-AA+
CONSEJO DE MINISTROS
Gallardón anuncia cadena perpetua para homicidios terroristas y de menores

Etiquetas: custodia de seguridad, cárcel, condena, reos, prisión permanente revisable, cadena perpetua, Código Penal, Gallardón

14/09/2012 - Galiciaé LV / Axencias

La reforma del Código Penal que aprobará el Gobierno introducirá en la legislación española por primera vez la prisión permanente revisable, que se aplicará en los casos de homicidios terroristas, pero también en los asesinatos más graves de menores y en casos de genocidio y crímenes contra la humanidad.
Información relacionada


ELECTRICIDAD. El Gobierno crea 7 impuestos para acabar con el déficit tarifario en 2013


De Guindos: ''El plan de reformas no está vinculado a una posible ayuda''


El Plan Nacional de Reformas se centrará en el fraude fiscal y la liberalización


El Gobierno aprueba el inicio de la privatización de CESCE
Así se destaca en el informe que el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, ha presentado hoy en la reunión del Consejo de Ministros, que recoge las líneas maestras de la futura reforma, que introduce dos figuras novedosas para los delincuentes más peligrosos: la prisión permanente revisable, similar a la cadena perpetua que se aplica en otros países, y la custodia de seguridad.

La prisión permanente tendrá una duración indefinida, que podrá ser revisada tras un tiempo de privación de libertad establecido en función de las circunstancias del reo, mientras que la custodia de seguridad será una medida privativa de libertad de una duración máxima de diez años para casos excepcionales, una vez cumplida la pena de prisión y después de que el tribunal valore si se mantiene la peligrosidad del penado.

Libertad condicional
El informe incluye, también, entre sus novedades una modificación en la libertad condicional, que se regulará como una suspensión de pena para que si el penado vuelve a delinquir pueda ser devuelto a la cárcel. Allí, seguirá cumpliendo condena desde el momento en que quedó en suspenso.