Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Página 3 de 3 PrimerPrimer 123
Resultados 21 al 27 de 27
  1. #21

    Re: Mario Conde ataca de nuevo

    [quote user="Trevelez" post="826730"][quote user="kusanagui" post="826705"]¿Si los terroristas han cumplido su pena como Mario Conde porque dejas a unos presentarse y a otros no? Al Otegi no le han imputado ningún delito de sangre, cuando salga de prisión, después de haber cumplido su pena podrá presentarse como Mario Conde no?
    Parece que al final se reduce todo a "este tiene mis ideas que se presente, los otros son unos hijos de **** que no se presenten..." :roll:[/quote]

    Ni todo el monte es orégano, ni todas las comidas son apetecibles.
    Hay un pequeño pero muy importante matiz al que nunca haces alusión, y es que Mario Conde ha condenado la violencia terrorista... los otros no.
    Así que tu comparación no es válida.[/quote]

    No quiero defender a quien me causa repulsion, pero a Sortu la ilegalizaron a pesar de condenar la violencia de ETA
    -7/02/2011. Presentación de una nueva formación de la izquierda abertzale. El exdirigente de Batasuna y exmiembro de ETA, Rufi Etxeberria, y el abogado de presos abertzales Iñigo Iruin, presentan el nuevo partido de la izquierda radical en el palacio Euskalduna de Bilbao. Sin desvelar todavía el nombre de la formación y ante la presencia de representantes de todos los partidos vascos, a excepción de PSE, PP y UPyD, y de varios históricos de Batasuna y ETA, -el ex número dos de la banda en los ochenta, Eugenio Etxebeste, Antxon, o el ex secretario general de LAB e imputado en el caso Batasuna y en el caso Bateragune, Rafael Díez Usabiaga, entre otros- Iruin avanza el contenido de los estatutos . En ellos se manifiesta la voluntad de la formación de contribuir "a la definitiva y total desaparición de cualquier clase de violencia, en particular, la de la organización ETA" y se materializa el compromiso con el "reconocimiento y reparación" de todas las víctimas del terrorismo, la ruptura con los vínculos y modelos organizativos de la ilegalizada Batasuna y la expulsión de sus filas de quienes incurran en cualquier tipo de violencia.http://elpais.com/elpais/2011/03/08/...27_850215.html
    Para luego tiempo despues de las elecciones legalizarlos
    El Tribunal Constitucional legaliza Sortu

    El Pleno del Tribunal Constitucional ha anulado por seis votos a cinco la sentencia del Supremo que en marzo de 2010 prohibió la inscripción de Sortu en el Registro de Partidos Políticos del Ministerio del Interior, lo que supone 'de facto' la legalización de la formación abertzale, han informado fuentes jurídicas.
    http://www.europapress.es/videos/vid...620181231.html
    Con lo cual se evito que se presentaran a las elecciones autonómicas.
    Lo que quiero decir es que lo que todos sabemos, la politizacion de la justicia. Si me gustas te dejo presentarte, sino te pongo todas las trabas posibles.

  2. #22
    General de Brigada Avatar de Trevelez
    Fecha de ingreso
    22 sep, 11
    Ubicación
    En una tierra con unos exquisitos jamones.
    Mensajes
    9,755

    Re: Mario Conde ataca de nuevo

    [quote user="kusanagui" post="826761"]No quiero defender a quien me causa repulsion, pero a Sortu la ilegalizaron a pesar de condenar la violencia de ETA...
    Para luego tiempo despues de las elecciones legalizarlos [/quote]

    La legalización de Sortu por parte del Tribunal Constitucional supone un refrendo de la apuesta política iniciada por la antigua Batasuna. Así lo ha asegurado hoy el abogado y portavoz de la izquierda abertzale, Iñigo Iruin, quien ha destacado que los estatutos de la nueva marca y su rechazo a la violencia supusieron un “punto de no retorno” y ha recalcado, en este sentido, que la posibilidad de registrarse como partido compromete “aún más” en ese camino.
    Sin tiempo para celebraciones, la izquierda abertzale aprovechó la legalización de Sortu para situar en el horizonte un nuevo objetivo que considera relacionado: la liberación de Arnaldo Otegi y los otros cuatro condenados en el caso Bateragune por tratar de reconstruir Batasuna. Sus abogados terminarán hoy de presentar los correspondientes recursos ante el Tribunal Constitucional, con la esperanza de que este “corrija”, con los criterios “asentados”, las penas de prisión impuestas en su día por la Audiencia Nacional y ratificada después por el Supremo.

    http://politica.elpais.com/politica/...50_503953.html

    Pues será como tú dices, pero te he resaltado en rojo las declaraciones del abogado Íñigo Iruín y de la propia Sortu, apoyando a estos pájaros que han seguido en la línea de no rechazar la violencia terrorista usando un lenguaje muy ambiguo, precisamente uno de los puntos que el Supremo enumera para ilegalizar un partido político.

    En ese catálogo de conductas, que se contiene en el último fundamento de la sentencia, se citan, según fuentes del alto tribunal, el enaltecimiento del terrorismo, la humillación de las víctimas, la ambigüedad en la condena del terrorismo, los actos de exaltación que equiparen la violencia terrorista con la coacción legítima del Estado de derecho, o la equiparación del sufrimiento de las víctimas con el de los presos de la banda condenados por actos terroristas, entre otras.

    http://politica.elpais.com/politica/...22_567465.html

  3. #23

    Re: Mario Conde ataca de nuevo

    Alguien que conteste a este desorientado. ¿Qué diferencia REAL existe entre el referenciado y los muchos que actualmente ejerciendo ( léase ABUSANDO ) del poder y otros muchos que lo ejercieron, que vinieron a la política con una hoja de parra adelante y otra atrás hoy permanecen en el anonimato, cambiaron : de mujer, pisos, chalet, coches, abultadas cuentas y mejores patrimonios de los suyos ? Con la seriedad que el caso requiere , ¿pueden recomendarme algún PARTIDO que en su conjunto sus componentes reunan las suficientes condiciones como para ser merecedores de a quien voy ha depositar el próximo voto. (Solicito seriedad en caso de respuesta. ¡gracias!)

  4. #24

    Re: Mario Conde ataca de nuevo

    aunque si tuviera que votar entre mario conde y ali baba, votaba por alí baba

  5. #25

    Re: Mario Conde ataca de nuevo

    [quote user="casimiro" post="826862"]aunque si tuviera que votar entre mario conde y ali baba, votaba por alí baba[/quote]


    :carca:-) :carca:-) :carca:-) Ya somos dos. :carca:-) :carca:-) :carca:-)

  6. #26

    Re: Mario Conde ataca de nuevo

    [quote user="Trevelez" post="826773"][quote user="kusanagui" post="826761"]No quiero defender a quien me causa repulsion, pero a Sortu la ilegalizaron a pesar de condenar la violencia de ETA...
    Para luego tiempo despues de las elecciones legalizarlos [/quote]

    La legalización de Sortu por parte del Tribunal Constitucional supone un refrendo de la apuesta política iniciada por la antigua Batasuna. Así lo ha asegurado hoy el abogado y portavoz de la izquierda abertzale, Iñigo Iruin, quien ha destacado que los estatutos de la nueva marca y su rechazo a la violencia supusieron un “punto de no retorno” y ha recalcado, en este sentido, que la posibilidad de registrarse como partido compromete “aún más” en ese camino.
    Sin tiempo para celebraciones, la izquierda abertzale aprovechó la legalización de Sortu para situar en el horizonte un nuevo objetivo que considera relacionado: la liberación de Arnaldo Otegi y los otros cuatro condenados en el caso Bateragune por tratar de reconstruir Batasuna. Sus abogados terminarán hoy de presentar los correspondientes recursos ante el Tribunal Constitucional, con la esperanza de que este “corrija”, con los criterios “asentados”, las penas de prisión impuestas en su día por la Audiencia Nacional y ratificada después por el Supremo.

    http://politica.elpais.com/politica/...50_503953.html

    Pues será como tú dices, pero te he resaltado en rojo las declaraciones del abogado Íñigo Iruín y de la propia Sortu, apoyando a estos pájaros que han seguido en la línea de no rechazar la violencia terrorista usando un lenguaje muy ambiguo, precisamente uno de los puntos que el Supremo enumera para ilegalizar un partido político.

    En ese catálogo de conductas, que se contiene en el último fundamento de la sentencia, se citan, según fuentes del alto tribunal, el enaltecimiento del terrorismo, la humillación de las víctimas, la ambigüedad en la condena del terrorismo, los actos de exaltación que equiparen la violencia terrorista con la coacción legítima del Estado de derecho, o la equiparación del sufrimiento de las víctimas con el de los presos de la banda condenados por actos terroristas, entre otras.

    http://politica.elpais.com/politica/...22_567465.html[/quote]

    Nos estamos yendo del tema pero bueno.
    [quote user="Trevelez" post="826773"]La legalización de Sortu por parte del Tribunal Constitucional supone un refrendo de la apuesta política iniciada por la antigua Batasuna[/quote]

    Su propósito de independencia del País Vasco nos puede gustar mas o menos, pero no puedes estar todo el rato cambiando las reglas del juego a tu conveniencia.
    Primero les dices que si quieren optar a la independencia abandonen las armas y hagan política, se segmenta el entorno etarra con los que defienden matar y los que quieren hacer política. Una vez los tienes en las instituciones (Batasuna), les reclamas que aparte de "hacer política" rechacen la violencia, como no lo hacen los echas de las instituciones, eliminando de un plumazo miles de votos que les apoyaban. Esto es mas votos invalidados mas sillones para ti y tus colegas.
    Tiempo después surge otro movimiento de esta gente que rechaza la violencia, explicitamente la de ETA (Sortu)y justo antes de las elecciones mandas un recurso a tus amigos los jueces para evitar que se presenten y te quiten tu sillón. Estos te hacen el favor pero te dicen que como te pongan un recurso en Europa te van a echar un rapapolvo y seras la risión de Europa. Los de Sortu recurren la sentencia y tiempo después (pasadas las elecciones que casualidad), para no pillarse los dedos los jueces del Constitucional, dicen que es legal. No eres la risión de Europa, pero si de España, se te ve el plumero y en Europa toman nota...
    Ahora se sacan la intención de que cualquiera que pueda demostrar que ha vivido 5 años en el País Vasco pueda votar si demuestra que ha sido perseguido, aunque no nacido allí ni tenga domicilio allí, vascos de toda la vida vaya... Si con esto no se busca "arreglar los resultados" electorales que baje Dios y lo vea.

    Vuelvo a decir nos puede gustar mas o menos la búsqueda de la independencia del País Vasco pero quitarle el derecho de voto a miles de personas no esta muy bien que digamos y si van a Europa nos volverán a cantar las 40 como en el caso de la etarra a la que niegan la encarcelación, ya no le tendrán que dar 30.000 euros sino mas y van a salir de nuestros bolsillos que mira tu que gracia me hace pagar a una etarra hija de ****.



    Y volviendo al tema del post, diferencia de Mario conde con los que nos gobiernan ahora, es que a este lo pillaron en su día robando pero no tenia tantos amigos en la judicatura, como si tienen estos, a los que pillan robando pero luego los jueces los declaran "no culpables". Y yo que creía que los jueces solo decían eso de " culpable" o "inocente", sacaran también lo de "no inocente" ¿¿??

  7. #27
    General de Brigada Avatar de Trevelez
    Fecha de ingreso
    22 sep, 11
    Ubicación
    En una tierra con unos exquisitos jamones.
    Mensajes
    9,755

    Re: Mario Conde ataca de nuevo

    [quote user="kusanagui" post="826882"][quote user="Trevelez" post="826773"][quote user="kusanagui" post="826761"]No quiero defender a quien me causa repulsion, pero a Sortu la ilegalizaron a pesar de condenar la violencia de ETA...
    Para luego tiempo despues de las elecciones legalizarlos [/quote]

    La legalización de Sortu por parte del Tribunal Constitucional supone un refrendo de la apuesta política iniciada por la antigua Batasuna. Así lo ha asegurado hoy el abogado y portavoz de la izquierda abertzale, Iñigo Iruin, quien ha destacado que los estatutos de la nueva marca y su rechazo a la violencia supusieron un “punto de no retorno” y ha recalcado, en este sentido, que la posibilidad de registrarse como partido compromete “aún más” en ese camino.
    Sin tiempo para celebraciones, la izquierda abertzale aprovechó la legalización de Sortu para situar en el horizonte un nuevo objetivo que considera relacionado: la liberación de Arnaldo Otegi y los otros cuatro condenados en el caso Bateragune por tratar de reconstruir Batasuna. Sus abogados terminarán hoy de presentar los correspondientes recursos ante el Tribunal Constitucional, con la esperanza de que este “corrija”, con los criterios “asentados”, las penas de prisión impuestas en su día por la Audiencia Nacional y ratificada después por el Supremo.

    http://politica.elpais.com/politica/...50_503953.html

    Pues será como tú dices, pero te he resaltado en rojo las declaraciones del abogado Íñigo Iruín y de la propia Sortu, apoyando a estos pájaros que han seguido en la línea de no rechazar la violencia terrorista usando un lenguaje muy ambiguo, precisamente uno de los puntos que el Supremo enumera para ilegalizar un partido político.

    En ese catálogo de conductas, que se contiene en el último fundamento de la sentencia, se citan, según fuentes del alto tribunal, el enaltecimiento del terrorismo, la humillación de las víctimas, la ambigüedad en la condena del terrorismo, los actos de exaltación que equiparen la violencia terrorista con la coacción legítima del Estado de derecho, o la equiparación del sufrimiento de las víctimas con el de los presos de la banda condenados por actos terroristas, entre otras.

    http://politica.elpais.com/politica/...22_567465.html[/quote]

    Nos estamos yendo del tema pero bueno.
    [quote user="Trevelez" post="826773"]La legalización de Sortu por parte del Tribunal Constitucional supone un refrendo de la apuesta política iniciada por la antigua Batasuna[/quote]

    Su propósito de independencia del País Vasco nos puede gustar mas o menos, pero no puedes estar todo el rato cambiando las reglas del juego a tu conveniencia.
    Primero les dices que si quieren optar a la independencia abandonen las armas y hagan política, se segmenta el entorno etarra con los que defienden matar y los que quieren hacer política. Una vez los tienes en las instituciones (Batasuna), les reclamas que aparte de "hacer política" rechacen la violencia, como no lo hacen los echas de las instituciones, eliminando de un plumazo miles de votos que les apoyaban. Esto es mas votos invalidados mas sillones para ti y tus colegas.
    Tiempo después surge otro movimiento de esta gente que rechaza la violencia, explicitamente la de ETA (Sortu)y justo antes de las elecciones mandas un recurso a tus amigos los jueces para evitar que se presenten y te quiten tu sillón. Estos te hacen el favor pero te dicen que como te pongan un recurso en Europa te van a echar un rapapolvo y seras la risión de Europa. Los de Sortu recurren la sentencia y tiempo después (pasadas las elecciones que casualidad), para no pillarse los dedos los jueces del Constitucional, dicen que es legal. No eres la risión de Europa, pero si de España, se te ve el plumero y en Europa toman nota...
    Ahora se sacan la intención de que cualquiera que pueda demostrar que ha vivido 5 años en el País Vasco pueda votar si demuestra que ha sido perseguido, aunque no nacido allí ni tenga domicilio allí, vascos de toda la vida vaya... Si con esto no se busca "arreglar los resultados" electorales que baje Dios y lo vea.

    Vuelvo a decir nos puede gustar mas o menos la búsqueda de la independencia del País Vasco pero quitarle el derecho de voto a miles de personas no esta muy bien que digamos y si van a Europa nos volverán a cantar las 40 como en el caso de la etarra a la que niegan la encarcelación, ya no le tendrán que dar 30.000 euros sino mas y van a salir de nuestros bolsillos que mira tu que gracia me hace pagar a una etarra hija de ****.

    Y volviendo al tema del post, diferencia de Mario conde con los que nos gobiernan ahora, es que a este lo pillaron en su día robando pero no tenia tantos amigos en la judicatura, como si tienen estos, a los que pillan robando pero luego los jueces los declaran "no culpables". Y yo que creía que los jueces solo decían eso de " culpable" o "inocente", sacaran también lo de "no inocente" ¿¿??[/quote]

    Mi propósito al comentar contigo este tema a través de estos post que hemos cruzado, no era ni de lejos entrar en polémica; es más, yo creo que hasta estamos de acuerdo en todo, con una única diferencia.
    Yo enfocaba mi aserto desde el punto de vista de la palabrería ambivalente que con exquisito dominio suelen utilizar estos políticos vascos, que dan lugar sin duda alguna a comunicados muy ambiguos que no sabes nunca a ciencia cierta si van o vienen. De verdad que en eso son unos verdaderos artistas.
    Lenguaje ambiguo, y por tanto, condena ambigua del terrorismo, causa de posible ilegalización de los partidos políticos según el catálogo de puntos que enumera el Supremo y que te inserté anteriormente (se puede ver en este post arriba).
    Y tú enfocabas tu aserto desde el punto de vista de quitarle el derecho de voto a miles de personas. Lo que no me parece muy exacto, porque creo que no es de lo que se trata. A nadie se le ha quitado el voto; lo que se quitó en su día fue la legalidad a un partido político. Obviamente a ese partido no pudo votarle nadie.
    Que nos guste o no que este u otro partido intente conseguir la independencia del pueblo vasco, ese es otro cantar, que creo que nadie ha tocado aquí, salvo tus escasas palabras sobre el particular.
    Y por supuesto, que yo no estoy de acuerdo con esa pretendida independencia, además de que no tiene cabida actualmente en nuestro ordenamiento constitucional.
    Si alguna vez son capaces de cambiar las leyes, en este caso la Constitución, no tendré más remedio que aguantarme porque las leyes están para cumplirlas, pero de momento los que tienen que aguantarse son ellos.
    En cuanto a lo que comentas de Mario Conde y su comparación con los políticos que tenemos ahora, qué quieres que te diga... pues que hasta creo que has sido demasiado benévolo, pues a los de ahora, en muchos casos ni siquiera los sientan en el banquillo de los acusados, mucho menos los van a condenar.

    Un placer intercambiar opiniones contigo.

Página 3 de 3 PrimerPrimer 123

Marcadores