Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Página 2 de 2 PrimerPrimer 12
Resultados 11 al 19 de 19
  1. #11

    Re: ¿es cierto el mito de que no tenemos PARO?

    No te dan nada, lo único que puedes hacer es enseñar el diploma de Guardia Civil, si es que te sirve para algo.

  2. #12

    Re: ¿es cierto el mito de que no tenemos PARO?

    [quote user="serafin" post="834792"]No te dan nada, lo único que puedes hacer es enseñar el diploma de Guardia Civil, si es que te sirve para algo.[/quote]

    Se puede pedir a la Direccion General que te expidan un titulo de Tecnico... Algunos lo utilizan para dar clases en academias preparatorias de ingreso al Cuerpo.

  3. #13
    basiri75
    Guest

    Re: ¿es cierto el mito de que no tenemos PARO?

    [quote user="NO-40" post="834805"][quote user="serafin" post="834792"]No te dan nada, lo único que puedes hacer es enseñar el diploma de Guardia Civil, si es que te sirve para algo.[/quote]

    Se puede pedir a la Direccion General que te expidan un titulo de Tecnico... Algunos lo utilizan para dar clases en academias preparatorias de ingreso al Cuerpo.[/quote]

    Eso tenía entendido yo que aprobaron hace un par de años. Técnico Superior o algo así creo que es.

    ¿es un título que dentro de la seguridad privada es un título alto?

  4. #14

    Re: ¿es cierto el mito de que no tenemos PARO?

    A ver señores.... es lógico que no tengamos derechos a paro.

    En la Guardia Civil existen dos modos de irte:

    - Porque te echan de modo procedente, tras sanción disciplinaria
    - Porque te vas voluntariamente

    En nuestra empresa no existe el DESPIDO IMPROCEDENTE, es decir, no te pueden echar sin motivo.

    En la empresa privada te puedes quedar sin trabajo por varios motivos:

    - Se te acaba el contrato de trabajo (cobras paro)
    - Porque te echan de modo procedente, tras sanción disciplinaria (NO cobras paro)
    - Porque te echan de modo improcedente (cobras paro)
    - Porque te vas voluntariamente (NO cobras paro)

    Como vemos, las dos causas por las que nos podemos quedar sin empleo en la Guardia Civil coinciden con los únicos supuestos por los que en la empresa privada no se cobra paro, por lo tanto, NO EXISTE DISCRIMINACIÓN.

  5. #15

    Re: ¿es cierto el mito de que no tenemos PARO?

    [quote user="Icue" post="834823"]A ver señores.... es lógico que no tengamos derechos a paro.

    En la Guardia Civil existen dos modos de irte:

    - Porque te echan de modo procedente, tras sanción disciplinaria
    - Porque te vas voluntariamente

    En nuestra empresa no existe el DESPIDO IMPROCEDENTE, es decir, no te pueden echar sin motivo.

    En la empresa privada te puedes quedar sin trabajo por varios motivos:

    - Se te acaba el contrato de trabajo (cobras paro)
    - Porque te echan de modo procedente, tras sanción disciplinaria (NO cobras paro)
    - Porque te echan de modo improcedente (cobras paro)
    - Porque te vas voluntariamente (NO cobras paro)

    Como vemos, las dos causas por las que nos podemos quedar sin empleo en la Guardia Civil coinciden con los únicos supuestos por los que en la empresa privada no se cobra paro, por lo tanto, NO EXISTE DISCRIMINACIÓN.[/quote]

    Tambien existe otro modo de irte, por pérdida de condiciones sicofísicas, se esta manera te vas con tu correspondiente paga ya que pasas directamente a retirado-jubilado. 20 años 100%, 15 o menos años 75% 16 años 80% 17 85% ...... (creo que el decretazo era así).
    Y no olvidemos la pérdida de aptitudes profesionales que tambien te vas con una mano delante y otra detrás.

  6. #16

    Re: ¿es cierto el mito de que no tenemos PARO?

    compis yo la verdad que no estoy nada puesto en el tema pero antes de ser guardia fuí soldado profesional, que entiendo que también éramos funcionarios y además pertenecíamos al ISFAS , pues estuve dos años en la armada, no me interesó seguir y cuando terminó mi contrato de dos años estuve cobrando el paro dos meses hasta que entré en el ejército de tierra, ese paro que cobré era del ISFAS y tenía concedido 8 meses que era lo que me correspondía por los dos años de servicio, antes de ser militar también trabajé en la calle desde los 16 años ininterrumpidamente, así que supongo que cuando se acabara el paro de militar tendría el de paisano. Ahora bien, quizás aquello era porque era funcionario temporal o algo así ya que te iban renovando cada dos años y al ser nosotros guardias, militares de carrera ya será distinto... no lo se la verdad, como digo no estoy nada puesto, pero si a alguien le aclara algo aquí lo tiene jejeje, un saludo

  7. #17

    Re: ¿es cierto el mito de que no tenemos PARO?

    [quote user="Sam-9" post="835145"]compis yo la verdad que no estoy nada puesto en el tema pero antes de ser guardia fuí soldado profesional, que entiendo que también éramos funcionarios y además pertenecíamos al ISFAS , pues estuve dos años en la armada, no me interesó seguir y cuando terminó mi contrato de dos años estuve cobrando el paro dos meses hasta que entré en el ejército de tierra, ese paro que cobré era del ISFAS y tenía concedido 8 meses que era lo que me correspondía por los dos años de servicio, antes de ser militar también trabajé en la calle desde los 16 años ininterrumpidamente, así que supongo que cuando se acabara el paro de militar tendría el de paisano. Ahora bien, quizás aquello era porque era funcionario temporal o algo así ya que te iban renovando cada dos años y al ser nosotros guardias, militares de carrera ya será distinto... no lo se la verdad, como digo no estoy nada puesto, pero si a alguien le aclara algo aquí lo tiene jejeje, un saludo[/quote]

    eso supongo que sea porque los soldados van por contratos por lo que pueden o no te pueden renovar de ahi lo del paro...supongo que no sé

  8. #18

    Re: ¿es cierto el mito de que no tenemos PARO?

    [quote user="intentandolo" post="835168"][quote user="Sam-9" post="835145"]compis yo la verdad que no estoy nada puesto en el tema pero antes de ser guardia fuí soldado profesional, que entiendo que también éramos funcionarios y además pertenecíamos al ISFAS , pues estuve dos años en la armada, no me interesó seguir y cuando terminó mi contrato de dos años estuve cobrando el paro dos meses hasta que entré en el ejército de tierra, ese paro que cobré era del ISFAS y tenía concedido 8 meses que era lo que me correspondía por los dos años de servicio, antes de ser militar también trabajé en la calle desde los 16 años ininterrumpidamente, así que supongo que cuando se acabara el paro de militar tendría el de paisano. Ahora bien, quizás aquello era porque era funcionario temporal o algo así ya que te iban renovando cada dos años y al ser nosotros guardias, militares de carrera ya será distinto... no lo se la verdad, como digo no estoy nada puesto, pero si a alguien le aclara algo aquí lo tiene jejeje, un saludo[/quote]

    eso supongo que sea porque los soldados van por contratos por lo que pueden o no te pueden renovar de ahi lo del paro...supongo que no sé[/quote]

    si, supongo que será eso, porque aunque me fuí yo voluntariamente, ya que tenía el siguiente compromiso de dos años renovado, como no era fijo será eso, pero para que no te hubieran renovado recuerdo que era por falta grave o por pérdidas de condiciones psicofísicas, entonces quizás no se tendría derecho a paro porque "te han echado", no se...

Página 2 de 2 PrimerPrimer 12

Marcadores