[quote user="Guanche79" post="829182"][quote user="Pamplinas" post="828790"]Un compañero que viva en un pabellón debería tener prohibido comprarse un piso en la demarcación y alquilarlo. Anda que vaya pensamiento que teneis algunos. Cada uno con su dinero hace lo que quiere y si se compra un piso, que sea donde le de la gana, en la playa, la montaña o su demarcación.
Se puede mejorar las prioridades de adjudicación, pero lo de tener vivienda propia en la demarcación no debería ser limitante o excluyente.[/quote]

Pues yo no lo veo asi, que quieres que te diga.

Se supone que la razón de ser de los pabellones viene por una inexistencia de viviendas en alquiler en las demarcaciones, desde hace muchos años esto ha ido cambiando en muchos sitios, pero en otros seguimos igual.
Ahora bien, que una persona tenga una vivienda en propiedad en la demarcación y esté metido en un pabellón...pues que quieres que te diga, hasta cierto punto, pues nosé...pero que encima pretenda alquilarte su piso en ''B''....(me ocurrió en un destino hace años), pues ya me parece de miserable.Que tengas que alquilar en el pueblo, pq no hay pabellones libres, pq hay 4 miserables con vivienda propia en la calle y no se quieren ir de un cuartel de 1947 que se cae a pedazos y encima pretendan hacer negocio contigo....por ahí no paso.Por eso...no comparto tus ideas.
Pienso que deberian ser motivo de exclusión, creo que los pabellones deben ser un bien que hay que administrar mucho mejor de lo que se hace. Y deben ser adjudicados a personal por un tiempo determinado, ej. 5 años como máximo, y luego te buscas la vida.Lo que no es lógico es que la gente venga destinada a las unidades,bien forzoso o voluntario y se tenga que buscar la vida alquilando en algunos casos por precios inasumibles.Yo pienso que de esta manera habría un reparto más equitativo, y todos en algún momento podríamos disfrutar de este ''privilegio''.
En definitiva, los pabellones existen para cubrir una necesidad global de la plantilla, no para que cuatro se enriquezcan a costa de los compañeros....[/quote]
La política de viviendas oficiales tienen dos ámbitos esenciales: el social, procurando satisfacer, en lo posible, las necesidades de vivienda de los guardias civiles que han de estar sometidos a frecuentes cambios de destino y localidad; y el operativo o de necesidades del servicio, facilitando el cumplimiento de las funciones asignadas en las mejores condiciones posibles.
Una persona que se ha comprado su vivienda en la demarcación cubre los dos ámbitos. No necesita vivienda, pues la posee, y se da por su puesto que si adquiere una vivienda es porque pretende establecerse en la localidad y al estar residiendo en ésta satisface igualmente el ámbito operativo.
Por otro lado el tema rotativo, es como decir al caiman del puesto que pida a otro lado porque ya lleva mucho tiempo trabajando en el puesto y hay más gente que quiere pasar destinado ahí. Vamos, que no lo veo.