Sin entrar a valorar la actuación concreta del Tcol (más que nada porque desconozco los hechos más allá de lo que salió en prensa), no entiendo qué tiene de ilícito decirle a un investigado que no hay nada contra él. Tampoco veo muy claro (me refiero al caso hipotético que plantea Serafín, y no al caso concreto del Tcol) que un abogado tire abajo una investigación porque un agente le diga al investigado que no tiene constancia de que esté siendo investigado (aún a sabiendas del agente de la existencia de la investigación). En el caso hipotético de Serafín, se supone que los supuestos regalos son aceptados por el agente, y que este hecho se poneen conocimiento de los superiores. ¿Acaso si alguien nos pregunta si está siendo investigado tenemos obligación de decirle la verdad?
Quizá en un caso así nuestra respuesta (esté o no esté siendo investigado el que pregunta) deba ser: "no puedo darte esa información"
¿Qué opináis?