 millones, hasta 15.000


    http://www.elmundo.es/elmundo/2012/0...344006442.html[/quote]

  3. #13

    Re: El Gobierno eleva a 102.149 millones los recortes

    [quote user="Piolo" post="817906"]Pues no, no queda claro, ya que el rescate a la banca lo tendrá que pagar la propia banca y sólo en el caso de insolvencia de ésta lo haría el estado.
    Las otras cifras son para el ajuste del déficit estatal exigido por Bruselas, son casi coincidentes en cuanto a la cuantía, pero completamente divergentes en cuanto a la finalidad.[/quote]

    cuidado con esa afirmacion, el estado no tiene dinero para sanear la banca, y el estado debe ayudar a hora a la banca (no se le puede dejar caer) y darles dinero en cualquier especie, aunque sea CoCos.


    Los bonos convertibles contingentes (CoCos), los podemos pagar con mucha probabilidad todos los españoles (lease la letra pequeña) y parece que ese es el camino.

    En caso de que la entidad financiera no pueda asumir los gastos de intereses y amortización de los CoCos, pasan a ser acciones de la propia entedad financieray a compartir perdidas

    después del anuncio de los CoCos no he tenido ninguna noticia, solo de recortes

  4. #14

    Re: El Gobierno eleva a 102.149 millones los recortes

    [quote user="Belixario" post="817912"]Desde el momento que se nacionalizaron las enormes perdidas de Bankia ya estamos pagando todos los Españoles la "fiesta" de unos señores que, hasta el año anterior, habian estado declarando beneficios para cobrar sus primas millonarias. Y por desgracia no ha sido la única entidad que nos han cargado a la espalda estos señores de abultadas dietas que dicen que son "el gobierno".

    Luego viene la segunda parte, la situación de dependencia absoluta en la que nos ha dejado el rescate a la banca: Ahora el gobierno es un pelele de los dictados de Alemania. Si quieres dinero para tus bancos reduce pensiones, sueldos, estado del bienestar, educación, sanidad, etc...y lo peor esta por venir. Todo por salvaguardar la inversión y rentabilidad alemanas.[/quote]

    Ya se rescató con anterioridad a la banca y no se notaron las consecuencias de ello. El rescate actual se suma a la situación de déficit y la obligación que conlleva de controlarlo y de ahí está la madre de todos los recortes, en esa imposición de Bruselas del déficit cero, eso es lo que hace que el gobierno siga los dictados de Merkel, que dicho sea de paso se está poniendo las botas, bueno, no ella, su país, con la crisis de Italia y España.

    De lo peor ya nos enteraremos si finalmente se produce el rescate-país, pero témome que, como siempre, nuestros gobernantes no recortarán en estructuras estatales y, sobre todo, autonómicas inútiles, no reformularán el ineficiente estado autonómico y por supuesto no perderán ni uno solo de sus privilegios, para eso están los paganinis de siempre: nosotros los curritos.

    [quote user="casimiro" post="817980"][quote user="Piolo" post="817906"]Pues no, no queda claro, ya que el rescate a la banca lo tendrá que pagar la propia banca y sólo en el caso de insolvencia de ésta lo haría el estado.
    Las otras cifras son para el ajuste del déficit estatal exigido por Bruselas, son casi coincidentes en cuanto a la cuantía, pero completamente divergentes en cuanto a la finalidad.[/quote]

    cuidado con esa afirmacion, el estado no tiene dinero para sanear la banca, y el estado debe ayudar a hora a la banca (no se le puede dejar caer) y darles dinero en cualquier especie, aunque sea CoCos.


    Los bonos convertibles contingentes (CoCos), los podemos pagar con mucha probabilidad todos los españoles (lease la letra pequeña) y parece que ese es el camino.

    En caso de que la entidad financiera no pueda asumir los gastos de intereses y amortización de los CoCos, pasan a ser acciones de la propia entedad financieray a compartir perdidas

    después del anuncio de los CoCos no he tenido ninguna noticia, solo de recortes[/quote]

    Por eso digo que sólo se hará cargo el Estado si la banca no hace sus deberes, confío en que los mecanismos de control esta vez funcionen y no lleguemos a ese punto, o en caso contrario nos encontraríamos con una hermosa banca nacionalizada -mira, al gusto de los de IU- pero con un valor financiero nulo.

  5. #15

    Re: El Gobierno eleva a 102.149 millones los recortes

    [quote user="Piolo" post="818049"]Por eso digo que sólo se hará cargo el Estado si la banca no hace sus deberes, confío en que los mecanismos de control esta vez funcionen y no lleguemos a ese punto, o en caso contrario nos encontraríamos con una hermosa banca nacionalizada -mira, al gusto de los de IU- pero con un valor financiero nulo.[/quote]

    Puse en negrita el "darle dinero" porque ese dinero sale de subasta de deuda/ingresos pais, otra cosa es que no cuente como déficit por ser un prestamo, pero el dinero hay que sacarlo de algún sitio o de recortes o de subasta de deuda que la tenemos muy alta.

    y si la banca va mal, pagamos encima los CoCos.

  6. #16

    Re: El Gobierno eleva a 102.149 millones los recortes

    La conclusión que saco, "La banca siempre gana".

  7. #17

    Re: El Gobierno eleva a 102.149 millones los recortes

    [quote user="elfollonero" post="818090"]La conclusión que saco, "La banca siempre gana".[/quote]

    como en los casinos, pero encima estamos obligados a que gane.

Página 2 de 2 PrimerPrimer 12

Marcadores