Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Página 4 de 21 PrimerPrimer ... 2345614 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 31 al 40 de 202
  1. #31

    Re: Duda bala en recamara

    [quote user="Pamplinas" post="827902"]Sin bala en recámara y sin seguro. Como han comentado hay que tener cuidado de no poner el seguro al montar, me pasaba al principio, igual que el pellizco en la base del dedo gordo.
    Hay por ahí una funda que te permite llevar el arma sin bala en recámara y con seguro, y al desenfundar sale montada y sin seguro, dispuesta para disparar.[/quote]

    Jo.der pensaba que era el único que llevaba el arma sin seguro de toda la GC, xbai
    En el ejército recordaban una y otra vez el tema de poner el seguro y la bala en la recámara era huevo seguro.

    Lo del cartucho en la recámara la verdad que no lo veo, ni en los casos extremos, así como llevar menos cartuchos de los que tiene el cargador para no "viciar" el muelle, que tampoco lo veo. Demasiada responsabilidad llevamos encima como para "buscarnos" otra.

  2. #32
    Jlopez1957
    Guest

    Re: Duda bala en recamara

    Que denota mas profesionalidad?

    Cumplir con una norma clara, que dice que no se debe portar el arma con una bala en la recámara, salvo circunstancias muy concretas cuando se debe utilizar la pistola?

    O pasar de ellas, en eras a "su profesionalidad" particular, basada en sus ideas?

    Y si mi compañero de servicio, es ese "profesional", que segun su criterio y formación decide incumplir una norma clara, y realiza junto a mi el servicio con una bala en la recámara de su pistola, no debería informarme, porque el con mi cumplimiento de la norma, no corre ningún riesgo.........

    Pero él con "su profesionalidad y preparación" si pone en riesgo mi integridad por la posibilidad real de un accidente o despiste y de otras personas que estan cerca........, y puede que yo como superior o responsable del servicio decida aplicar la norma, porque entre otras cosas es mi obligación.


    Esto en circunstancias normales, porque cuando se de un caso real de uso de armas, los que tenemos experiencia, hemos visto que "profesionales" han fallado y "semiprofesionales" no.

    Cada uno puede correr los riesgos que quiera, pero no poner en riesgos a los demas con sus incumplimientos de normas.

    Esto seria extensible a las normas de circulación, SYAP, etc etc.

    Mi compañero decide que es mas profesional llevando una bala en la recámara y yo con la misma forma de pensar, que no respeto las normas de circulación con el vehiculo oficial, se debe callar o debe decirme que mejor las cumpla.............

    O en el reconocimiento de un paquete sospechoso, yo le pongo en riesgo por mi forma "profesional" de trabajar.

    Las normas puede que nos "aten" en algunas circunstancias, pero lo que si está claro es que nos protejen en todas las demás.

    A los "profesionales" que piensan que los "semiprofesionales" estamos equivocados, por favor informarnos de que llevais una bala en la recamara, para saber a que atenernos.

    Y si observais que incumplimos alguna norma, nada mejor que enseñar al que no sabe, se llama compañerismo.

    Los disparos accidentales, en los que he estado cerca, conocido, escrito y alguna vez pasado miedo, siempre ha sido por incumplimiento de normas, bien por acción u omisión.

    :salu: a los que en este caso cumplen con las normas, a los que no, :xrevienta:-) pensar en los demas no solo en vosotros.

  3. #33

    Re: Duda bala en recamara

    [quote user="Jlopez1957" post="828186"]Que denota mas profesionalidad?

    Cumplir con una norma clara, que dice que no se debe portar el arma con una bala en la recámara, salvo circunstancias muy concretas cuando se debe utilizar la pistola?

    O pasar de ellas, en eras a "su profesionalidad" particular, basada en sus ideas?

    Y si mi compañero de servicio, es ese "profesional", que segun su criterio y formación decide incumplir una norma clara, y realiza junto a mi el servicio con una bala en la recámara de su pistola, no debería informarme, porque el con mi cumplimiento de la norma, no corre ningún riesgo.........

    Pero él con "su profesionalidad y preparación" si pone en riesgo mi integridad por la posibilidad real de un accidente o despiste y de otras personas que estan cerca........, y puede que yo como superior o responsable del servicio decida aplicar la norma, porque entre otras cosas es mi obligación.




    Esto en circunstancias normales, porque cuando se de un caso real de uso de armas, los que tenemos experiencia, hemos visto que "profesionales" han fallado y "semiprofesionales" no.

    Cada uno puede correr los riesgos que quiera, pero no poner en riesgos a los demas con sus incumplimientos de normas.

    Esto seria extensible a las normas de circulación, SYAP, etc etc.

    Mi compañero decide que es mas profesional llevando una bala en la recámara y yo con la misma forma de pensar, que no respeto las normas de circulación con el vehiculo oficial, se debe callar o debe decirme que mejor las cumpla.............

    O en el reconocimiento de un paquete sospechoso, yo le pongo en riesgo por mi forma "profesional" de trabajar.

    Las normas puede que nos "aten" en algunas circunstancias, pero lo que si está claro es que nos protejen en todas las demás.

    A los "profesionales" que piensan que los "semiprofesionales" estamos equivocados, por favor informarnos de que llevais una bala en la recamara, para saber a que atenernos.

    Y si observais que incumplimos alguna norma, nada mejor que enseñar al que no sabe, se llama compañerismo.

    Los disparos accidentales, en los que he estado cerca, conocido, escrito y alguna vez pasado miedo, siempre ha sido por incumplimiento de normas, bien por acción u omisión.

    :salu: a los que en este caso cumplen con las normas, a los que no, :xrevienta:-) pensar en los demas no solo en vosotros.[/quote]

    Pero verdaderamente para ti es profesionalidad cumplir a raja tabla las normas de la gc, pues vaya por Dios, creo que somos mayorcitos para que cada uno haga lo que quiera con su arma, puede que por llevar cartucho en la recámara y seguro puesto ( y otra funda que no sea la PROFESIONAL que nos dan)pueda tu compi "no profesional" salvarte la vida. Yo personalmente la porto sin cartucho, pero está más que demostrado, por los expertos en adiestramiento policial que se debe llevar cartucho en recámara. Y los que dicen llevo 30 años de servicio y nunca he tenido que sacarla" pues que suerte, pero no estamos en los 70-80, la delincuencia ha evolucionado muchísimo, y a nosotros no nos dejan, por eso somos de los cuerpos más obsoletos y mal adiestrados de Europa (hablo de seg. ciudadana). Hay compañeros que de las pocas veces que vamos a tiro dicen "apúntame" y no tiran. Está claro que a un Guardia de 50 tacos no lo vas a cambiar, pero a los nuevos deberíamos prepararlos bien, porque actualmente hay puestos principales que son ya como comisarías, y con demarcaciones muy peligrosas (que no tiene que ver, ya que el peligro te lo puedes topar en un pueblo de 2000 hab.)
    Pues lo dicho, sentido común

    Un saludo

  4. #34
    Jlopez1957
    Guest

    Re: Duda bala en recamara

    [quote user="Choupa" post="828202"][quote user="Jlopez1957" post="828186"]

    Pero verdaderamente para ti es profesionalidad cumplir a raja tabla las normas de la gc, pues vaya por Dios, ...............................................

    Un saludo[/quote]


    Entonces lo que dices de profesionalidad seria aplicable a todos los ambitos?

    Si alguien inclumple una norma, tu pienso que lo denuncias administrativamente o le aplicas el código penal?

    Por la misma razón si yo tengo una responsabilidad y observo que un GC incumple una norma, no debo decirlo al menos y evitar su incumplimiento?

    Y si un GC me dice como responsable, fulanito siempre lleva una bala en la recámara de su pistola, que debo hacer cerrar los ojos? o mejor mirar de solucionarlo de forma legal y profesional basandome en unas normas escritas y conocidas?

    Y que norma consideramos pues que deben incumplir? como profesionales digo.

    Al final si salimos los dos de servicio puedes ver que algunos de mis incumplimientos te pueden perjudicar, y logicamente yo lo mismo.

    Deberiamos pues debatir antes de iniciar un servicio las condciones de incumplimiento de normas? o pensamos los dos como profesionales que las cumplimos?

    Y si los que asi opinian, reciben un disparo de un GC que ha incumplido la norma, que le dicen, mira pienso como tu y no voy a reclamar nada de la grave lesión sufrida, total he perdido un brazo y debo retirarme de la GC, pero tranquilo, si lo has hecho porque hay instructores de tecnica policial que dicen que se debe llevar siempre la bala en la recámara.

    Y si tu debes informar por el motivo que sea de un hecho donde se ha incumplido una norma interna, que haces, lo omites?

    Medios, formación y preparación toda la que quieras, y mas en el uso de armas, tecnica policial, preparación fisica y profesional, pero sin el cumplimiento de las normas hacia donde vamos?


    Una vez en un interesante debate sobre un supuesto de un disparo accidental en una academia o clase de GC, se nos planteo la siguiente pregunta?

    Que medidas tomaria con un GC al que se le dispara el arma en una sala, donde se trataban temas de seguridad con las armas, y como resultado un compañero resulta gravemente herido?

    Como como instruiría si fuera su responsabilidad por razón de cargo las diligencias, medidas cautelares, etc etc tanto con la victima de las lesiones, como con el causante de las mismas, arma usada, testigos, etc..

    Y por favor nos dijeron, no piensen solo en que el hecho ha sido un simple accidente, porque deben mirar circunstancias personales entre las dos partes, perjuicios causados, proteger los derechos de la victima de las lesiones y del autor del disparo (que pudiera ser negligente, imprudente o intencionado)

    Lo mismo que del mantenimiento del arma, ect etc.

    Piensa en ello, como los que estuvimos en aquella charla pensamos, veras que hay muchas posibilidades, ha sido uno de los mejores debates legales y tecnicos de mi vida y aprendi mucho.

    Pero siempre con una normal legal en la mano, no en nuestra "norma", porque el Juez, la victima esperan que seas profesional.

  5. #35

    Re: Duda bala en recamara

    [quote user="pretoriano00" post="827893"]Además el efecto psicológico del ruido al montar el arma también es un punto a favor.[/quote]
    Doy fe de ello!! ...una de las pocas veces que he tenido que tirar de pistola (gracias a Dios!), un gitano casi se me muere jajaja :carca:-). La cosa en verdad fue seria, ya que llevaban una recortada en la furgoneta y venian de atracar un Club, yo aún era bastante joven y novato. Para pararlos me cole como un rallo delante del vehículo y le monte en la cara al conductor (hoy por hoy no habría actuado así.... pero conseguí pararlos en seco), no se que cara pondría yo o el grito que le pegue o si fue el ruido de clak-clak en su cara, pero al hombre casi le dio un infarto (y eso que que era un chorizo bragao) y tuvimos que llamar a un 061 :carca:-) . Definitivamente creo que el ruido aveces es el mejor arma. Saludos! :salu:

  6. #36

    Re: Duda bala en recamara

    [quote user="ROME" post="828012"]Sí, no está permitido por la Orden General pero mirad de que año es. Es del año 1995, totalmente desfasada. Ni tenemos el mismo arma ni en un futuro se volverá al arma de simple acción.
    Si veis con detenimiento esta O.G. podéis ver las posturas de tiro que se deben realizar en los ejercicios. Simplemente mirad que posturas se utilizan a nivel policial hoy en día y ya os daréis cuenta de lo poco que se puede sacar en claro de la norma.
    También comentáis el tema de que el montar el arma, el ruido o sonido, es disuasorio. Esto es relativo, todo depende del entorno en donde se monte el arma. Además hay estudios sobre seguridad policial, y cuando estamos en tensión, el sentido auditivo, disminuye hasta en un 84%, dato que demuestra la poca validez del efecto disuasorio del sonido de montar.

    Por lo demás, como comentaba otro compañero antes, es más rápido en caso de un conflicto real, tener cartucho en recámara, eso sí, con una funda antihurto para evitar sustos.
    En todo caso, allá cada uno según su experiencia y según su manejo de la pistola, porque todos hemos visto gente un pelín torpe con el arma en las galerías de tiro. Debe ser decisión de cada uno el llevarla o no. También influye el nivel delicuencial de vuestra demarcación, no es lo mismo trabajar en Madrid o ciertas zonas conflictivas, que en un pequeño pueblo de Galicia, por ejemplo.

    Alguien comentaba respecto al ejemplo del que te ataca con un cuchillo que no quería jugarse de "puesto". Pues que sepas que a menos de dos metros, existe proporcionalidad entre un cuchillo y una pistola, según varias sentencias judiciales. En todo caso, tú verás, si prefieres morir o vivir, un cuchillo es un arma muy muy peligrosa en distancias cortas. Pueden acabar con tu vida fácilmente.[/quote]

    ¿Qué tiene que ver el año?, sin considerar que 1995 es "ayer", más antigua es la Constitución, la LEcrim, la Cartilla del Duque de Ahumada, las RR.OO., los evangelios...y ahí siguen.
    El tema está muy claro, está PROHIBIDO. Luego podemos tomarnos unas birras mientras debatimos si se debería o no, el porqué, etc...desde mi punto de vista, aunque me autorizasen a llevar bala en recámara, no la llevaría por seguridad, y desde luego, allá cada cual, no creo que ningún superior le vaya a comprobar cómo lleva el arma, pero que tenga claro que como por un casual tenga un "accidente" (los accidentes no existen, todo son imprudencias de alguien), que es algo más fácil de tener de lo que se pueda pensar, no va a tener excusa...

  7. #37

    Re: Duda bala en recamara

    Todavia no he visto una pistola que se dispare sola. :shock:

    En cambio si he visto...(y olido la polvora) disparos fortuitos mientras se limpia el arma, o se monta en el tiro.

    creo que lo primero, al llevar un arma, debe ser la preparacion, conocimiento y responsabilidad.

    Si llevamos arma, no es por que quede bonito, por desgracia es por que estamos en una profesion en la que puede que algun dia tengamos obligacion o necesidad de usarla.

    Que en toda tu vida no has tenido que sacar la pistola, pues mejor, yo llevo el cinturon de seguridad y no he tenido que usarlo nunca.


    Que crees que el malo que tienes enfrente se puede cagar si montas el arma? ....pues montala, nada te impide hacerlo, la lleves con cartucho o no (como mucho pierde un cartucho)

    Que tienes miedo a que el compañero te pegue un tiro en una intervencion?, Si entras en un sitio oscuro y lo llevas detras, seguramente habrá montado el arma al salir del coche...Te lo pegará igual.


    No hay que tener miedo a un cacho de hierro, si no al imbecil que lo manipula sin saber lo que hace.

  8. #38

    Re: Duda bala en recamara

    El dicho de "las armas las carga el diablo" como que no, las carga la persona y considero que es tan sumamente importante lo de los accidentes, ya no sólo por ti, sino por los que estén a tu alrededor.

  9. #39

    Re: Duda bala en recamara

    Re: Duda bala en recamara??
    Curiosamente esto mismo pregunte a unos compañeros del CNP y no llegando a comprobarlo me dijeron que ellos siempre llevan cartucho en recamara y el seguro activado, que así los instruían desde la academia. Después un buen rato de discusión me convencieron de dos cosas... aunque por motivos propios no las llevo a cabo y son: Que es mejor, (casi todos los cuerpos policiales extranjeros llevan cartucho en recamara) y que en la Guardia civil nos tratan como si fuéramos niños y nos dan estas instrucciones para no volarnos un pie o algo peor (con lo que me deprime un poco).

    Si alguien lo corrobora con otros compañeros del CNP...
    La policía local que conozco va sin.

  10. #40

    Re: Duda bala en recamara

    Se me olvido decir que por eso tenemos armas de doble acción.

Página 4 de 21 PrimerPrimer ... 2345614 ... ÚltimoÚltimo

Marcadores