[quote user="Nefertari" post="842816"][quote user="Piolo" post="842469"]La libertad religiosa no es un triunfo de las leyes laicas, lo es precisamente de la creencia, de la ideología llevada al extremo de lo sobrenatural, de la religión misma. Surge como derecho fundamental, el primero de ellos, con las guerras europeas de la reforma y la contrarreforma que implicaban una sumisión de los súbditos a la religión del señor o rey de turno. Es por eso que uno de los primeros anhelos fuese el reconocimiento de esta libertad, libertad que, de otra parte, no sería posible sin la separación, notoria, evidente y famosa, que hizo Jesús al proclamar aquello de " A Dios lo que es de Dios y al César lo que es del César", mostrando con esto nítidamente la separación entre la ley religiosa y la del hombre.
Este pensamiento lo hace suyo la escuela iusnaturalista cristiana de la edad media y se plasma en la Ley positiva, la misma Ley que separa las creencias de los hechos y que ha servido para configurar la sociedad actual. Aquí está el paso que no han dado las sociedades musulmanas medievales en la actualidad, y que llevan a situaciones como la provocada por este vídeo.
Por cierto, hablando de vídeos, la diferencia con lo actual, es que al autor del vídeo en el que se cocinaba un crucifijo, fue juzgado por leyes humanas, esas que preservan la libertad religiosa. Al autor del que comentamos, si pudieran lo iban a juzgar con arreglo a leyes religiosas. La diferencia es notoria y evidente, incluso para quien no la quiere ver...[/quote]
Se puede decir a este post……mejor imposible.kis:
Un cordial saludo.[/quote]
kis: "CUIUS REGIO, EIUS RELIGIO" : "Cada región debe tener la religión de Él (príncipe), esa es la fórmula que se adopto tras la Paz de Augsburgo en 1555 en la que nuestro Carlitos V se vio obligado a reconocer la autonomía religiosa de los príncipes alemanes y la obligación de sus pueblos de adoptar la misma fe que estos o abandonar esas tierras en caso contrario.
Yo creo que la libertad religiosa es un triunfo de los Estados democráticos.
Marcadores