[quote user="Nefertari" post="829627"]..Facultativo de que? Si eres o dejas de ser, yo no lo s, para mi eres un nick, no tengo porqu saber nada. Como t nada sabes de mi[/quote]

Ni tienes porque saberlo, ni yo saberlo

[quote user="Nefertari" post="829627"].Pues si eres un facultativo, con ms razn deberas haberlo entendido. Qu era la respuesta a tu afirmacin de que la ciencia mdica es exacta y no se equivoca. Hasta en la Ley se recoge que no es exacta y se puede equivocar.[/quote]

Qu entiendes por facultativo?, Has mirado las titulaciones para las escalas facultativas, que no tienen que ser mdicos, ni farmacuticos, ni siclogos, hay qumicos, ingenieros, etc.

[quote user="Nefertari" post="829627"]Considero que no son solo los nobeles quienes merecen todo el reconocimiento, y que ese premio no es tan smmum por encima de todo que no hay nada ms..he querido con ejemplos dar a entender que mi opinin difiere de esa afirmacin, no todos los nobeles son tan honorables..y a pesar de ello son nobeles.[/quote]

Los nobeles en medicina no son honorables en sus estudios que son por lo que se premia?

[quote user="Nefertari" post="829627"]Precisamente por que la ciencia no es exacta, ni los frmacos. Como facultativo que dices ser, sabes perfectamente que muchos frmacos han sido retirados del mercado tras denunciarse efectos secundarios, aunque se haya realizado todo el protocolo antes de su comercializacin. Lo grave para mi es, cuando se ocultan efectos secundarios de un medicamento a los pacientes, que tambin se hace.
Tras denunciarse, por ocurrir en personas esos efectos, se les obliga a ponerlo en el prospecto. [/quote]

Qu entiendes como facultativo?, mrate una oposicin a la escala facultativa y lo comprenders.
Me parece que ya lo puse pero repitmoslo
Las contraindicaciones, efectos secundarios, etc, se hacen antes de que salga el frmaco, no se espera a que suceda una matanza para escribirlos, para eso se utilizan cobayas (en el sentido de pobres animalitos a los que se le apiporra del frmaco, ojo algunas veces esas cobayas son personas voluntarias o pagadas) y cada vez se piden mas pruebas, hasta una vez probado hay seguimientos de los pacientes con ese tratamiento, (el ejemplo del alrgico a un medicamento, ese medicamento salva miles de vidas pero mata a alguno, como el campo de las incompatibilidades se va ampliando, pues los medicamentos son cada vez mas completos en sus indicaciones. El nmero de enfermedades, sndromes, afecciones que se conocen ahora no es el que se conoca antes).
Y en el caso de callarse un efecto secundario no estamos hablando de ciencia estamos hablando de un delito, porque si se sabe es que en los ensayos se ha demostrado.

[quote user="Nefertari" post="829627"]De las guerras en nombre de las religiones?.....muchas hay en los anales. Y muchas de la ambicin de los hombres que no reparan en usar cualquier nombre para sus fines.
De los enterrados por equivocaciones de los hombres de ciencia, desde Imhotep.poco se sabe, la mayora nunca se han dicho, escrito, contabilizado..y casi siempre, es el paciente el que falla.as nunca se sabrn. Desde los inicios de la medicina, se fue aprendiendo a fuerza de perder a los pacienteses el precio, claro que cuando no es la propia..pues es asumible.[/quote]

Consideras que son nmeros comparables las dos?

[quote user="Nefertari" post="829627"]Hay una noticia en el foro.decapitadas 17 personas en un pas musulmn..por asistir a una fiesta..hoy en da.
Habra que preguntarles a las familias cristianas vecinas del pueblo de la nia, que tras torturarla y detenerla.salieron huyendo del lugar. Y las familias cristianas asesinadas en estas llamadas revoluciones de los hermanos musulmanes en varios pases.
Hay diferencias entre religiones.[/quote]

Pues otra mas, que se suma a la de shatila (exterminio de un campo de refugiado musulmn por milicias cristianas), Yugoslavia y las que quedarn en Afganistan, lo nico es que es mas propenso en el Islam, pero al final lo mismo.