Aqui van unas pocas:
En política, querido mío, y vos lo sabéis tan bien como yo, no hay hombres, sino ideas; no sentimientos, sino intereses; en política no se mata a un hombre, sino se allana un obstáculo.
Alejandro Dumas (1803-1870) Escritor francés.
He dicho muchas veces que la política es la segunda profesión más baja y me he dado cuenta de que guarda una estrecha similitud con la primera.
Ronald Reagan (1911-?) Político estadounidense. Ex-presidente.
La política es el arte de buscar problemas, encontrarlos, hacer un diagnóstico falso y aplicar después los remedios equivocados.
Groucho Marx (1890-1977) Actor estadounidense.
La diferencia entre una democracia y una dictadura consiste en que en la democracia puedes votar antes de obedecer las ordenes.
Charles Bukowski (1920-1994) Escritor estadounidense.
Nadie puede sospechar cuántas idioteces políticas se han evitado gracias a la falta de dinero.
Charles-Maurice Talleyrand Périgord (1754-1838) Diplomático y estadista francés.
La democracia tiene por lo menos un mérito, y es que un miembro del Parlamento no puede ser más incompetente que aquellos que le han votado.
Elbert Hubbard (1856-1915) Ensayista estadounidense.
El elector goza del sagrado privilegio de votar por un candidato que eligieron otros.
Ambrose Bierce (1842-1914) Escritor estadounidense.
Si el presente trata de juzgar el pasado, perderá el futuro.
Winston Churchill (1874-1965) Político británico.
El político se convierte en estadista cuando comienza a pensar en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones.
Winston Churchill (1874-1965) Político británico.
Un pueblo que valora sus privilegios por encima de sus principios, perderá ambos.
DWIGHT EISENHOWER
Marcadores