[quote user="pretoriano00" post="823304"]Lo primero de todo que el compañero no tenga nada y haya sido sólo un experimento. Pero sin entrar en teorías conspiranoicas ni nada de eso, nadie ha pensado que se podría tratar de un ensayo para un ataque con armas biológicas? Lógicamente un ensayo para un posible ataque no en ceuta o melilla, que al fin y al cabo estaría circunscrito a un territorio acotado por la propia orografía, pero y los que se trasladaran hasta la península incubando algún virus? Suena a película, pero es tan antiguo como la propia guerra, antes se tiraban cadáveres a los pozos y ahora todo está más concentrado. No sé si en España existe algún laboratorio tipo centro de enfermedades infecciosas de Estados Unidos, pero deberían empezar a mirar este tema.[/quote]
No tengo ni idea de como calificar una acción así, pero todos los calificativos que barajo no dejan bien al autor de semejante...
Fuera de lo anterior, tranquilidad. La inmensa mayoría de fechorías semejantes se hacen con líquidos. En caso de emplear sangre, esta suele ser animal, y en caso de ser humana es muy difícil que sea infectada.
Seguimos en la tranquilidad aun poniéndonos en lo peor de lo peor. Si fuese sangre humana infectada, no pasa absolutamente nada en la inmensa mayoría de las ocasiones que esto suceda. La contaminación bacteriana no es problema alguno, y la viral, que puede ser de hepatitis o de inmunodeficiencia, en la mayoría de las ocasiones no transmite nada.
Hay en el mundo miles de hospitales y cientos de contaminaciones por salpicadura todos los días. En el caso de SIDA se observó que el riesgo de contaminación era tan anecdótico y bajo que sorprendió favorablemente a la opinión científica.
Para más seguridad, hay medicamentos que pueden usarse y aminorar el riesgo.
Lógicamente se hacen pruebas iniciales y al cabo de unas semanas, para asegurarse no ha habido transmisión alguna. Pero es más fácil que al Guardia en cuestión le toque la lotería que haya sido inoculado. Afortunadamente.
Sobre el aspecto “conspiranoico” de un posible ataque con armas biológicas, absolutamente rien de rien. Nada de nada.
La guerra biológica exige una inoculación secreta y eficaz. Hay mucho estudio en ese campo y tristemente célebres fueron los experimentos en alta escala que hizo Japón en los años 30 y 40 del pasado siglo.
Japón inició su expansión natural en Asia invadiendo Manchuria. Sus enemigos naturales fueron los chinos, los mongoles y los rusos. Contra estos realizó repetidas agresiones bacteriológicas en mayor o menor escala. Lo hizo sistemáticamente y es triste constatar que colaboraron de buen grado muchos institutos bacteriológicos de Japón desobedeciendo el juramento Hipocrático.
Se crearon grandes instalaciones donde se inocularon todo tipo de gérmenes a prisioneros tomados de la población civil. Los resultados se anotaron con meticulosidad científica, incluyendo autopsias en diferentes periodos de las enfermedades. Tras ello se probaban los agentes con prisioneros al azar y también diseminando los gérmenes más allá de las fronteras, a chinos, mogoles y rusos.
Los resultados fueron siempre decepcionantes y de muy poco rendimiento. USA hizo ensayos secretos durante la segunda en condiciones de laboratorio, sin usarlo como arma nunca, y Alemania no tomó nunca en serio estos desarrollos. Lo cierto es que sorprende mucho como un país con la conciencia cívica y espiritualidad de Japón pudo hacer lo que hizo en Manchuria, donde hasta los nazis protestaron.
Tras la segunda mundial los USA, que sabían todo, entrevistaron a todos los implicados en las investigaciones bacteriológicas, obtuvieron toda su documentación y nunca les juzgaron.
El mundo es hoy muy pequeño. Así como yo leo los foros marroquíes, ellos leen los míos. Un marroquí siente lo mismo que nosotros sentiríamos si un determinado elemento se acercase a Gibraltar y rociase a un boby con algo. Vergüenza. El fin nunca justifica los medios, sino que son estos los que valoran éticamente el fin.
Un saludo
Marcadores