Otro poquito. Claro que cada cual sube lo que quiere y luego sale a relucir la página ofical del ayuntamiento, la cual publica la verdad suprema :roll:


Marinaleda, la utopía subvencionada de un Sánchez Gordillo que gana unos 5.000 euros al mes
tamaño de la fuente Imprimir Email Comments (14)
Marinaleda es un pueblo de 2.700 habitantes a 108 Km. al este de Sevilla que desde hace 30 años vive un idilio subvencionado gracias a que su excéntrico alcalde permanente, Juan Manuel Sánchez Gordillo, ha demostrado gran habilidad para obtener subvenciones a base de presionar a todo de tipo de autoridades y organizar movilizaciones de gran repercusión social. Pero ahora podría acabarse el chollo y vuelve a la carga.

El modelo Marinaleda no se puede replicar en España, puesto que el país necesitaría recibir subvenciones del extranjero por un valor aproximado del 70% del gasto de las Administraciones, aunque es dudoso que Merkel esté dispuesta a enviarnos 327.900 millones de euros (el gasto total de las Administraciones en España es más del 43% del PIB y de aproximadamente 470.000 millones de euros).

Marinaleda sólo recauda un 32% de lo que gasta. El resto, hasta los 4,3 millones de euros de su presupuesto municipal lo recibe en subvenciones del SEPES (Servicio Público de Empleo Estatal, por el PER), de la Junta de Andalucía (la mayor parte y que casi todos los años están entre 1 y 2 millones de euros) y la Diputación Provincial de Sevilla. La succión de dinero público es una habilidad de Sánchez Gordillo para mantener su pueblo como la utopía que es, eso sí, poniendo el dinero otros en su mayor parte.

Marinaleda tiene una población activa de unas 1.100 personas, de las que aproximadamente son beneficiarias del PER unas 600. El paro en Marinaleda es muy bajo, ya que ronda el 11% de la población activa y principalmente afecta al sector servicios. No obstante, el PER enmascara los datos reales de paro, puesto que se puede cobrar justificando muy poca actividad laboral y muchos trabajadores rechazarían empleos de mayor duración al que le da derecho a cobrar sin trabajar.

Disponen de una cooperativa que consiguieron tras la expropiación de una finca, en la que producen aceite, que comercializan. Sin embargo, que el ayuntamiento haya venido manejando recursos por habitante activo de casi 4.500 euros de promedio en los últimos años es un buen complemento de ingresos para los habitantes de este pueblo, en el que una vivienda se puede conseguir por 30.000 euros o 15 euros de alquiler.

Para observar las peculiaridades de este pueblo, el Ayuntamiento se gasta en personal 1,5 millones de euros, es decir, unos 100.000 euros más de lo que ingresa por impuestos, incluidos los que le corresponden que recauda el Estado, la Comunidad y la Diputación. De hecho, sin las subvenciones que recibe, Marinaleda no podría pagar ni el personal.

Hasta ahora, a Sánchez Gordillo le han ido tapando la boca con dinero y su pueblo se lo ha agradecido reeligiéndole una y otra vez como si se tratara de un caudillo bético que lucha frente al capitalismo y todos aquellos que le quieren robar lo suyo al pueblo, aunque lo cierto es que ese pueblo vive más de lo ajeno que de lo propio. Como ha llegado la crisis, Sánchez Gordillo ya no va a recibir todo aquello que le venían dando y vuelve a la carga para que le vuelvan a tapar la boca con dinero con el que mantener su utopía. Sin las subvenciones el modelo Sánchez Gordillo se cae y con él posiblemente su reelección como alcalde, porque Marinaleda, sin el dinero de los demás, sería la utopía del paro, la falta de iniciativa y la pobreza. Le pasaría lo que le pasó a Cuba cuando los Rusos dijeron basta.

Lo que gana Sánchez Gordillo

Los ingresos del propio Sánchez Gordillo son actualmente los de un Diputado del Parlamento de Andalucía, es dedir, 3.113,26 euros (por 14 pagas, aunque en diciembre de 2012 sólo percibirán una) más 1.080 euros por residir a más de 100 kilómetros de Sevilla, más 54 euros cada vez que vaya a Sevilla en su coche o los billetes si va en un medio de transporte colectivo. Como es Vicepresidente y Portavoz de la Comisión de Administración Local del Parlamento de Andalucía recibe además 377,75 euros al mes. Así, puede afirmarse que mensualmente Sánchez Gordillo percibe unos importes brutos de 4.570,75 euros, más dos pagas de 3.113,26 euros (salvo en diciembre de 2012, aunque hay normalmente dos mes al año que percibe 7.684,01, que para un comunista que se pasa el día criticando lo que ganan los demás no está nada mal). En su declaración de bienes dice tener un saldo en cuentas corrientes de 1.500 cuando tuvo que realizarla y no declara más actividad que la de Alcalde de Marinaleda, cuyo sueldo es incompatible con el de Diputado y previsiblemente menor a éste (aunque circula por internet que su sueldo en el ayuntamiento es de más de 70.000 euros, este extremos está desmentido, si bien es cierto que figura en el presupuesto una partida para salarios nivel A1 de 74.000 euros, que bien podrían ser sus emolumentos, aunque no está confirmado). Sánchez Gordillo ha manifestado alguna vez que dona el exceso de 1.500 euros de su sueldo al Sindicato de Obreros del Campo (que también recibe subvenciones, concretamente más de 500.000 euros en los últimos meses, según en Boletín Oficial de la Junta de Andalucía), aunque este extremo tampoco está confirmado, y en todo caso cada uno dona el dinero dónde quiere. También se ignora qué dietas percibe del Sindicato o gastos de representación y cuáles por su pertenencia a los órganos de dirección de Izquierda Unida, así como que gastos o indemnizaciones compatibles pudiera percibir del Ayuntamiento de Marinaleda (viajes pagados, comidas, manutención, etc.).

http://www.4upress.com/index.php/pol...2#.UCg3rp0aNK1