Nefertari, vestir, hablar por el móvil , viajar de momento, etc.... no es indicativo de estar regular o irregular en España.

En Madrid, ya se ven nacionales con el top manta y el lateros, estos "negocios" es lo que tienen.

Quizás sea la expresión de los conocidos top manta como otros trabajos marginales, de la situación en que viven muchas personas, otro es la prostitución, los trabajos mal pagados, recogida de fruta, etc.

Por el motivo que sea, entrada irregular o perdida de trabajo, no tienen residencia legal en España, pero viven en España

No pueden trabajar en condiciones de legalidad.

Se buscan la vida con trabajos de todo tipo, muchos de ellos ilegales ( sin riesgo para las persona, pero con perjuicio para el patrimonio o la propiedad intelectual)

Buscan chatarra, ropa, etc etc.

Deben cobrar en negro, lo que no significa que no tengan pudientes para pagarse el medico, porque tampoco sabemos los que si lo pagan y no constan en informes oficiales.

Cual es el problema, no sabemos los que son, ni están controlados sanitariamente.

Hay entra el problema de salud publica, si no están controlados determinadas enfermedades pueden ser transmitidas ( como nosotros les transmitimos las nuestras tiempo atrás y cuando viajamos, que no se olvide, que los virus no entienden de documentos)

Parte de enfermedades tropicales o raras, tambien las "importamos" los nacionales cuando viajamos. np solo los irregulares.

Y se vuelve al circulo, no se cuantos son, no pueden trabajar en condiciones normales, no existen, solo urgencias.

Aquí se ha alegado el coste económico.

Legitimo que cada uno opine de como se deben gastar nuestros impuestos y tenga sus prioridades.

Yo pienso que la asistencia medica desde la básica a la de tratamientos es fundamental.

Otros tendrán las suyas, y no quiero decir los casos para que nadie se ofenda, pero es así.

Ahora tenemos a los legales, de los países e Europa que si hacen turismo sanitario, el Gobierno no cobra esas facturas por la maraña administrativa y es un pico que conste, extremo que incluso ha reconocido la Ministra de Sanidad.

Pero tienen casa, hablan su lengua que tampoco entendemos, visten sus ropas tribales y también mandan dinero a sus países, y hasta hablan por telefono..............muchos no trabajan porque viven de sus pensiones, por lo que no generan riqueza productiva, incluso los alimentos los traen comercios de su pais, vamos que beneficio el justo, otros si claro, [b]pero el coste sanitario es mayor por tener mas años y la carga en el porcentaje de asistencia es mayor, mucho mayor que los que se han quedado sin cobertura.

Por lo tanto hay muchas visiones en este tema.

Yo no me atrevo a decir si una persona esta en situación ilegal solo por su apariencia externa, sus ropas y su lengua.....

Por cierto no es obligatorio saber castellano para residir en España, y muchos de los inmigrantes irregulares que vienen saben mas de dos lenguas, aparte de la suya, otros desgraciadamente solo conocen la suya, pero la nuestra la aprenden rápido.......debe ser las ganas de mejorar.

Paseemos por, muchas zonas costeras y veremos que lo que menos existe en carteles, locales, etc es el castellano, pero si el alemán, ingles, etc............