Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el anlisis de la navegacin de los usuarios.
Si contina navegando consideramos que acepta su uso. OK | Ms informacin

Pgina 3 de 9 PrimerPrimer 12345 ... ltimoltimo
Resultados 21 al 30 de 86
  1. #21
    Teniente General Avatar de Nefertari
    Fecha de ingreso
    16 abr, 09
    Ubicacin
    En Abu Simbel....
    Mensajes
    15,599

    Re: IMAN EN PAKISTAN PIDE QUEMAR NIA DE 11 AOS, SNDROME D

    Y si buscas encontrars que, quien mereca el Nobel por su descubrimiento cientfico de la anomala cromosmica Trisomia 21, se le neg por defender la vida del no nacido.

    Hay muchsimos cientficos que se han pronunciado.muchos que practicaban abortos han dejado de hacerlo al comprobar el sufrimiento que se les produce al feto en los abortos..algo inhumano. Tambin han puesto el tiempo donde segn ellos, los expertos, el feto est completamente formado como un ser humano no nacido.

    El tema se ha debatido largamente en este foro.si se desea debatirlo, mejor su propio espacio.

    De los ejemplos puestos sobre la religin que trata el tema..seria interesante la opinin.

  2. #22
    Brigada Avatar de SOMEWHERE
    Fecha de ingreso
    19 feb, 12
    Ubicacin
    Mi reino tiene por lmites "dos gotas de sangre y un rayo de sol"
    Mensajes
    1,296

    Re: IMAN EN PAKISTAN PIDE QUEMAR NIA DE 11 AOS, SNDROME D

    Hay que ver como se desvirtan los temas. Ahora estamos por los premios Nobel :carca:-) :carca:-) .


    Intentando volver al debate del tema:

    Creo que en el fondo existe un problema de raz que no es otro que el de la educacin. A esta nia se le est castigando no por el sndrome sino por su actitud;

    dudo mucho que el resultado hubiese sido diferente si se hubiera tratado de una nia normal.

    No hay que olvidar que fuera de su religin existen otros condicionamientos sociales y culturales. Los nios de entre 10 y 14 aos son entrenados para matar y

    morir. Apenas pueden con un fusil y comienzan la formacin. Muchos de ellos son educados para despreciar la vida en la medida que les presentan "el despus"

    como un paraso de placeres en el que sern acogidos eternamente". Creo que este es el fondo de la cuestin, "la educacin".

    En la edad media, ser peliroja era sinnimo de brujera, incluso la epilepsia era considerada como smbolo de lo diablico. Eran crucificado y quemados vivos. (es solo un ejemplo de los muchos que haba y que hoy da persisten en la sociedad.

    Creo que es absolutamente repudiable, pero no porque tenga el sndrome sino por ser un ser humano. Desde luego no me parecera menos deplorable si se tratase de una nia sin el sndrome o de una persona adulta, basndome simplemente en que nadie tiene derecho a disponer de la vida de los dems.

  3. #23

    Re: IMAN EN PAKISTAN PIDE QUEMAR NIA DE 11 AOS, SNDROME D

    [quote user="Nefertari" post="826444"]

    Una religin donde se obliga a la mujer a cubrir su rostro, su cuerpo, a pesar de tener temperaturas de ms de 40.
    [/quote]

    Si est usted a ms de 40 grados, bajo un sol intenso y clima seco como el del desierto, mejor cbrase todo el cuerpo, incluso el rostro. Hgalo sea hombre o mujer y no es un consejo religioso, sino termodinmico.



    El cuerpo humano muere si alcanza temperaturas superiores a los 41 grados. Con temperaturas exteriores mayores y sol radiante, como en el desierto arbigo o el Sahara, el cuerpo no puede perder suficiente calor por conveccin ni por radiacin. Adems se calienta por conduccin del entorno y radiacin del sol.

    La nica forma de sobrevivir es gracias al mecanismo de la sudoracin que posee muy desarrollado el ser humano. Pequeas gotas de sudor al evaporarse roban un calor de vaporizacin que refrigera la piel. El mecanismo es ms eficiente debajo de un vestido que lo extiende, lo aplica a la piel, y adems para la irradiacin solar.


    Lo malo de tal sistema es que se necesita beber mucha agua. Bajo el sol en un desierto se pierden hasta 8 litros de sudor por agua al da. Dnde no hay agua abundante, eso es un problema, ahorrar agua la diferencia entre la vida y la muerte y la creencia de que Dios castiga a los que despilfarran el agua aunque sea para lavarse, muy lgica.

    Sin embargo esos mismos rabes en zonas con agua como la Alhambra, se lavaban ms que sus vecinos cristianos de su tiempo del norte, y sus, en parte, descendientes en Espaa se lavan mucho ms que el resto de europeos, sobre todo franceses e ingleses.

    Hay muchas cosas que no son religiosas, aunque parezcan ser de la tradicin religiosa.


    Un saludo

  4. #24

    Re: IMAN EN PAKISTAN PIDE QUEMAR NIA DE 11 AOS, SNDROME D

    [quote user="Citoyen" post="826622"]Ahora bien, la falacia de que un embrin que tiene placenta, (o una notocorda como todos los cordados o vertebrados, desde la lagartija al hombre) y que va a dar lugar a una abuelita que no la tiene, y que por lo tanto las abuelitas sin placenta pueden tener derechos que no pueden aplicarse a los embriones con placenta, reconozco que no la haba odo nunca. Es muy divertida sin embargo.[/quote]

    esto es bueno, desde cuando una persona tiene notocorda?, o se forma la notocorda y despus se modifica como precursor del tubo neural y parte se absorve o pasa a una diferente funcin? , no te preocupes en contestar eso, primero mira las dos ltimas que son las que hay que contestar

    Porque si empezamos con esas lo llevamos claro, as negamos la ley de la gravedad.

    por ciertos cantos premios nobeles de medicina bioquimica, etc... consideran personas a los embriones? Pero tampoco te preocupes es contestar sta, primero mira las dos ltimas que son las que hay que contestar

    Que quieres creer que un embrin es una persona, pues vale, pero no intentes imponerlo, la carta a Bush existe, firmada por lo premios nobeles y es lo que hay, no podemos hablar de los musulmanes intentando juzgar a Galileo

    y por encima de los nobeles no hay nada. Lo siento por tus creencias.

    Pero para terminar el tema que al final me veo con un estudio gentico:

    Has buscado la carta?

    Tienes conocimientos suficientes a nivel de premio nobel para cuestionarla?
    Si la respuesta a la ltima pregunta es NO, puedes creer lo que quieras pero no imponerlo, ya que son eso, creencias.

  5. #25
    Teniente General Avatar de Nefertari
    Fecha de ingreso
    16 abr, 09
    Ubicacin
    En Abu Simbel....
    Mensajes
    15,599

    Re: IMAN EN PAKISTAN PIDE QUEMAR NIA DE 11 AOS, SNDROME D

    [quote user="Citoyen" post="826646"][quote user="Nefertari" post="826444"]

    Una religin donde se obliga a la mujer a cubrir su rostro, su cuerpo, a pesar de tener temperaturas de ms de 40.
    [/quote]

    Si est usted a ms de 40 grados, bajo un sol intenso y clima seco como el del desierto, mejor cbrase todo el cuerpo, incluso el rostro. Hgalo sea hombre o mujer y no es un consejo religioso, sino termodinmico.



    El cuerpo humano muere si alcanza temperaturas superiores a los 41 grados. Con temperaturas exteriores mayores y sol radiante, como en el desierto arbigo o el Sahara, el cuerpo no puede perder suficiente calor por conveccin ni por radiacin. Adems se calienta por conduccin del entorno y radiacin del sol.

    La nica forma de sobrevivir es gracias al mecanismo de la sudoracin que posee muy desarrollado el ser humano. Pequeas gotas de sudor al evaporarse roban un calor de vaporizacin que refrigera la piel. El mecanismo es ms eficiente debajo de un vestido que lo extiende, lo aplica a la piel, y adems para la irradiacin solar.


    Lo malo de tal sistema es que se necesita beber mucha agua. Bajo el sol en un desierto se pierden hasta 8 litros de sudor por agua al da. Dnde no hay agua abundante, eso es un problema, ahorrar agua la diferencia entre la vida y la muerte y la creencia de que Dios castiga a los que despilfarran el agua aunque sea para lavarse, muy lgica.

    Sin embargo esos mismos rabes en zonas con agua como la Alhambra, se lavaban ms que sus vecinos cristianos de su tiempo del norte, y sus, en parte, descendientes en Espaa se lavan mucho ms que el resto de europeos, sobre todo franceses e ingleses.

    Hay muchas cosas que no son religiosas, aunque parezcan ser de la tradicin religiosa.


    Un saludo[/quote]



    He estado en el desierto, a ms de 40, y para evitar las quemaduras, he usado manga larga, de un tejido de algodn, fresco, amplio, de colores claros para no aumentar mi temperatura, he tomado bebidas calientes, para compensar las temperaturas, la corporal y la exterior, as evitar el exceso de sudoracin. En el desierto te dan bebidas calientes tras una caminata. Recomendaciones de las gentes acostumbradas a esos climas.

    Como bien dices.forman parte de la sabidura popular de las zonas. La diferencia con mis palabras es, que a las mujeres se les exige tapar completamente su cuerpo, con esa asfixiante prenda a la cabeza, y no un sombrero ligero para evitar las radiaciones, todo ello con preferencia del color negro.el que ms absorbe el calor.

    Ver como beben y comen con un burka.es toda una proeza, muy difcil; andar con el bajo el sol.una tortura. Sin embargo los hombres pueden vestir como gusten, no hay recriminacin ni rechazo por ello.

    El culto al agua nos viene de lejos, el pueblo rabe con sus baos, el imperio romano con los suyos..los pueblos con climas ms calidos han sido los que ms han difundido el uso del agua.

    Un saludo.

  6. #26

    Re: IMAN EN PAKISTAN PIDE QUEMAR NIA DE 11 AOS, SNDROME D

    [quote user="casimiro" post="826854"]
    y por encima de los nobeles no hay nada. Lo siento por tus creencias
    [/quote]


    Esa frase puede defenderse en un sentido emocional como manifestacin de admiracin, del mismo estilo y nivel que los muchos que afirmaban que por encima de Frascuelo no haba nadie.

    Pero si se aplica literalmente en el sentido de que alguien por ser un premio Nobel tiene absoluta prioridad en sentar ctedra en todo asunto de que se trate, no se sostiene en el plano racional, ni por supuesto cientfico y por lo tanto es solo una creencia.
    En Ciencia, lo hemos dicho antes, los argumentos no valen porque los diga un laureado sino porque resistan la prueba cientfica.

    Un premio Nbel puede saber mucho en alguna materia, sin duda alguna, ya que si el premio Nobel de literatura no supiese de literatura es dudoso le hubiesen dado el Nobel, pero en otras cuestiones puede ser un supino ignorante, y por supuesto puede equivocarse en cualquier materia, incluso la de su competencia, porque el Nobel no otorga la gracia de la infalibilidad, aunque pueda haber esa creencia.
    Luego sentar argumento de autoridad en todo no tiene ningn sentido. Lo anterior es de una evidencia tal que estimo no se precisa ms comentario.


    [quote user="casimiro" post="826854"]
    por ciertos cantos premios nobeles de medicina bioquimica, etc... consideran personas a los embriones? Pero tampoco te preocupes es contestar sta, primero mira las dos ltimas que son las que hay que contestar.
    [/quote]



    Supongo que si se formula una pregunta debe haber algn inters en la misma y procedo a contestarla.
    Seguramente no hay ningn premio Nobel en el mundo que considere persona a un embrin, de la misma manera que no hay ningn mdico forense o abogado o juez que lo haga.

    Quiz ha pasado desapercibido antes esta importante cuestin, pero el trmino persona es un trmino jurdico, de Derecho, de la misma manera que lo eran trminos como siervo, vasallo y ciudadano. El trmino jurdico persona se aplica tras el nacimiento de un ser humano en nuestra jurisdiccin. Lgicamente, por tanto, no se aplica a un embrin. Eso no significa necesariamente que no se proteja al embrin, sin embargo.

    Ahora bien y esto es lo importante, no hay que confundir Semntica con Biologa. En trminos biolgicos un embrin humano es un ser humano. Un ser vivo humano. Desde un punto de vista legal, podemos convenir que los embriones por debajo de las X semanas de gestacin pueden ser utilizados para experimentos cientficos (que es lo que interesadamente defienden esos premios Nobel) o se puede convenir lo contrario, pero desde un punto de vista biolgico y por lo tanto cientfico, un embrin humano es un ser vivo humano.

    [quote user="casimiro" post="826854"][quote user="Citoyen" post="826622"]Ahora bien, la falacia de que un embrin que tiene placenta, (o una notocorda como todos los cordados o vertebrados, desde la lagartija al hombre) y que va a dar lugar a una abuelita que no la tiene, y que por lo tanto las abuelitas sin placenta pueden tener derechos que no pueden aplicarse a los embriones con placenta, reconozco que no la haba odo nunca. Es muy divertida sin embargo.[/quote]


    esto es bueno, desde cuando una persona tiene notocorda?, o se forma la notocorda y despus se modifica como precursor del tubo neural y parte se absorve o pasa a una diferente funcin? , no te preocupes en contestar eso, primero mira las dos ltimas que son las que hay que contestar.
    [/quote]


    Me preocupo, pues me preocupa no se entiendan ciertas cosas importantes, y es evidente que no se ha entendido lo que puse, pues nunca he afirmado que ciertas estructuras embrionarias persistan en el ser adulto.

    La cuestin puede valorarse en su justa perspectiva constatando que determinadas manifestaciones filogenticas que aparecen en la ontogenia de los seres vivos, desaparecen en la maduracin de ese ser vivo sin que por ello nieguen en absoluto la naturaleza final de ese ser.

    Dicho de una forma ms sencilla: podemos ver que los seres humanos desde que nacen hasta que mueren longevos pasan por diferentes periodos con diferentes desarrollos. As un nio sin barba la adquiere tras la pubertad, y una nia adquiere mamas desarrolladas. Otros rganos o funciones se pierden, as una anciana no presenta menstruaciones. Incluso hay muchas variedades entre seres humanos, como puede ser el color de la piel.

    Ahora bien, nios y nias, adultos y ancianos, negros y blancos, son biolgicamente seres vivos humanos. La jurisdiccin nuestra les aplica adems el trmino de Derecho de persona, lo que les confiere adems unas determinadas consideraciones jurdicas, aunque no biolgicas.

    De la misma manera en la etapa embrionaria de esos seres humanos aparecen y desaparecen estructuras desde las tempranas fases de mrulas, gstrulas y blstulas. El embrin cambia mucho y en unas fases no tiene siquiera corazn ni cerebro y en otras posteriores si lo tiene. Pero en todo momento ese embrin es un ser vivo humano, ya que si se le deja y no se lo impide una enfermedad intrnseca o un accidente o la mano de otro hombre, llegar a ser un ser humano de etapas ms posteriores, llegando a poder ser incluso un nuevo premio Nobel.

    Luego intentar definir en que fase un embrin humano es un ser humano recuerda a esa disquisicin de la Edad Media en la cual se debata bizantinamente en Concilios en que fase el embrin tena el alma humana. No parece hayamos cambiado mucho entre esas disquisiciones de Obispos y estas nuevas de algunos premios Nobel.

    [quote user="casimiro" post="826854"]
    Pero para terminar el tema que al final me veo con un estudio gentico:

    Has buscado la carta?
    [/quote]


    He perdonado la gentica.

    No, no he buscado la carta.

    Y no he necesitado buscarla, porque esa carta ya la le en su da, justo hasta donde pude leer, cansado de tanta falacia y torcidas interpretaciones, para vergenza intelectual de tanto premio Nobel.

    La perversin de esa carta consiste en querer definir un momento en el desarrollo embrionario en el que no consideremos humano al embrin, (jugando con la cuestin semntica de la persona, e igualando como truco sucio) y claro es, al no ser humano, lo podamos hacer lonchitas a capricho y sin problemas de conciencia.
    Por ejemplo si an no ha aparecido el sistema nervioso desarrollado, (aunque estn presentes las clulas ectodrmicas que vayan a originarlo) para algunos parece que esta cuestin deja a su Pepito Grillo de su conciencia dormido. No es un ser humano dicen, aunque usen aqu, para ms demostracin de su cacao mental, que no es una persona. Se ha hecho en la Historia para quitar derechos a grupos tnicos, o grupos econmicos en otras ocasiones.

    Pero tal accin es como el ladrn que roba una joyera, pero no admite que robe, porque l, solo ha roto un cristal, y una vez roto, las joyas estaban en la calle y eran ya de todos y l estaba ya all. Solo ha roto un cristal y est dispuesto a pagarlo.

    Tiene mucho ms valor intelectual y humano el que no intenta disimular su accin o acallar su conciencia inventando excusas. Es un tuco muy feo, quiz muy legalista, pero muy poco cientfico y por lo tanto, impropio de un premio Nobel.

    [quote user="casimiro" post="826854"]

    Tienes conocimientos suficientes a nivel de premio nobel para cuestionarla?
    [/quote]


    Para cuestionar estas cuestiones solo hacen falta unos pocos conocimientos algo slidos de diferentes disciplinas y emplear el sentido comn, no hace falta ser Nobel de la Paz.

    Y los argumentos estn ah expuestos, al alcance de todos, para que todos puedan comprobarlos.

    Eso es parte del Mtodo Cientfico.

    Un saludo

  7. #27

    Re: IMAN EN PAKISTAN PIDE QUEMAR NIA DE 11 AOS, SNDROME D

    [quote user="Citoyen" post="827123"]Y no he necesitado buscarla, porque esa carta ya la le en su da, justo hasta donde pude leer, cansado de tanta falacia y torcidas interpretaciones, para vergenza intelectual de tanto premio Nobel.[/quote]

    lo que me faltaba por leer, deberamos haber quemado a Galileo y se acabara el avance cientfico y que contradigan a la Iglesia.


    cree lo que quieras pero no obligues a los dems.

    Y si hubieras ledo la carta sabras que expresan claramente cuando se termina el proceso embrionario y cuando se le puede calificar como persona.

    [quote user="Citoyen" post="827123"]Para cuestionar estas cuestiones solo hacen falta unos pocos conocimientos algo slidos de diferentes disciplinas y emplear el sentido comn.[/quote]
    :shock: pocos conocimientos para negar a premios nobeles en su campo?

    cada uno que crea lo que quieras pero no obligues a los dems.
    En este campo, judos y musulmanes estn mucho ms avanzados que nosotros, en el resto estn en la edad media.

  8. #28

    Re: IMAN EN PAKISTAN PIDE QUEMAR NIA DE 11 AOS, SNDROME D

    El que corrige a un sabio lo har... mas sabio,
    El que corrige a un necio lo har... su enemigo.

    Este refrn aclara muchas cosas. Un saludo. :guax:

  9. #29

    Re: IMAN EN PAKISTAN PIDE QUEMAR NIA DE 11 AOS, SNDROME D

    [quote user="casimiro" post="827134"]

    lo que me faltaba por leer, deberamos haber quemado a Galileo y se acabara el avance cientfico y que contradigan a la Iglesia.


    cree lo que quieras pero no obligues a los dems.
    [/quote]

    En ninguna parte de mi escrito sale por activa o pasiva ninguna obligacin para nadie

    Tampoco en parte alguna se expone ninguna creencia.

    Lo nico que se expone son hechos y razonamientos sobre estos hechos. Para contestar sus posibles errores o matizar algn aserto hay por tanto que referirse a los hechos, si fuesen acaso diferentes, y a los razonamientos, si caben otros ms acertados.



    Vuelve a salir el tema de Galileo, lo que no parece venga muy a cuento. Sin embargo esto es utilizado como golpe de efecto psicolgico. Parece ser que metafricamente he luchado contra un nuevo Galileo y he procedido a quemarlo en un auto de fe.


    No me queda por tanto ms remedio, por alusiones indirectas, que centrar esta nueva cuestin.


    El genial Galileo fue obligado a silencio, bajo amenaza de aplicacin de castigos graves, no por descubrimientos directamente efectuados por su genial actividad, sino por haber considerado los hechos y razonamientos que haba expuesto el genial Coprnico.

    Se dio la circunstancia que el estado cientfico de la cuestin fue contradicho por Coprnico, en forma cientfica, y que Galileo estudiando por si mismo esta cuestin lleg a las mismas conclusiones que Coprnico.

    Ahora bien, el tribunal que juzg a Galileo, no se bas en los hechos observacionales esgrimidos, ni en los razonamientos aportados. Simplemente se bas en el argumento de Autoridad de que una institucin superior a Coprnico y Galileo afirmaba lo contrario.

    As que, si miramos bien, yo he aportado hechos y he efectuado razonamientos, aunque he ido contra un argumento de autoridad establecido, basado en que una institucin, la de los premios Nobel, es superior a mi.

    Se me ha refutado y condenado no en base a errores en los hechos, no en base a errores en los razonamientos, sino en base a lo mismo que se hizo con Galileo.

    As que en esta charla, si alguien ha sido propenso a quemar a Galileo, no he sido yo.

    Un saludo

  10. #30

    Re: IMAN EN PAKISTAN PIDE QUEMAR NIA DE 11 AOS, SNDROME D

    [quote user="Citoyen" post="827871"]El genial Galileo fue obligado a silencio, bajo amenaza de aplicacin de castigos graves, no por descubrimientos directamente efectuados por su genial actividad, sino por haber considerado los hechos y razonamientos que haba expuesto el genial Coprnico.[/quote]

    Es que ni eso, lo de las trayectorias regresivas no te suenan, verdad, se descubri mucho antes por el desarrollo de movimientos relativos por un griego, y ellos tenan conocimiento de esos estudios.

    [quote user="Citoyen" post="827871"]Se dio la circunstancia que el estado cientfico de la cuestin fue contradicho por Coprnico, en forma cientfica, y que Galileo estudiando por si mismo esta cuestin lleg a las mismas conclusiones que Coprnico.[/quote]

    Y que otro anterior.

    [quote user="Citoyen" post="827871"]Ahora bien, el tribunal que juzg a Galileo, no se bas en los hechos observacionales esgrimidos, ni en los razonamientos aportados. Simplemente se bas en el argumento de Autoridad de que una institucin superior a Coprnico y Galileo afirmaba lo contrario.[/quote]
    Mira que los premios nobeles hacer un estudio del desarrollo a nivel de mensaje gentico utilizado, Cuando est ese mtodo que tanto hablas.

    [quote user="Citoyen" post="827871"]As que, si miramos bien, yo he aportado hechos y he efectuado razonamientos, aunque he ido contra un argumento de autoridad establecido, basado en que una institucin, la de los premios Nobel, es superior a mi.[/quote]
    Comparado con los premios nobeles que hicieron el estudio a nivel de mensaje de ADN utilizado en el desarrollo embrionario, no hay comparacin.

    [quote user="Citoyen" post="827871"]Se me ha refutado y condenado no en base a errores en los hechos, no en base a errores en los razonamientos, sino en base a lo mismo que se hizo con Galileo.[/quote]

    Si el no haber ledo la carta y criticarla no son errores de hecho, pues apaga y vmonos.

    [quote user="Citoyen" post="827871"]As que en esta charla, si alguien ha sido propenso a quemar a Galileo, no he sido yo.[/quote]

    Como est muerto, mejor a los premios nobeles.

    Por cierto, un nio sin barba la adquiere tras la pubertad, est empleando su propio mensaje gentico, es que no has ledo ni el principio de la carta.

    Y te vuelvo a repetir lo del embrin y el feto, hace mucho tiempo que est definido que es un embrin y que es un feto, ya se dieron cuenta en el siglo XIX que haba algo raro en el parecido de los embrione de muchas especies, mas tarde se descubri que se estaba utilizando un mensaje gentico curioso.


    as que no es una discursin bizantina.

    Y te lo vuelvo a repetir, cree lo que quieras, pero a menos que seas bioqumico, bilogo, Medico a nivel de premio nobel no contradigas a ellos, cree lo que quieras y punto, pero no intentes imponerlo.

    Los premios nobeles saben, si sabes ms que ello, de acuerdo. si no sabes mas que ellos, dificil es cuestionarlos

    saludos.

Pgina 3 de 9 PrimerPrimer 12345 ... ltimoltimo

Marcadores