La unica y sobre todo gran diferiencia, es que a los Presidentes, Primeros Ministros, Diputados, etc. los eligen los ciudadanos.........

Y tambien los pueden no elegir y por tanto su mandato esta fiscalizado..........

En el caso de la Monarquia en general, esto no ocurre, sea o no parlamentaria..........

Solo un ejemplo, quien a elegido a la Princesa de Asturias como futura Reina de España?....

Solo lo sera por su matrimonio con el Principe Felipe, que a su vez lo va a ser por que esta en la Constitución, y a su vea su padre por el ordenamiento legal de su momento.

Una cosa es pensar que la Monarquia puede digamos ser "ilegal", ya que no lo es, porque asi esta establecido en Leyes que han sido aprobadas por las Cortes ................ en el caso de España.....

Y otro es pensar que esa formula es valida como futuro en España.............

Se cumple lo que vota la mayoria, esa es la legalidad, pero esa mayoria con hechos como los que vemos, cambia y si cambia lo puede hacer en el sentido de mas apoyo o en el de menos apoyo.

Puede ser entonces que en un momento el apoyo no sea suficiente y se cambie la Constitución, y que otra forma de Gobierno sea la elegida por los ciudadanos.............

En el mundo hay muchas democracias con varias formulas de Gobierno y de maxima representación institucional.................

Opino que debe primar el poder de critica y de elección de todos y cada uno de nuestros representantes, hasta el mas elevado, a cualquier otro...............