[quote user="Citoyen" post="824951"]Me temo que los Bancos intentan poner puertas al mar, y están enganchando el carro delante de los caballos.
Breves apuntes de una realidad:
Hasta hace tres años éramos ricos porque desarrollábamos una fuerza del copón de la baraja que se traducía en gasto por doquier. Se construía a un ritmo más acelerado que en el resto de Europa, tanto casas, como autopistas enterradas debajo de las ciudades, porque le “gustaban más “ a un Alcalde, a crédito financiero, y que muera de envidia Inglaterra, que no lo hace.
Pida usted más por la hipoteca y amueble o cómprese un buen coche, nos decía nuestro banquero amigo.
Éramos ricos, asquerosamente ricos, y ello a pesar que desde los años 80 cerrábamos y cerrábamos industria y se ponían cada vez más normativas imposibles a la industria. Se vendió Pegaso, se cerro todo el Instuto de Industria, se cerraron altos hornos, se vendió Galerias Preciados...
Todas las ventas muy baratitas por cierto. Y privatizábamos y privatizábamos y nuestras Taifas eran cada vez más y más ricas si hacemos caso a que cada vez dilapidaban más y más.
Ni un solo economista, ni uno solo, nos venía con el cuento de que esto era insostenible. El sector teóricamente experto y técnico en el asunto nos tranquilizaba en el sentido de que nuestra riqueza, fantástica y maravillosa, debía seer real y sostenible.
En tan solo tres años se ha derrumbado todo un conjunto de una forma sin parangón en más de 60 años de historia reciente. Muchos que nadaban en la abundancia están actualmente llevando de excursión a a familia a los comedores de Cáritas, y no son pocos los que con buenas ropas aún de ayer recogen comida caducada en la basura.
Hay muy poca capacidad de ahorro y la mayoría ya no ahorra. La energía es cada vez más cara, los servicios básicos también, y los impuestos y el IBI sube y sube. Los sueldos han bajado y las empresas cierran en cascada de fichas de dominó. El gasto y suntuosidad política no solo no ha bajado sino que crece en una actitud que calificarla de desvergüenza es de pacatos.
El golpe es tan brutal que, perplejos, seguimos preguntándonos ¿qué ha pasado? Los economistas optimistas de ayer, nos ayudan hoy a ver la gran cantidad de cosas que no deberíamos haber hecho. Triste consuelo aplicar el medicamento al cadáver.
Y si la población de hoy vive en términos mucho menores que hace 15 años, los pisos, buenos causantes de una gran parte del problema, deberán valer menos de lo que valían hace 15 años, o no se venderán. Porque si no bajan no empezaremos a tener atisbos de poder salir de la fosa en la que estamos.
Digan lo que digan o hagan lo que hagan los bancos, porque hasta los bancos y los banqueros y los políticos van a verse arrasados por la riada que ellos mismos han creado.
Saludos[/quote]
Buena aportación.
Un saludo.
Marcadores