Yo no voy a entrar más en debate y polémicas de si sí o si no, pero creo que lo más lamentable de todo es que nos han comido tanto el coco que hasta estamos aquí discutiendo sobre ello cosc:-)
Como ya ha dicho mucha gente, es todo cuestión de práctica, de mentalización y de entramiento. Las normas sobre ello dentro de la GC, están obsoletas, por no hablar de qué ya desde la academia se tiene al arma como "enemiga" (sólo se utiliza en el tiro para los ejercicios obligatorios y se entrega al alumno el último día en plan "fuera de aquí y si la lías ya no es mi responsabilidad"). Luego se va cada uno a su destino y el 95% de la gente no se dedica a entrenar con el arma como debería. Que no hay que ser un pistolero para saber enfundar, desenfundar, etc. Al hacer tiro en seco, se quitan vicios y se acostumbra uno a saber cómo está su arma en cada momento.
Siguiendo las normas de seguridad con armas, hay que considerarlas siempre cargadas, con lo que yo al coger mi pistola, sacaré cargador, verifico recámara y eso que todos sabemos, con lo que siempre que porte mi arma sabré como está (con cartucho en recámara, martillo abatido-doble acción y en su funda antihurto).

Creo que somos de las pocas fuerzas policiales del mundo que trabajamos sin cartucho en recámara (CNP, muchas policías locales y policías autonómicas y policías de otros países sí lo llevan). Como ya digo, el problema aquí es la falta de entrenamiento y el "miedo" que se nos infunde de que va a ocurrir un accidente o lo que sea.

En fin, creo que es un tema difícil de debate porque los que lo hacemos bien creemos que el resto lo hace mal y viceversa, así que mejor que cada uno lo siga haciendo como esté entrenado y esperemos que nunca nos pase nada, ni a unos ni a otros :salu:

Saludos y buenos días