Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Página 3 de 6 PrimerPrimer 12345 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 21 al 30 de 53
  1. #21

    Re: El vídeo que ha encendido al Islam

    Querida Shakira, la noticia siempre la pone el fanatismo, y sobre todo cuando éste salpica a Occidente o se pretende desde Occidente utilizar ese fanatismo con algún fín.

    La noticia no aparece cuando consiste en una familia que te ofrece como hospitalidad en la mesa todo lo que tenían para vivir frugalmente unos días, y no es que te ofrezcan mucho, es que tienen demasiado poco. Esa noticia es permanente pero no la vemos ni la recibimos por ningún sitio, no sea que nos muestre que el musulmán tiene su lado humano, y que muchas de esas caras humanas que tiene el musulmán, desgraciadamente las hemos perdido los occidentales. Hablo de la vida cotidiana.

    Por supuesto que deberán abolir muchas cuestiones, por supuesto que tendrán que avanzar en el tema de los derechos humanos (nosotros también, por cierto), pero no lo conseguirán si los occidentales nos involucramos con nuestras ideas occidentales. Creemos que nuestro "mundo" es mejor que el suyo, y estamos convencidos de ello. Con historias de este tipo, de videos y tal, conseguimos cargar de razones al fanático frente al ciudadano honrado, al trabajador humilde que soporta un régimen teocrático y lo asume porque en su vida no ha conocido otra cosa. Eso me recuerda a la ingente cantidad de personas que en España, el día que murió Franco, se sentía totalmente perdida ante lo desconocido. Y eso fue sólo tras 40 años de dictadura, intentemos imaginar un musulmán de toda la vida, humilde, sencillo, cambiando de la noche a la mañana tras siglos de teocracia. :shock:

  2. #22
    Brigada Avatar de SOMEWHERE
    Fecha de ingreso
    19 feb, 12
    Ubicación
    Mi reino tiene por límites "dos gotas de sangre y un rayo de sol"
    Mensajes
    1,300

    Re: El vídeo que ha encendido al Islam

    Jesucristo fue considerado un blasfemo por ser carnal, humano. Un hombre que se proclamó así mismo como hijo de Dios llegado a la vida de los demás para enseñarles el mensaje del creador.

    Jesucristo fue masacrado por suponer un enfrentamiento contra el sistema del momento, contra el imperio. Hoy día, su mensaje sigue llegando a aquellos oídos

    que se muestran fieles a sus enseñanzas; sin embargo, la sociedad evoluciona. Sin ir más lejos, aquí en España, hace apenas cuarenta años, los chavales ibamos

    a la escuela y lo primero que hacíamos antes de sentarnos en nuestra silla era rezar de pié un padrenuestro. Hoy día, los crucifijos se debaten entre permanecer

    o desparecer de los lugares públicos mientras observamos que en esta nuestra España hemos de respetar las costumbres o mandamientos de otras religiones.


    Hoy día, acudimos a continuas ridiculizaciones y parodias de la figura de Dios y de Jesucristo.


    Hay mujeres a las que no se les permite mostrar su cabello o rostro, no se les permite relación alguna con varón que no sean marido e hijos, entre tanto, esos maridos pueden tener tantas mujeres como puedan satisfacer.

    Cuanto menos resulta de lo más hipócrita no respetar otras religiones como la cristiana, no solamente no respetando sino persiguiendo y asesinando a otros adeptos de ideologías diferentes.


    Hay una constante que no falla y no es otra que "todo aquello que es novedoso por inusual se convierte en usual y ordinario por su reiteración".


    Creo que sencillamente, solo importa aquello a lo que le damos importancia y la bola de nieve crece en tanto no llega a la falda de la montaña.


    Quiero concluir que si estos vídeos se filmaran más a menudo y desde distintas partes o países se dejaría de darle importancia y exclusividad. Somos nosotros los que encumbramos ese tipo de conductas radicales en lugar de denunciar de manera masiva las consecuencias de los radicales que la malinterpretan en perjuicio de los demás y demás religiones tan válidas como la suya.

  3. #23

    Re: El vídeo que ha encendido al Islam

    La libertad religiosa no es un triunfo de las leyes laicas, lo es precisamente de la creencia, de la ideología llevada al extremo de lo sobrenatural, de la religión misma. Surge como derecho fundamental, el primero de ellos, con las guerras europeas de la reforma y la contrarreforma que implicaban una sumisión de los súbditos a la religión del señor o rey de turno. Es por eso que uno de los primeros anhelos fuese el reconocimiento de esta libertad, libertad que, de otra parte, no sería posible sin la separación, notoria, evidente y famosa, que hizo Jesús al proclamar aquello de " A Dios lo que es de Dios y al César lo que es del César", mostrando con esto nítidamente la separación entre la ley religiosa y la del hombre.
    Este pensamiento lo hace suyo la escuela iusnaturalista cristiana de la edad media y se plasma en la Ley positiva, la misma Ley que separa las creencias de los hechos y que ha servido para configurar la sociedad actual. Aquí está el paso que no han dado las sociedades musulmanas medievales en la actualidad, y que llevan a situaciones como la provocada por este vídeo.

    Por cierto, hablando de vídeos, la diferencia con lo actual, es que al autor del vídeo en el que se cocinaba un crucifijo, fue juzgado por leyes humanas, esas que preservan la libertad religiosa. Al autor del que comentamos, si pudieran lo iban a juzgar con arreglo a leyes religiosas. La diferencia es notoria y evidente, incluso para quien no la quiere ver...

  4. #24
    Teniente General Avatar de Nefertari
    Fecha de ingreso
    16 abr, 09
    Ubicación
    En Abu Simbel....
    Mensajes
    15,615

    Re: El vídeo que ha encendido al Islam

    [quote user="Piolo" post="842469"]La libertad religiosa no es un triunfo de las leyes laicas, lo es precisamente de la creencia, de la ideología llevada al extremo de lo sobrenatural, de la religión misma. Surge como derecho fundamental, el primero de ellos, con las guerras europeas de la reforma y la contrarreforma que implicaban una sumisión de los súbditos a la religión del señor o rey de turno. Es por eso que uno de los primeros anhelos fuese el reconocimiento de esta libertad, libertad que, de otra parte, no sería posible sin la separación, notoria, evidente y famosa, que hizo Jesús al proclamar aquello de " A Dios lo que es de Dios y al César lo que es del César", mostrando con esto nítidamente la separación entre la ley religiosa y la del hombre.
    Este pensamiento lo hace suyo la escuela iusnaturalista cristiana de la edad media y se plasma en la Ley positiva, la misma Ley que separa las creencias de los hechos y que ha servido para configurar la sociedad actual. Aquí está el paso que no han dado las sociedades musulmanas medievales en la actualidad, y que llevan a situaciones como la provocada por este vídeo.

    Por cierto, hablando de vídeos, la diferencia con lo actual, es que al autor del vídeo en el que se cocinaba un crucifijo, fue juzgado por leyes humanas, esas que preservan la libertad religiosa. Al autor del que comentamos, si pudieran lo iban a juzgar con arreglo a leyes religiosas. La diferencia es notoria y evidente, incluso para quien no la quiere ver...[/quote]



    Se puede decir a este post……mejor imposible. kis:

    Un cordial saludo.

  5. #25
    Guest

    Re: El vídeo que ha encendido al Islam

    Bueno Almutamid, esto que está pasando en los países árabes denominado "primavera árabe", se ha comparado con las oleadas revolucionarias que hubo en occidente en el siglo XIX, la revoluciones de 1820, la revolución de 1830 y la que tiene un carácter más social la oleada revolucionara de 1848.

    Estas revoluciones se caracterizaron por tratar de imponer un liberalismo oponente a un Antiguo Régimen, la clase motora de estas revoluciones liberales es la clase trabajadora y la burguesía, frente a la nobleza inmovilista. Hasta que al final se consiguió que los grupos sociales que estaban abajo, subieran arriba y tomaran las riendas del poder político, que tan directamente afectaba a la nueva burguesía que basaba su poder en la economía.
    Igualmente estas revoluciones árabes pretenden librarse de unas dictaduras que se perpetúan en dinastías durante décadas sin que tengan oposición alguna.

    Yo creo que terminarán por alcanzar ese deseo democrático que persiguen, pero lo tienen difícil porque en la doctrina musulmana hay mucho radicalismo, por ejemplo tienen la Yihad, (no se si está bien escrito) que mucha gente cree que se trata de la Guerra Santa, no es cierto, la Yihad es el islámismo llevado a su máxima perfección, supongo que para ellos eso significa someter al infiel.

    Es verdad que pensamos que occidente es el paradigma de la libertad y la felicidad ¿Qué libertad? ¿La de hipotecarnos para pagar una casa y un coche de gama por 30 años? Una persona en un país musulmán puede ser tan feliz como una persona en occidente, siempre que no esté viviendo un episodio trágico como lo que sucede en Siria.

    Pero esa idea de que tienen una cultura inferior no es nueva, a lo largo de todas las épocas remotas y lejanas de la historia ha habido un antisemitismo patente e incluso llevado a extremos en algunas etapas históricas que todos tenemos en mente.

  6. #26
    Guest

    Re: El vídeo que ha encendido al Islam

    [quote user="Nefertari" post="842816"][quote user="Piolo" post="842469"]La libertad religiosa no es un triunfo de las leyes laicas, lo es precisamente de la creencia, de la ideología llevada al extremo de lo sobrenatural, de la religión misma. Surge como derecho fundamental, el primero de ellos, con las guerras europeas de la reforma y la contrarreforma que implicaban una sumisión de los súbditos a la religión del señor o rey de turno. Es por eso que uno de los primeros anhelos fuese el reconocimiento de esta libertad, libertad que, de otra parte, no sería posible sin la separación, notoria, evidente y famosa, que hizo Jesús al proclamar aquello de " A Dios lo que es de Dios y al César lo que es del César", mostrando con esto nítidamente la separación entre la ley religiosa y la del hombre.
    Este pensamiento lo hace suyo la escuela iusnaturalista cristiana de la edad media y se plasma en la Ley positiva, la misma Ley que separa las creencias de los hechos y que ha servido para configurar la sociedad actual. Aquí está el paso que no han dado las sociedades musulmanas medievales en la actualidad, y que llevan a situaciones como la provocada por este vídeo.

    Por cierto, hablando de vídeos, la diferencia con lo actual, es que al autor del vídeo en el que se cocinaba un crucifijo, fue juzgado por leyes humanas, esas que preservan la libertad religiosa. Al autor del que comentamos, si pudieran lo iban a juzgar con arreglo a leyes religiosas. La diferencia es notoria y evidente, incluso para quien no la quiere ver...[/quote]



    Se puede decir a este post……mejor imposible. kis:

    Un cordial saludo.[/quote]


    kis: "CUIUS REGIO, EIUS RELIGIO" : "Cada región debe tener la religión de Él (príncipe), esa es la fórmula que se adopto tras la Paz de Augsburgo en 1555 en la que nuestro Carlitos V se vio obligado a reconocer la autonomía religiosa de los príncipes alemanes y la obligación de sus pueblos de adoptar la misma fe que estos o abandonar esas tierras en caso contrario.

    Yo creo que la libertad religiosa es un triunfo de los Estados democráticos.

  7. #27

    Re: El vídeo que ha encendido al Islam

    [quote user="Shakira" post="843026"][quote user="Nefertari" post="842816"][quote user="Piolo" post="842469"]La libertad religiosa no es un triunfo de las leyes laicas, lo es precisamente de la creencia, de la ideología llevada al extremo de lo sobrenatural, de la religión misma. Surge como derecho fundamental, el primero de ellos, con las guerras europeas de la reforma y la contrarreforma que implicaban una sumisión de los súbditos a la religión del señor o rey de turno. Es por eso que uno de los primeros anhelos fuese el reconocimiento de esta libertad, libertad que, de otra parte, no sería posible sin la separación, notoria, evidente y famosa, que hizo Jesús al proclamar aquello de " A Dios lo que es de Dios y al César lo que es del César", mostrando con esto nítidamente la separación entre la ley religiosa y la del hombre.
    Este pensamiento lo hace suyo la escuela iusnaturalista cristiana de la edad media y se plasma en la Ley positiva, la misma Ley que separa las creencias de los hechos y que ha servido para configurar la sociedad actual. Aquí está el paso que no han dado las sociedades musulmanas medievales en la actualidad, y que llevan a situaciones como la provocada por este vídeo.

    Por cierto, hablando de vídeos, la diferencia con lo actual, es que al autor del vídeo en el que se cocinaba un crucifijo, fue juzgado por leyes humanas, esas que preservan la libertad religiosa. Al autor del que comentamos, si pudieran lo iban a juzgar con arreglo a leyes religiosas. La diferencia es notoria y evidente, incluso para quien no la quiere ver...[/quote]



    Se puede decir a este post……mejor imposible. kis:

    Un cordial saludo.[/quote]


    kis: "CUIUS REGIO, EIUS RELIGIO" : "Cada región debe tener la religión de Él (príncipe), esa es la fórmula que se adopto tras la Paz de Augsburgo en 1555 en la que nuestro Carlitos V se vio obligado a reconocer la autonomía religiosa de los príncipes alemanes y la obligación de sus pueblos de adoptar la misma fe que estos o abandonar esas tierras en caso contrario.

    Yo creo que la libertad religiosa es un triunfo de los Estados democráticos.[/quote]

    Efectivamente, ese absurdo principio imponía una sumisión ideológica a los súbditos, pero no es una conquista de los estados democráticos, porque sencillamente en aquella época no existían, sino de los ciudadanos, los cuales, arrancaron del poder ese primigenio derecho fundamental.

  8. #28
    Guest

    Re: El vídeo que ha encendido al Islam

    [quote user="Piolo" post="842469"]La libertad religiosa no es un triunfo de las leyes laicas, lo es precisamente de la creencia, de la ideología llevada al extremo de lo sobrenatural, de la religión misma. Surge como derecho fundamental, el primero de ellos, con las guerras europeas de la reforma y la contrarreforma que implicaban una sumisión de los súbditos a la religión del señor o rey de turno. Es por eso que uno de los primeros anhelos fuese el reconocimiento de esta libertad, libertad que, de otra parte, no sería posible sin la separación, notoria, evidente y famosa, que hizo Jesús al proclamar aquello de " A Dios lo que es de Dios y al César lo que es del César", mostrando con esto nítidamente la separación entre la ley religiosa y la del hombre.
    Este pensamiento lo hace suyo la escuela iusnaturalista cristiana de la edad media y se plasma en la Ley positiva, la misma Ley que separa las creencias de los hechos y que ha servido para configurar la sociedad actual. Aquí está el paso que no han dado las sociedades musulmanas medievales en la actualidad, y que llevan a situaciones como la provocada por este vídeo.

    Por cierto, hablando de vídeos, la diferencia con lo actual, es que al autor del vídeo en el que se cocinaba un crucifijo, fue juzgado por leyes humanas, esas que preservan la libertad religiosa. Al autor del que comentamos, si pudieran lo iban a juzgar con arreglo a leyes religiosas. La diferencia es notoria y evidente, incluso para quien no la quiere ver...[/quote]


    Hola Piolo para mi el "IUS NATURALIS" es un conjunto de normas que posibilita la sociedad entre los seres humanos, es lo que se denomina el DERECHO NATURAL. Este derecho natural es defendido por Francisco de Vitoria, para él la suprema potestad del Estado está limitada por el derecho natural.

    Así pues concuerda con lo que tu defiendes, los hombres por el simple hecho de nacer tienen unos derechos inalineables que les son conferidos , este derecho natural del hombre limita el derecho del Estado, por lo tanto tiene derecho a escoger libremente su religión.

    Francisco de Vitoria, que es el creador del derecho internacional, dice que el Estado y la sociedad son el resultado del derecho natural y, al margen de toda misión espiritual y tienen como finalidad el bien común.

  9. #29
    Guest

    Re: El vídeo que ha encendido al Islam

    [quote user="Piolo" post="843041"][quote user="Shakira" post="843026"][quote user="Nefertari" post="842816"][quote user="Piolo" post="842469"]La libertad religiosa no es un triunfo de las leyes laicas, lo es precisamente de la creencia, de la ideología llevada al extremo de lo sobrenatural, de la religión misma. Surge como derecho fundamental, el primero de ellos, con las guerras europeas de la reforma y la contrarreforma que implicaban una sumisión de los súbditos a la religión del señor o rey de turno. Es por eso que uno de los primeros anhelos fuese el reconocimiento de esta libertad, libertad que, de otra parte, no sería posible sin la separación, notoria, evidente y famosa, que hizo Jesús al proclamar aquello de " A Dios lo que es de Dios y al César lo que es del César", mostrando con esto nítidamente la separación entre la ley religiosa y la del hombre.
    Este pensamiento lo hace suyo la escuela iusnaturalista cristiana de la edad media y se plasma en la Ley positiva, la misma Ley que separa las creencias de los hechos y que ha servido para configurar la sociedad actual. Aquí está el paso que no han dado las sociedades musulmanas medievales en la actualidad, y que llevan a situaciones como la provocada por este vídeo.

    Por cierto, hablando de vídeos, la diferencia con lo actual, es que al autor del vídeo en el que se cocinaba un crucifijo, fue juzgado por leyes humanas, esas que preservan la libertad religiosa. Al autor del que comentamos, si pudieran lo iban a juzgar con arreglo a leyes religiosas. La diferencia es notoria y evidente, incluso para quien no la quiere ver...[/quote]



    Se puede decir a este post……mejor imposible. kis:

    Un cordial saludo.[/quote]


    kis: "CUIUS REGIO, EIUS RELIGIO" : "Cada región debe tener la religión de Él (príncipe), esa es la fórmula que se adopto tras la Paz de Augsburgo en 1555 en la que nuestro Carlitos V se vio obligado a reconocer la autonomía religiosa de los príncipes alemanes y la obligación de sus pueblos de adoptar la misma fe que estos o abandonar esas tierras en caso contrario.

    Yo creo que la libertad religiosa es un triunfo de los Estados democráticos.[/quote]

    Efectivamente, ese absurdo principio imponía una sumisión ideológica a los súbditos, pero no es una conquista de los estados democráticos, porque sencillamente en aquella época no existían, sino de los ciudadanos, los cuales, arrancaron del poder ese primigenio derecho fundamental.[/quote]


    A ver, si existían los Estados, pero no democrático, recuerda que la creación del Estado es en la Edad Moderna y no se termina de conformar hasta el S.XIX con la unificación de Alemania e Italia.

    Digo que el que en un Estado se pueda elegir cada uno la religión que quiera, tanto la musulmana como la protestante o judía, esto es de la democracia, porque en la dictadura de Franco, solo había religión católica y en épocas anteriores, que te digo yo s.XIX Isabel II o su abuelo Fernando VII, había Estado pero solo había religión católica.

    Claro que si de elegir religión se trata, recordemos la tolerancia religiosa que había con la conquista de musulmanes que en la península ibérica convivían tres religiones, musulmana, cristiana y judía.

  10. #30

    Re: El vídeo que ha encendido al Islam

    Bueno Shkira, una cosa es la confesionalidad del estado, que ciertamente existía en el régimen de Franco, y también en épocas democráticas anteriores y otra la libertad religiosa. Que el estado tenga una religión oficial no quiere decir que no se deje esa libertad a sus súbditos. Incluso durante la dictadura cualquiera podía practicar la religión que quisiese, de hecho, aunque yo era muy niño durante los últimos años del régimen, conocía a algunos musulmanes en mi colegio, testigos de Jehová ni te cuento, y eran perfectamente tolerados.

    Aunque disiento en eso, tan ampliamente difundido, y no por ello veraz, de que durante la dominación musulmana de la península existía la tolerancia religiosa que se predica. Numerosos historiadores, incluso arabistas de prestigio han colegido que había una religión mayoritaria que se imponía, y quienes deseaban practicar otra distinta habían de hacerlo en la intimidad y encima pagando tributos por ello. Vivo en Granada y te puedo asegurar que de la época nazarí no se conserva ninguna iglesia, por la sencilla razón de que no existían, sólo mezquitas, las cuales fueron sustituidas posteriormente por iglesias, como antes habían hecho los musulmanes.

Página 3 de 6 PrimerPrimer 12345 ... ÚltimoÚltimo

Marcadores