Se puede hacer de forma individual, o se pueden utilizar los servicios de un sindicato o asociación y tratarlo de forma colectiva.
En mi caso particular, en la Tesorería de la S. S. tenemos en la intranet una página para tratar temas de acoso, aunque no creo que valga debido a que me parece que se reduce al ámbito interno y se resolvería en forma de expediente disciplinario. En este caso, debido a las partes que intervienen, tiene un ámbito mas amplio y estimo debe ir directamente a los Tribunales de Justicia.
Por otro lado, si se trata de forma colectiva pero actuando administración por administración, tendría una resonancia muy amplia pues los medios de información se harían eco del tema y aunque finalmente no prosperase, el pifostio que se puede montar, sería suficiente, pues iba a dejar a estos políticos un poquitín con el culo al aire.
Además, tener en cuenta que los jueces, también son funcionarios y algunos están bastante quemados con estos individuos que malgobiernan la Administración.
Luego, está el tema de que si estos personajes, por razón de su cargo, gozan de la condición de aforados, requiere un tratamiento especial, por eso creo mejor que lo lleve un sindicato o asociación que pueda disponer de un departamento jurídico.
La cuestión es, que en principio, los funcionarios hemos sido acosados de forma ignominiosa, al tener unos actores que por el cargo que ocupan y ser nuestros superiores, deberían haber actuado de forma contraria a como lo hicieron.
¡Animo! Y que no se salgan de rositas.
Un saludo
Tino Blanco
Marcadores