[quote user="Citoyen" post="832532"]Bien, realmente mírese por este otro lado:
El Estado paga un minisueldo por hacer cierto trabajo social para el Estado.
La persona “agraciada” mantiene un pequeño sueldo y las prestaciones sociales.
El ciudadano ve cubiertos unos recursos que forman parte del llamado Estado de Bienestar. Si tenemos en cuenta que en España 9 % de la población trabajaba en ello y en Suecia un 25 %, hay margen para trabajo en ello, trabajo que en forma de guarderias o acompañamiento de personas mayores permiten a otras centrarse en sus trabajos también.
Muchas ventajas pero algún peligro le veo. Tener por 400 euros esclavos al servicio del estado trabajando de sol a sol. Luego el tiempo del trabajo ese, trabajo, se mire como se mire, tendrá que ajustarse para no ser abusivo. Y no debe competir con la esfera privada, no vaya a crear más paro, ni se pueden dar esos trabajadores a empresas, ya que el chollo para ellas sería de despedir empleados para recibir parados de subsidio. Es decir algo parecido a eso que usaban en los campos de concentración.
Es decir, buena medida pero cuidado y cuidado y luego cuidado.
Saludos[/quote]
¿Que ves en esta una buena medida?; bueno, es una opinión.
Esta es la mía:
El PP está preparando el terreno para encubrir las cifras reales de parados. Me explico:
Cuando el INEM convoca cursos subvencionados, barema a sus desempleados, para ello se basa en criterios como la antigüedad en la demanda, títulos del
demandante y orientación al empleo solicitada pro el propio demandante. De esta manera y en ocasiones una entrevista, se pasa al inicio del curso. Así sucede
que durante los meses que dura el curso, a aquellos demandantes que lo realizan se les suspende la demanda, (No se pierde la antigüedad en la demanda,
pero se suspende), lo que es lo mismo que durante la duración del curso no tendrás la posibilidad de encontrar trabajo por no aparecer como demandante.
¿Sabes cuanta gente dejaría de aparecer como demandante o parado si esta medida se llevase a cabo? :roll: :roll: :roll: , Más de 3.000.000 de desempleados,
por la sencilla razón de que aparecería como empleados en plan prepara. De un plumazo se quitarían a 3.000.000 de parados y lo que ahora llaman "Trabajos
sociales", ten por cuenta que luego van a ser, "conserjes de administración local, asistencia a domicilio, prácticas de aprendiz en jardinería, auxiliar de
mantenimiento, etrc, etc, etc, etc,..... Sin duda una excelente estrategia electoral falseando la realidad y cerrando más puertas a la creación de empleo activo.
Es una idea perversa que además quedaría sin posibilidad de cotización por periodos, a menos que el gobierno esté dispuesto a costear las cotizaciones a la
seguridad social de esos 3.000.000 millones de subsidiados, pero eso lo dudo, :roll:
Rajoy, se te ve el plumero más que a una drag queen. Dimisión ya. :manifa: :manifa: :manifa:
Marcadores