Esa medida, sería otro fracaso más, nadie se ha olvidado todavía de la tan famosa la doctrina Parot que fue tumbada por TEDH (sin olvidar las indemnizaciones mellonarias que hay que darle a hora a los condena fue prorrogada aplicando la doctrina Parot) , y lo que a hora pretenden hacer, si finalmente de ser aplicado en los preceptos anunciados, no creo valla repasar la barrera del Tribunal Costituccional, ya que la Constitución que su Articulo 25,2 declara que Las penas privativas de libertad y las medidas de seguridad estarán orientadas hacia la reeducación y reinserción social,

Esta claro que hay que endurecer la penas
pero hay que hacerlo desde un prespectiva general y no reaccionando ante hechos en concretos,
el derecho penal a lo largo de estos últimos años, ha sufrido un maltrato continuo , tomen como ejemplo la última reforma del CP en materia de seguridad vial, en de la violencia sobre la mojer .....
reformas no consensuadas, donde los grupos de presiòn del partido del gobierno han sido los que han empulsado dichas reformas, sin contar con los jueces ni con los sindicatos policiales ,los penalistas y juristas entendidos en materia ya ni hablamos ,

Esta materia es lo suficientemente seria como para requirir un debate serio