http://www.elmundo.es/elmundo/2012/0...54&numero=
La cooperación de la que hablaba el Gobierno se ha traducido en un principio de acuerdo entre España y Marruecos para repartirse a los 81 inmigrantes que permanecen en la Isla de Tierra, según han confirmado fuentes gubernamentales
Estas personas, llegadas en dos grupos la semana pasada a esta isla, situada en el archipiélago de Alhucemas, permanecen allí a la espera de la solución. La cercana guarnición militar destinada en el Peñón de Alhucemas les ha suministrado agua, comida y mantas.
Las citadas fuentes han explicado que se ha consensuado este principio de acuerdo entre los ministerios españoles y marroquíes de Interior y de Asuntos Exteriores y que pasa en principio, aunque no es definitivo, por sacar de la Isla de Tierra a estos 81 inmigrantes.
Este acuerdo supondría que el reparto de los inmigrantes se distribuiría entre ambos países, aunque la proporción todavía no está cerrada.
Las fuentes han destacado el papel del rey Mohamed VI y han dicho que el Gobierno español le agradece su colaboración para solventar esta situación. El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, subrayó esta mañana que el Gobierno de Marruecos colabora de forma "cordial, estrecha y extraordinaria" con el Ejecutivo para controlar la llegada masiva de inmigrantes y evitar que se produjera una nueva oleada por un "efecto llamada".
Según dijo el titular de Exteriores, la Delegación del Gobierno en Melilla cree que los intentos de saltar la valla fronteriza de la ciudad autónoma y las llegadas masivas a islotes de soberanía española responden a una "operación coordinada" de las mafias que trafican con seres humanos.
Entre los inmigrantes que se encuentran en el islote, que dista apenas 30 metros de la costa marroquí, hay también tres menores, que en principio iban a ser trasladados a Melilla, pero que sus progenitores han decidido que permanezcan allí, donde soldados españoles les abastecen de agua y comida.
Un grupo de 68 inmigrantes, entre ello los tres menores, llegaron ayer a la Isla de Tierra, a unos 100 kilómetros al oeste de Melilla, donde ya había otros trece inmigrantes subsaharianos desde el pasado miércoles. La llegada de este grupo de casi 70 personas supuso la mayor oleada de inmigrantes llegados a peñones e islotes de soberanía española situados en el norte de África.
Marcadores