Montoro admite que habrá más ajustes y que serán 'muy dolorosos'

El ministro de Hacienda asegura que el Gobierno cumplirá con los objetivos de déficit “por muy grande que sea el esfuerzo”, por lo que las medidas adoptadas hasta ahora “son sólo el inicio”.


El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha admitido que habrá nuevos recortes del gasto en 2013 y que "serán muy dolorosos", puesto

que supondrán "ajustes sobre los ajustes".Así lo indica en una entrevista a la revista Valores, que publica la firma de servicios profesionales

KPMG, en la que llega a afirmar que "las medidas adoptadas hasta el momento son sólo el inicio". "El Gobierno va a cumplir con el objetivo

de déficit fiscal y con los compromisos adoptados con la UE, por muy difícil que sea la coyuntura y muy grande que sea la magnitud del

esfuerzo", añade. Así pues, el ministro de Hacienda insiste en que "lo que está claro es que no podemos dejar de cumplir el objetivo de

déficit", y, preguntado sobre si habrá nuevos ajustes de gasto en 2012 y 2013, responde: "Sí, y serán muy dolorosos, ya que tenemos que

hacer ajustes sobre ajustes". Según explica, hasta el momento "se ha seleccionado en todo momento dónde hacer los ajustes y dónde

recaudar más, con el fin de dañar lo menos posible el crecimiento" y añade que "en gran medida el sector privado ya ha hecho sus deberes".


Para llevar a cabo esta tarea, Montoro confía en la mayoría absoluta del Ejecutivo. Así, indica que España cuenta con "un Gobierno con

mayoría suficiente para llevar adelante un plan de ajuste y, por si fuera poco, un mandato constitucional para alcanzar el equilibrio

gradualmente". "Somos el país de Europa con la mayor estabilidad política, con un partido comprometido con los objetivos de estabilidad y

las reformas que mantiene un Gobierno estable, que controla los dos tercios de las regiones y gran parte de las grandes ciudades",

apostilla. Ahora bien, preguntado por si es demasiado intransigente a la hora de aplicar ajustes o si lo hace por razones ideológicas, el

ministro de Hacienda, señala: "A estas alturas de mi vida no tengo ningún dogma, ni tan siquiera he convertido el equilibrio presupuestario

en un dogma, porque depende de cómo se alcance; no es lo mismo lograrlo racionalizando el gasto que subiendo la presión fiscal como

hicieron los gobiernos socialistas".



http://www.intereconomia.com/noticia...Cmuy-dolorosos