Tenemos una plataforma petrolífera en la costa de Tarragona que anda trabajando desde el año 1982. A pesar de ello las playas y la costa de Tarragona sigue con el negocio del turismo, con sus puertos.

Las costas que están cercanas a las rutas de los petroleros, y el trafico marítimo….no están exentas de sufrir accidentes de mareas negras, ni tampoco la vida marina. Haya o no haya plataforma.

Lo que apunta Almutamid sobre “las espantadas” de los ecologistas y políticos de turno que usan a la gente para sus intereses, tiene más razón que un santo….desaparecen cuando son debidamente “agasajados”. Lo mismo ha pasado con las campañas de alta tensión.


Un cordial saludo.