Entro en una casa porque hay un esquizofrénico con un ataque. De las muchas veces que vamos. Al entrar nos sale de la habitación con un cuchillo y se nos echa encima. Cartucho en recámara o no
YO VOTO SI
Entro en una casa porque hay un esquizofrénico con un ataque. De las muchas veces que vamos. Al entrar nos sale de la habitación con un cuchillo y se nos echa encima. Cartucho en recámara o no
YO VOTO SI
Entramos en una nave porque están robando de madrugada. Como no llevamos cartucho en recámara el compañero y tu montan el arma y entran. Ay Dios! Están dentro. Alto a la Guardia Civil. Corremos detrás de ellos y como no bajamos la palanca y la ponemos en doble acción porque nadie nos lo ha enseñado de los nervios apretamos el gatillo de 2 kg de presión y nos pegamos un tiro en la pierna o al chorizo. Accidente.
Mejor cartucho en recámara y en doble acción en la funda ya que siempre está en doble acción y con 5 kg de presión y no se nos escapa un tiro.
VOTO. SI CARTUCHO EN RECÁMARA
Venga más supuestos ánimo compañeros
Aquí tienes unos cuantos ejemplos, y no son supuestos.
http://sociedad.elpais.com/sociedad/...25_579764.html
Ha escrito un libro con experiencias propias de compañeros que si han tenido que hacer uso del arma en situaciones reales.
http://www.enlalineadefuego.es/
Me alegró que citen en el libro el falso mito de que montar un arma intimida, cualquiera que haya estado de misión en Iraq o Afganistán por ejemplo lo ha visto, montabas el arma para disuadir ciertas situaciones de riesgo y te decían, DISPARA.
Última edición por sysopGC; 29/06/2014 a las 18:41
Cuando la intervención policial lo requiere si.
En eso poca o ninguna discrepancia. ..
Pero las 8 horas o las que sean de servicio también?
Esa es la otra parte del debate
La mentalidad de un afgano no es la de un español. Hay afganos que se suicidan por religión, para un español su propia vida tiene mucho más valor.Aquí tienes unos cuantos ejemplos, y no son supuestos.
http://sociedad.elpais.com/sociedad/...25_579764.html
Ha escrito un libro con experiencias propias de compañeros que si han tenido que hacer uso del arma en situaciones reales.
http://www.enlalineadefuego.es/
Me alegró que citen en el libro el falso mito de que montar un arma intimida, cualquiera que haya estado de misión en Iraq o Afganistán por ejemplo lo ha visto, montabas el arma para disuadir ciertas situaciones de riesgo y te decían, DISPARA.
Ahora hay que ver cuanta probalidad existe entre de que ocurra esta situación y o cualquier otra que haya que disparar. Siendo sincero, detrás de un chorizo pistola en mano he corrido 3 veces en mi vida. Utilizarla de forma urgente y con desenfunde rápido nunca me ha ocurrido. La probabilidad de que ocurra un accidente eclipsa las situaciones en las que se puede necesitar un disparo rápido. Con un cartucho en la recámara estaríamos provocando que las muertes y accidentes que se provocarían serían mayores que las muertes que queremos evitar, el remedio sería peor que la enfermedad.Entramos en una nave porque están robando de madrugada. Como no llevamos cartucho en recámara el compañero y tu montan el arma y entran. Ay Dios! Están dentro. Alto a la Guardia Civil. Corremos detrás de ellos y como no bajamos la palanca y la ponemos en doble acción porque nadie nos lo ha enseñado de los nervios apretamos el gatillo de 2 kg de presión y nos pegamos un tiro en la pierna o al chorizo. Accidente.
Mejor cartucho en recámara y en doble acción en la funda ya que siempre está en doble acción y con 5 kg de presión y no se nos escapa un tiro.
VOTO. SI CARTUCHO EN RECÁMARA
Marcadores