Cita Iniciado por Alejandro Severo Ver mensaje
De Teo de la especialidad, hay tres modalidades, siendo dos de ellas las de Motoristas y Atestados.

-Motoristas: según el servicio a prestar lo realizan en vehículo de dos o cuatro ruedas, dentro de su labor entra la de instrucción de diligencias. La labor de vigilancia, auxilio y regulación del tráfico es la principal de todo agente de la agrupación de tráfico. Puede llevar tanto coche como motocicleta. Su especialización requiere la realización de un curso específico de conducción de motocicleta.

-Atestados: Siempre van en vehículo de cuatro ruedas siendo el mismo en el 99% una furgoneta.
Cita Iniciado por El Bicho Verde Ver mensaje
Abundando aún mas en lo que te han dicho...


Ante todo, lo primero que debes saber es que todos los componentes de la Agrupación de Tráfico, al igual que cualquier especialidad, somos Guardias Civiles. Podemos realizar, aunque es raro, cualquier labor de las encomendadas a la Guardia Civil si se nos es ordenado. Dentro de la especialidad de tráfico, no es un secreto y puedes encontrarlo fácilmente en internet, hay 3 modalidades oficiales, que son: Motoristas, Atestados y Dirección.

Motoristas tienen cometidos principales de vigilancia y observación del tráfico, auxilio en carretera y regulación y sanción del tráfico. Pero tienen otros que se solapan, en cuenta medida con la modalidad de Atestados. Preferentemente, su servicio se realiza en motocicleta, pero también se realiza en vehículos de 4 ruedas, que no tienen porqué ser en turismo. Existen también furgonetas específicas para realizar servicio de motorista. También son los encargados de dar seguridad y protección en pruebas deportivas y otros tipos de servicios donde sea necesario dar seguridad en carretera, como por ejemplo, escoltar al Rey, al Presidente o a los Ministros.

Atestados tienen como cometido principal la investigación de ilícitos penales cometidos contra la Seguridad Vial y otros delitos que sin ser directamente contra la seguridad vial si tienen relación con ella, como por ejemplo homicidios donde se utiliza un vehículo a motor, lesiones producidas por un veh. a motor o en un siniestro vial. Son los encargados de realizar estudios e informes de siniestros viales, proponer cambios normativos que afecten a la seguridad vial o relacionados con las vías de comunicación. También realizar informes sobre incidencias que afectan a la seguridad vial y a las vías de comunicación y todo lo que tiene que ver con lo anterior. Realizan multitud de informes que se les solicita por otro tipo de autoridades o administraciones, como por ejemplo la idoneidad de establecer una parada de autobuses en determinada localidad o cambios de señalización en carreteras o calles.

Los jefes de las unidades que conforman la Agrupación de Tráfico son los que realizan el curso de Dirección. Ellos son los encargados de dirigir a las otras dos modalidades y, aunque preferentemente son motoristas, deben de tener conocimiento de ambas modalidades anteriores.

Pero aunque existan esas dos modalidades fundamentales, existen otras menos conocidas y que tienen cometidos muy específicos, como son los GATI, GIAT, Transportes, Radar, DIRAT... Pero explicar a qué se dedican es mucho mas complicado.

Aunque es raro, el personal destinado en Atestados puede llegar a coger una motocicleta, pero solo lo harán aquellos que tengan el doble curso, es decir, que han realizado el curso de Atestados y el de Motoristas. Sin el curso de Motoristas no deben de coger ninguna motocicleta. Pero el personal destinado en unidades de motoristas también pueden realizar servicios puramente de Atestados, pero al igual que lo anterior, solo podrán instruir diligencias o realizar informes especializados si han realizar el curso de Atestados.


Sí, el curso de motorista en la Escuela de Tráfico de Mérida tiene un alto aprendizaje del manejo de motocicleta, de todo tipo, pero también tiene una parte de aprendizaje del manejo de turismos en cualquier tipo de circunstancias, como por ejemplo, la conducción en suelo deslizante, con placas de hielo, derrapajes, cambios de trayectorias, interceptaciones... En se siguiente vídeo, que es eminentemente motorista, puedes ver, mas o menos, en el minuto 1:40 la pista de derrapaje y algunas de las cosas que se aprenden.
Muchas gracias por la info, ¡increíble el video con el manejo! Visto desde fuera parecía que ambos, tanto motoristas como atestados realizaban indiferentemente ambas funciones, queda claro entonces.

He leído que es un cuerpo muy bien valorado tanto dentro y fuera de España, también he visto que la edad máxima para el acceso es de 35 años y para atestados 45 aunque en los videos del progama de Discovery+ he visto que hay agentes motorizados con algunos años más. ¿Hay algún tipo de excepción? o ¿sino cumples ese requisito automáticamente estas fuera? Hoy en día 40 años no son nada, supongo que esto cerrará muchas puertas.

Son de admirar, siempre que los veo en carretera alucino o en la vuelta ciclista a España y me ha sorprendido muchísimo que hayan más de 330 agentes que hayan perdido la vida en acto de servicio dentro de esta agrupación, supongo que serán datos de hace bastantes años cuando la seguridad era más precaría.


Gracias de nuevo, al final me voy a enganchar al foro!!