Los guardias civiles sustituidos por escoltas en prisión ignoran su destino

Parecía un globo sonda que había lanzado el Ministerio del Interior pero la idea de sustituir por escoltas a los guardias civiles que llevan a cabo la vigilancia de las cárceles va cobrando forma. Lo que ocurre es que los agentes de la Benemérita afectados por la medida desconocen cómo se llevará a cabo la transición, cuándo y qué destinos ocuparán cuando abandonen sus actuales tareas, según la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC).

De hecho, esta asociación ha enviado un comunicado a la Subdelegación del Gobierno con el fin de que informe de todos estos extremos.
La iniciativa del Ministerio del Interior de destinar a la vigilancia de las cárceles a los escoltas privados del País Vasco y Navarra que se quedan sin trabajo tras el alto el fuego decretado por ETA va a liberar de este servicio a una quincena de guardias civiles burgaleses, según los cálculos de la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC). Esos funcionarios actualmente prestan labores de custodia en la prisión de la barriada de Yagüe.
Estos agentes están adscritos a la Compañía Plana Mayor, formada por en torno a 80 efectivos responsables del control de edificios públicos -Subdelegación de Gobierno, Fábrica de la Moneda y Timbre, etc-. Todos ellos se turnan en la vigilancia de estos inmuebles. Cada uno de los tres turnos en la cárcel requiere la presencia de una media de 5 guardias -dependiendo si es de día o de noche. Quienes dejen este servicio se incorporarán a otras unidades, dependiendo de las necesidades de la Comandancia de Burgos.

¿A la Usecic

La AUGCno tiene noticias oficiales al respecto pero aventura que es posible que algunos de los agentes se integren en la futura Unidad de Seguridad Ciudadana de Comandancia (Usecic), cuya creación aprobó el Ministerio del Interior el pasado mes de febrero, pero que todavía no se ha puesto en marcha. La sede de este nuevo equipo policial estará en Burgos, aunque con ámbito de actuación en toda la provincia. Cuenta con una plantilla de 16 puestos de trabajo (15 agentes y un suboficial).
El principal propósito de la creación de esta nueva unidad es disponer de un núcleo de reserva que permita reorientar y reforzar los servicios en los lugares y horarios más demandados en atención a las necesidades de cada momento. Por el momento, la Guardia Civil no ha sacado las plazas para pedir destino en dicha unidad, según informa la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC).
Aunque en Burgos la medida de sustituir a los agentes de la Benemérita por escoltas en la custodia de la cárcel «no tendrá demasiada incidencia», los miembros de la organización se muestran contrarios a la «privatización de un servicio público», igual que a nivel nacional.


http://www.diariodeburgos.es/noticia...gnoran/destino