[quote user="Nefertari" post="824049"][quote user="Jlopez1957" post="823882"]Dice el Ministro Soria: (otra perla)

Soria: “Es más importante tener hidroaviones que una televisión”

VER LA NOTICIA COMPLETA

y no se se lo dice a las Comunidades donde Gobierna el PP, como en Valencia que vaya veranito que llevan?

Esta claro el uso partidista de los medios de extinción cuando ocurre una tragedia.

Claro que mejor no tener una tele y mejores servicios, pero señor Ministro, hay que decirselo a todos, pero claro en Canarias no Gobiernan.[/quote]



Miguel Arias Cañete, que ayer invitó a Rivero a comprar esas aeronaves a cargo del presupuesto autonómico, “como han hecho otras comunidades”.

¿Solo ha dicho perlas el Sr. Soria?.....vaya, debe ser que el resto no las dice, pero claro….solo se le presta atención a una parte, formas de medir. Como la de desviar la critica hacia el mismo lado…..y meter en el saco a la reiterada comunidad, en fin.

Podría explicar a los ciudadanos, porqué no hizo como otras autonomías que compraron aeronaves para estos menesteres. Cuando la catástrofe es demasiado para los medios propios, se pide ayuda al estado, pero he leído que lo que prima en la extinción es la respuesta inmediata y disponer de medios y sobre todo invertir en prevención……eso según dicen es competencia transferida, aunque no se critique…..

http://www.republica.com/2012/08/14/...-casas_535539/

Los errores del Gobierno canario, tarde y mal
Miguel Arias Cañete demuestra cómo Paulino Rivero pidió tarde la ayuda para La Gomera y se precipitó al solicitar el regreso de los hidroaviones a la Península
El 4 de agosto comenzaron a propagarse las llamas por la isla de La Gomera. Al Ministerio ya le avisaron de la situación pero, por protocolo, no puede mandar ninguna unidad de ayuda por voluntad propia, debe ser la comunidad autónoma afectada la que solicite efectivos de apoyo. La petición llegó la madrugada del día siguiente, por lo que dos de los tres aviones anfibio solicitados aterrizaron en la isla esa misma noche. Sin embargo, las brumas de la zona de Alajeró no permitieron trabajar a los pilotos, que pospusieron su labor al día siguiente. A lo largo de los siguientes días el trabajo de las unidades de extinción dio sus frutos y el Gobierno regional decidió que los anfibios no eran necesarios a partir del 8 de agosto. Así las unidades volvieron a la Península.

Dos días más tarde, las llamas vuelven a cobrar fuerza y el fuego sobrepasa todas las expectativas del Gobierno canario. Vuelven a reclamar la ayuda estatal. No sólo se desplazan a la zona medios del Ministerio. El nivel de emergencia vuelve a subir y se sitúa de nuevo en alerta 2. Así, desde Tenerife se reclama la ayuda de la Unidad Militar de Emergencia (UME). De la base de Torrejón de Ardoz, en Madrid, salen dos hidroaviones más para intentar sofocar las llamas. Han transcurrido cinco días desde el inicio del primer foco y se calcula que se han quemado unas 3.000 hectáreas……..

http://www.larazon.es/noticia/4698-l...io-tarde-y-mal
[/quote]


Entre los dos hemos puesto dos visiones de la incompetencia de los politicos. (gracias por complementar la mia)

Con la noticia que pones siento que mi teoria que el fuego tiene un comienzo, pero que sus resultados se agravan por incompetencia, se ve reforzada.

La prevención, la prevención, y la prevención, el buen planteamiento, los profesionales de la prevención, el cuidado de los bosques, la rapidez en la actuación es fudamental.

Los politicos que hacen las declaraciones que hemos puesto, solo demuestran que deben irse, y dejar a personas capaces y que sepan hacer su trabajo.

Los medios tienen que estar o desplazarse.

Para ir a Canarias, los hidroaviones tardan mas de 24 horas en estar operativos, y solo pueden actuar bien bajo unas condiciones.

Para ir en la Peninsula pocas horas

A Baleares y Canarias no pueden ir medios terrestres con rapidez.

No me va a convencer nadie, que con la politica que se lleva no vamos a ninguna parte, bueno si a una a la calcinación de nuestros bosques.