En el fracaso se tiende a disculpar más al estudiante y a culpar al sistema. Se olvida que mucha culpa tienen los padres como obligados tutores, nolens que volens.

En realidad fallan estos tres elementos, solo que cada uno en una parte.

Por otra parte los estudios comparativos con el extranjero y entre comunidades son una falacia y una mentira estadística. Mezclan peras con manzanas ya que ni se piden los mismos temarios ni hay la misma prueba objetiva para todos corregida por los mismos correctores. No estamos tan mal comparativamente, porque en el extranjero tampoco están muy bien actualmente, principalmente por eso.

Probablemente de lo que peca el sistema español, entre otras cosas, es de ser demasiado optimista poniendo un curriculum amplio y exigente, indiscriminadamente para todos. Peca también en la falta de inspectores. En España puede darse perfectamente que unos alumnos peguen a los profesores, como que unos profesores la tomen con unos alumnos, A ninguno de los dos se les controla ni les pasa nada.

La educación es tan importante que debe estar centralizada. La educación en manos de una Taifa es un despropósito que se paga. ¿Hace falta aportar pruebas adía de hoy de que estamos pagando las Taifas?

Deben de hacerse por lo menos cuatro niveles y poner a cada educando en su nivel. La misma educación para todos, simplemente perjudica a todos. Esto puede hacerse en escuelas distintas, modelo Alemania, o en la misma escuela, modelo Inglaterra.

Inspectores e inspectores. Mismo examen para todos el mismo día y corregido por un organismo independiente. Se iban a acabar las tonterías comparativas.

Y mirar siempre que el objetivo de la educación es un oficio para ganarse la vida. Si además uno es culto, miel sobre hojuelas, pero el objetivo es llenar las habilidades de un oficio.

Saludos