Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Página 2 de 2 PrimerPrimer 12
Resultados 11 al 14 de 14
  1. #11
    General de Brigada Avatar de Trevelez
    Fecha de ingreso
    22 sep, 11
    Ubicación
    En una tierra con unos exquisitos jamones.
    Mensajes
    9,759

    Re: “¿Qué voy hacer? Pasar hambre”

    Independientemente de que haya algunas lagunas en la historia de esta mujer, confiemos en que no nos toque vivir de cerca una situación así. Es muy muy dura.

  2. #12

    Re: “¿Qué voy hacer? Pasar hambre”

    Una de las peores cosas que tiene el sistema liberal es ese precisamente. Se puede pagar una residencia el que dispone de dinero sino te mueres de asco..
    el que tenga mucho dinero tiene muchos derechos, los que carecen de todo se ven abocados a la miseria.

    Se ha recortado demasiado en residencias, se han despedido miles de cuidadores, gerontólogos y médicos, aún así hay gente que veo siguen defendiendo estas cosas y reinciden votando a aquellos políticos que estan en contra de las políticas sociales tan necesarias como esta que nos ocupa.

    Mientras se sigan subvencionando con miles de millones toros, las FAES o los partidos políticos esta claro que no llegaremos nunca a alcanzar el nivel requerido para la calidad de vida de los mayores que dentro de unos años, seremos la mayoría. Lo que pasa es que estamos ciegos defendiendo el partido que nos jode la vida, no nos paramos a pensar que sera de nuestro futuro, si podremos recurrir a la sanidad que pagamos toda la vida, una residencia si no tenemos hijos que carguen con nosotros o que puedan hacerlo.

    En Grecia ya no operan a pacientes con cáncer, a ver que tardan estos en imitarles.

  3. #13

    Re: “¿Qué voy hacer? Pasar hambre”

    [quote user="Volvoreta" post="822779"]Una de las peores cosas que tiene el sistema liberal es ese precisamente. Se puede pagar una residencia el que dispone de dinero sino te mueres de asco..
    el que tenga mucho dinero tiene muchos derechos, los que carecen de todo se ven abocados a la miseria.

    Se ha recortado demasiado en residencias, se han despedido miles de cuidadores, gerontólogos y médicos, aún así hay gente que veo siguen defendiendo estas cosas y reinciden votando a aquellos políticos que estan en contra de las políticas sociales tan necesarias como esta que nos ocupa.

    Mientras se sigan subvencionando con miles de millones toros, las FAES o los partidos políticos esta claro que no llegaremos nunca a alcanzar el nivel requerido para la calidad de vida de los mayores que dentro de unos años, seremos la mayoría. Lo que pasa es que estamos ciegos defendiendo el partido que nos jode la vida, no nos paramos a pensar que sera de nuestro futuro, si podremos recurrir a la sanidad que pagamos toda la vida, una residencia si no tenemos hijos que carguen con nosotros o que puedan hacerlo.

    En Grecia ya no operan a pacientes con cáncer, a ver que tardan estos en imitarles.[/quote]
    En Cataluña mismo, tienen ahora problemas los pacientes con cánceres. No es preciso ir a Grecia, sino que hemos inventado una nueva fórmula de turismo: dejar que Grecia venga a nosotros.

    El ciudadano español se enfrenta ahora mismo a un dilema a la hora de confiar su voto. Ese dilema explica que mayorías absolutas se transformen en derrotas apabullantes. O está loco el ciudadano español, o están locos sus “representantes” no nos queda otra.

    Desde un punto de vista práctico y no pasional, una política socialista es la que invierte en sociedad. En España siempre y con teóricas políticas socialistas, se ha destinado la cuota más baja de PIB a Sanidad y Educación de todos los países europeos. ¿A qué va destinado el resto? Tampoco va a Industria, ya que esta incluso se ha vendido y cerrado.

    El ciudadano español no es candidato a premio Nóbel, sin duda, pero tampoco es tonto de babero. E igualdad de condiciones votará a políticas sociales antes que a privilegios de casta.

    Pero últimamente, además de no haber políticas sociales, hay que comulgar con ideas “progresistas” consistentes en desmembraciones de España, aceptar que por el hecho de ser varón se es culpable de nacimiento, considerar normal la pérdida de tutela sobre menores de 16 años que pueden abortar en secreto si les viene en gana y montones de políticas de lo más progres de la progresía progresista progresante.

    Y claro, el ciudadano, que no es tonto de babero, busca otras alternativas, no privilegios de casta. El ciudadano a cambio de su voto no obtiene alternativas sino más privilegios de casta y ese es el gran dilema y las grandes tribulaciones.


    Saludos

  4. #14

    Re: “¿Qué voy hacer? Pasar hambre”

    Exacto, ese fue el problema el hartazgo de los ciudadanos de la progresía progresista. El gran problema es que estos tampoco se están luciendo para bien, están aprovechando para desmontar lo que se había ganando hace muchos años mientras no se tocan su sistema con el que viven tan bien. Pero vamos, que la explicación de por qué ganaron con mayoría absoluta los del pp fue esa, hartos de ver cómo se despilfarraba el dinero y no se tomaban las medidas necesarias porque eran muy duras, y eso mejor que lo haga el otro, aunque tomarlas después significara que fueran mucho peores.

Página 2 de 2 PrimerPrimer 12

Marcadores