Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Resultados 1 al 10 de 52

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Comandante
    Fecha de ingreso
    21 abr, 09
    Mensajes
    4,104
    Preparan un aluvión de recursos contra Marlaska por priorizar a las mujeres en el ingreso en la Guardia Civil

    Hasta que esta medida, que entrará en el Congreso de los Diputados como proyecto de reforma de la Ley de Personal, no sea aprobada y publicada, poco se puede hacer. Después, solo podrían acudir al Tribunal Constitucional el presidente del Gobierno, el Defensor del Pueblo, cincuenta diputados y cincuenta senadores. Así que las asociaciones de guardias civiles confían en que alguno de los grupos parlamentarios con más de 50 diputados acudan a esta institución.

    Si por esta vía no sale adelante, una vez que se convoque la próxima convocatoria de ingreso en la Guardia Civil, serán las asociaciones quienes puedan recurrirlas ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid para que eche para atrás la convocatoria, en el caso en que ésta incluya la polémica medida.

    En el caso en que esta iniciativa no tenga éxito, todavía quedará la posibilidad de que sean las personas concretas que se consideren discriminadas por esta decisión las que acudan a los tribunales ordinarios para que éstos diriman si ha existido discriminación o no. En este caso, las asociaciones de guardias civiles ya han anunciado que respaldarán a los afectados en todas las iniciativas judiciales que decidan.

    https://www.eldebate.com/espana/2023...vil_84960.html

  2. #2
    Cita Iniciado por ruido Ver mensaje
    Preparan un aluvión de recursos contra Marlaska por priorizar a las mujeres en el ingreso en la Guardia Civil

    Hasta que esta medida, que entrará en el Congreso de los Diputados como proyecto de reforma de la Ley de Personal, no sea aprobada y publicada, poco se puede hacer. Después, solo podrían acudir al Tribunal Constitucional el presidente del Gobierno, el Defensor del Pueblo, cincuenta diputados y cincuenta senadores. Así que las asociaciones de guardias civiles confían en que alguno de los grupos parlamentarios con más de 50 diputados acudan a esta institución.

    Si por esta vía no sale adelante, una vez que se convoque la próxima convocatoria de ingreso en la Guardia Civil, serán las asociaciones quienes puedan recurrirlas ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid para que eche para atrás la convocatoria, en el caso en que ésta incluya la polémica medida.

    En el caso en que esta iniciativa no tenga éxito, todavía quedará la posibilidad de que sean las personas concretas que se consideren discriminadas por esta decisión las que acudan a los tribunales ordinarios para que éstos diriman si ha existido discriminación o no. En este caso, las asociaciones de guardias civiles ya han anunciado que respaldarán a los afectados en todas las iniciativas judiciales que decidan.

    https://www.eldebate.com/espana/2023...vil_84960.html
    Pues no tengo claro que tenga que presentarse en Madrid.
    Igual que ocurre con los recursos de entrevistas y médico. Debería poder presentarse en cada TSJ.
    Estaría bien pedir la paralización provisional, y si el de x no permita, que otro juzgado lo intente

Marcadores