Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Página 5 de 5 PrimerPrimer ... 345
Resultados 41 al 49 de 49
  1. #41

    Re: Pabellones si o no?

    Casado y con dos hijos, e pasado por 3 destinos y todavía no e tocado un pabellón..... Daría un huevo por poder pillar alguno tal y como están las cosas hoy día. Que se sigan manteniendo como siempre a sido.... que a lo mejor cuando me queden un par de años para la reserva pillo alguno.

  2. #42

    Re: Pabellones si o no?

    [quote user="pikochu" post="829555"][quote user="PIPOPERRO" post="829546"][quote user="refugio" post="829244"]Creo que en esto de los pabellones hay algunos con poco sentido comùn: los pabellones no son inherentes a la condiciòn de ser guardia civil,sino que son un bien para el personal que lo necesite; el uso que se hace hoy dia se ha degenerado y en el 99% de los casos es PARA HACER NEGOCIO, que es cosa bien distinta;yo he visto muchos casos de guardias con pabellòn alquilando a otros guardias su propio/s piso/s a guardias nuevos en el puesto.Eso no es de recibo ni es serio. Pabellones SI pero al que lo necesite y no esto.[/quote]




    Difiero totalmente de tu opinión, ya que en primer lugar habría que determinar que guardias SÍ necesitan el pabellón y qué guardias NO lo necesitan, puesto que yo veo totalmente lícito que se dispones de un pabellón en el cual vives con tu familia y a la vez invertiste en comprar una vivienda para tu futuro, tengas la opción de alquilarlo y así poder afrontar mejor tu hipoteca....todo ello partiendo de la base de que todos cobramos lo mismo, ahora bien, cada uno se gasta su dinero o lo invierte en lo que considera más oportuno. De ahí la dificultad de determinar qué guardias sí y qué guardias no......no te parece? Por tanto mientras vivas en el pabellón, no veo que sea negocio tener una vivienda fuera y a su vez alquilarla, sino un mecanismo totalmente legal de poder sacar algo de rendimiento a tu dinero. Como resumen, si tú no tienes una vivienda fuera, será por diversas circunstancias personales, pero por ello no vas a tener más derecho a un pabellón, que alguien que sí la tenga. De hecho no son pocos los compañeros que vivían fuera en su vivienda, y por ampliación de familia, quedarse sin trabbajo la mujer etc...se han visto obligados a pedir pabellón, irse a vivir a él y poner en alquiler su piso con todo el dolor del mundo, pero siendo ésta una salida muy digna a la difícil situación económica en la que se puede haber visto.
    Es mi opinión.

    Saludos[/quote]


    Totalmente de acuerdo :salu:[/quote]

    +1.
    Cada uno con su pauperrima nómina hace lo que quiere, y es completamente lícito intentar rentabilizarla al máximo. Que conste que yo pago alquiler e hipoteca.
    Me parece más justo que tenga prioridad el personal destinado forzoso, que excluir a los compañeros que poseen vivienda en la demarcación, salvo que sea de VPO claro.

  3. #43

    Re: Pabellones si o no?

    He vivido durante nueve años en pabellones de diferentes destinos , gracias a eso he podido ahorrar para la entrada de un piso en el que llevo viviendo varios años, con nuestro ajustadísimo sueldo los pabellones son una magnífica ayuda , pero deberían estar en mejoras condiciones ,por que en alguno me he gastado una pasta en reformarlo para hacerlo habitable, asi que pabellones SI.

  4. #44

    Re: Pabellones si o no?

    Estoy de acuerdo , algunos solo buscan la polemica, y tampoco se insulta ni se falta a ninguna norma con este comentario.es una opinion mas. Mi opinion, es que suelen quejarse de el, como es logico, el que no tiene que pagar una hipoteca en murcia y pagar un alquiler en su destino en guadalajara. Pero el caso es quejarse por todo y de todo.

  5. #45

    Re: Pabellones si o no?

    Muy buenas compañeros, antes de todo decir que vivo en un pabellón y si por salario fuera no viviría en él pero mis 4 bocas que tengo a mi disposición me lo exige, la gente se queja de que no hay pabellones y yo creo que no es todo cierto, aquél que quiera un pabellón que se valla a la españa profunda que seguro que lo tendrá, la gran mayoría que se queja de pabellones es por que están en sitios muy buenos pero si tu salario no te da para pagar un alquiler me voy a un destino con pabellón.
    En mi caso si no tuviera pabellón me hubiera ido a un destino que lo tenga, así de fácil es. Como bien dice por mi zona no podemos tener "tetas y sopas"

  6. #46

    Re: Pabellones si o no?

    [quote user="Guanche79" post="829182"][quote user="Pamplinas" post="828790"]Un compañero que viva en un pabellón debería tener prohibido comprarse un piso en la demarcación y alquilarlo. Anda que vaya pensamiento que teneis algunos. Cada uno con su dinero hace lo que quiere y si se compra un piso, que sea donde le de la gana, en la playa, la montaña o su demarcación.
    Se puede mejorar las prioridades de adjudicación, pero lo de tener vivienda propia en la demarcación no debería ser limitante o excluyente.[/quote]

    Pues yo no lo veo asi, que quieres que te diga.

    Se supone que la razón de ser de los pabellones viene por una inexistencia de viviendas en alquiler en las demarcaciones, desde hace muchos años esto ha ido cambiando en muchos sitios, pero en otros seguimos igual.
    Ahora bien, que una persona tenga una vivienda en propiedad en la demarcación y esté metido en un pabellón...pues que quieres que te diga, hasta cierto punto, pues nosé...pero que encima pretenda alquilarte su piso en ''B''....(me ocurrió en un destino hace años), pues ya me parece de miserable.Que tengas que alquilar en el pueblo, pq no hay pabellones libres, pq hay 4 miserables con vivienda propia en la calle y no se quieren ir de un cuartel de 1947 que se cae a pedazos y encima pretendan hacer negocio contigo....por ahí no paso.Por eso...no comparto tus ideas.
    Pienso que deberian ser motivo de exclusión, creo que los pabellones deben ser un bien que hay que administrar mucho mejor de lo que se hace. Y deben ser adjudicados a personal por un tiempo determinado, ej. 5 años como máximo, y luego te buscas la vida.Lo que no es lógico es que la gente venga destinada a las unidades,bien forzoso o voluntario y se tenga que buscar la vida alquilando en algunos casos por precios inasumibles.Yo pienso que de esta manera habría un reparto más equitativo, y todos en algún momento podríamos disfrutar de este ''privilegio''.
    En definitiva, los pabellones existen para cubrir una necesidad global de la plantilla, no para que cuatro se enriquezcan a costa de los compañeros....[/quote]
    La política de viviendas oficiales tienen dos ámbitos esenciales: el social, procurando satisfacer, en lo posible, las necesidades de vivienda de los guardias civiles que han de estar sometidos a frecuentes cambios de destino y localidad; y el operativo o de necesidades del servicio, facilitando el cumplimiento de las funciones asignadas en las mejores condiciones posibles.
    Una persona que se ha comprado su vivienda en la demarcación cubre los dos ámbitos. No necesita vivienda, pues la posee, y se da por su puesto que si adquiere una vivienda es porque pretende establecerse en la localidad y al estar residiendo en ésta satisface igualmente el ámbito operativo.
    Por otro lado el tema rotativo, es como decir al caiman del puesto que pida a otro lado porque ya lleva mucho tiempo trabajando en el puesto y hay más gente que quiere pasar destinado ahí. Vamos, que no lo veo.

  7. #47

    Re: Pabellones si o no?

    Ahora bien, también digo. Lo que está legislado es lo que hay, y hasta el momento, todo lo que se haga cumpliendo lo escrito, bien hecho está.

  8. #48

    Re: Pabellones si o no?

    Brako, el ámbito social ese al que haces referencia ¿donde se ve reflejado en la normativa de pabellones?. Si fuese para satisfacer la necesidad de vivienda a los sometidos a frecuentes cambios de destino, los forzosos gozarian de algún tipo de preferencia, y no es así.
    Y el que adquiere una vivienda en la demarcación, no es necesariamente para establecerse allí, salvo que sea VPO, la vivienda es un negocio ( a veces sucio) y un Guardia Civil con pabellón no tiene porque quedarse fuera de ese negocio.

    Como alguien ha comentado, se deberían se adjudicar midiendo la necesidad, pero eso ¿como se mide objetivamente?. Solo se me ocurre que se adjudiquen por un sistema de puntos, en que se valoren multitud de aspectos.

  9. #49

    Re: Pabellones si o no?

    Dónde?....Primera hoja, párrafo 6 ó por ahí de la introducción que se le hace a la orden, más o meno literal a como lo he expuesto yo. Xfumx:-

Página 5 de 5 PrimerPrimer ... 345

Marcadores