[quote user="casimiro" post="828181"][quote user="Nefertari" post="828164"]Citoyen..a mi me suena que cierta mujer con relevancia en su etapa de esplendor dentro del partido poltico que dirigi a unos cuantos millones de seres humanos en el pas de nunca jams llamado Espaa..dijo algo as como..un feto de 13 semanas es un ser vivo, pero no puede considerarse un ser humano..Ado dej asombrados a todos los nobeles. :shock:
[/quote]

en ese tiempo ya es un feto y est desarrollando su propio mensaje gentico es una persona, pero chorradas as tambin hay otros que la dicen: la pldora del da despus es abortiva (aunque el proceso de unin gametos es un proceso largo en el tiempo) y aun no se han dado cuenta que el DIU es un mtodo anticonceptivo espermicida y ovicida, y siempre ha sido anticonceptivo.
[quote user="Nefertari" post="828164"]Mi querido amigo Miguel siempre me ha dichoen ciencia nada es definitivo.(y aadira que tampoco lo es en filosofa).el es de ciencias, de ese mundo que trata de aliviar el sufrimiento del cuerpo humano. Toda aseveracin cientfica lo es, hasta que sale una nueva que la deja obsoleta, nula, o desterrada. Por mucho que lo diga un premio nobel.[/quote]
Me parece que ese es un concepto un poco antiguo de la ciencia, casi remontarse al siglo de la ilustracin, donde haba poca capacidad para hacer contraanalisis, incluso hay espabilados que piensan que un nuevo descubrimiento tacha al contrario, cuando la realidad es que lo engloba, ejemplo de esto es la mecnica relativista y la newtoniana, a velocidades bajas es completamente correcto no utilizar la mecnica relativista.

[quote user="Nefertari" post="828164"]Hasta hace poco se deca que un feto de 21 semanas de gestacin era inviable fuera del tero. Pero los hechos han cambiado esta afirmacin.
http://translate.google.es/translate...e-parents.html[/quote]
Aqu hay que dar las gracias a algn premio nobel en medicina como Ferid Murat (Farmaclogo y premiado por su trabajo en vasodilatadores, aunque mas que su utilizacin en bebes prematuros donde el pulmn est poco desarrollado, se le conoce por otra aplicacin, El Viagra).

A perdona que lo que queras decir es que la ciencia se equivoca, y pensaba que era que avanzaba gracias a mdicos, farmaclogos, bioqumicos, que investigan, y a los que destacan sobre los dems incluso le dan un premio nobel

Aunque puedes hacer una pequea reflexin sobre este caso:
Antes la familia de los nios prematuros rezaba (a la meca, a roma, etc..) para que saliera, pero si tena menos de un cierto tiempo palmaba.
Ahora la familia de los nios prematuros rezaba (a la meca, a roma, etc..) para que saliera, y ahora salen con bastante probabilidad (aunque pueden quedar secuelas).

Los rezos son los mismos antes y ahora, pero los conocimientos, la tcnica ha progresado muchsimo gracias a cientficos que si destacan mucho hasta se les da premios nobeles.

Adivina entre rezos y ciencia quien salva al prematuro.
Pues ya sabes la utilidad de la religin, para quemar una nia o hacer una matanza en Utolla o en Shatila[/quote]



No lo digo yo.que la ciencia no es exacta.lo dicen los propios cientficos cada da, los que albergan muchos conocimientos pero tienen la suficiente humildad para reconocer que nunca se sabe suficiente, ni se puede afirmar que la ciencia es exacta.creo que tambin lo recoge la ley como ciencia no exacta en derecho sanitario, Ley 41/2002.

La burla sobre las creencias o la fe de los dems siempre ha sido un juego para algunos.

En la casustica de la medicina hay numerosos casos inexplicables de curaciones fuera de la razn puramente mdica.escrito por mdicos. Es un aliciente ms para seguir investigando, buscando como hallar soluciones a las dolencias, deformidades, enfermedades del ser humano.
A tu reflexin le viene a cuento ese refrn tan nuestro, que aunque antiguo, no por ello menos oportuno..a Dios rogando y con el mazo dando.
Quin se equivoca, la ciencia o los hombres de ciencia?.......