CITOYEN.

Las leyes no son papel mojado, regulan el comportamiento de la vida en sociedad.

Por supuesto que las leyes pueden cambiarse a tenor de las circunstancias coyunturales y más aún si tenemos en cuenta la mayoría absoluta del ejecutivo, pero según dictan las leyes en la actualidad, no se ha de trabajar para justificar un subsidio que corresponde por derecho.

No sé si es que soy demasiado retorcido, pero esta idea la entiendo por una parte como mera estrategia para desviar las cifras reales de parados y por otra parte serviría para que los novios "gobierno y patronal" mercadeasen empleos por ese importe. :roll:

Por Dios, que estamos hablando de 400 euros de sustento para cada familia: con ello, paga luz, agua, gas, comida, teléfono.... sigo?, y si a eso hay que sumarle los gatos de transporte y comida para justificar esa ridiculez de dienro, NO SÉ, ami las cuentas no me cuadran :roll: , pero vamos, no me hagas mucho caso que yo soy más bien de letras.

¿Quieren ideas?. Yo doy alguna:

Que den el subsidio indefinido por paro en un solo pago (no hablo del cobro de paro en un solo ingreso,pues eso ya existe), hablo de que el gobierno haga una

estimación y dé esa cantidad para la creación de PYMES, con plazo de apertura estipulable y que así mismo, queden exentos de pagar impuestos durante los 5

primeros años (Como por ejemplo se aplica a los extranjeros), Así mismo que quedasen exentos de contribuir por periodo a convenir de la cotización a la SS,

(ya que estando cobrando el subsidio tampoco se cotiza). Esta sería una forma efectiva de incentivar la creación de una economía dinámica y reactivadora.

El coste sería el mismo, pero la liquidación en un solo pago. Esto es dar la oportunidad de crear empleo, quitarse de las listas del paro y activar la economía.

:salu: