ESTADO SA (I)
Los miles de empresas públicas que las administraciones se resisten a cerrar
En esta primera entrega de la serie Estado SA descubrimos los millares de entes y empresas públicas que se multiplican al calor del poder político.


Lo malo no es el número de políticos que existe en España. Lo verdaderamente ruinoso es todo el entramado que se ha creado en torno a las distintas administraciones públicas: un entramado formado por organismos autónomos, fundaciones, consorcios, empresas públicas, instituciones sin ánimo de lucro... Además, por supuesto, de asesores de todo tipo.

Es en ese entramado donde los partidos "aparcan" a decenas de miles de personas no elegidas por nadie. Y es por los agujeros de ese entramado por donde se escapa el dinero público a raudales, en actividades la mayor parte de las veces inútiles. Para colmo, muchas de las entidades que forman ese entramado multiplican la burocracia a la que se somete a ciudadanos y empresas y hacen aumentar las trabas administrativas que afectan a la economía verdaderamente productiva.

Expongamos los números. España tiene, en estos momentos:

17 comunidades autónomas
2 ciudades autónomas
52 diputaciones, consejos y cabildos insulares
8117 ayuntamientos
1012 mancomunidades
80 agrupaciones de municipios
81 comarcas
3 áreas metropolitanas
3726 entidades locales menores

Pero a su vez, de todas estas administraciones (y del propio Estado) cuelga un entramado de todo tipo de entidades, muchas de ellas ajenas a cualquier tipo de fiscalización, como se muestra en el siguiente cuadro:


http://www.libremercado.com/2012-08-...as-1276465864/