[quote user="GJRUBEN" post="768530"][quote user="MAJOMA" post="768526"][quote user="CHAMORRO" post="768512"][quote user="MAJOMA" post="768504"][quote user="pastor" post="768498"]Supongo que el PSOE no es monolítico y en ese partido habrá como en el PP quienes quieran república y quienes no . . . . se lo pregunten a Bono si es republicano o monárquico.


:mariguano:-)[/quote]


Pastor, Paco Vazquez está en contra del aborto......y no por eso podemos decir que el PSOE esté también en contra, peri si podemos decir que su postura MAYORITARIA es favorable al aborto.


Un cordial saludo.[/quote]

Pues sería interesante, yo desde luego no lo se, pero me suena rarísimo lo de PSOE "republicano", acepto tu puntualización de que una persona piense distinto en algo dentro de un partido político, pero creo que en este caso es exactamente al revés, la mayoría de militantes son favorables a la monarquía.
Pero en fin me gustaría que si puedes mostrar algo que lo refleje estaría bien.
Gracias de antemano.-[/quote]


Lo único que este momento tengo a mano es la Wiki

Tras la transición democráticaLa renovación ideológica y política iniciada a comienzos de los setenta y culminada en el Congreso de Suresnes en 1974, encabezada por Felipe González y una nueva generación de socialistas, con el apoyo y la solidaridad de la Internacional Socialista, puso al PSOE en condiciones de ser protagonista activo de la transición y le permitió convertirse en una fuerza determinante en las primeras elecciones democráticas de 1977. El apoyo obtenido por los socialistas y por quienes proponían un proceso materialmente constituyente, evitó que se impusieran los que sólo pretendían la reforma de las instituciones de la dictadura. El PSOE, con sus propias aportaciones y con alguna expresa renuncia de algunos de sus postulados sensibles, como su tradición republicana, en aras del acuerdo colectivo, contribuyó decisivamente a alcanzar el consenso del que surgiría la actual Constitución de 1978

http://es.wikipedia.org/wiki/Histori...o_Espa%C3%B1ol


Un cordial saludo.[/quote]


Pues ya me dirás qué quiere decir precisamente lo que acabas de colgar......!!!!!!!!!!!
El PSOE, desde su inicio, y para mantenerse en el poder o cerca de él sufrió una constante refundación en el seno de sus idearios......... Entre ellos el corte republicano y porqué no recordarlo también el MARXISMO, que por cierto también fue con Felipe González, lo que provocó una escisión dentro de sus propias filas.

Por lo tanto, y como te he dicho, el PSOE no es de corte republicano (y si lo es, debería decirlo abiertamente para no engañar a muchos de sus votantes)[/quote


]
Bueno....tu lo ves así y yo creo que sus raices son republicanas y que se pactó en la transición el aceptar la monarquía, o al menos.....eso creo yo entender, pero bueno....igual tenemos suerte y nos sale por ahí algun cargo importante del PSOE y nos dice cuales son sus raices.

Referente a su marxismo, efectivamente Felipe acabó con eso para adaptarse a los nuevos tiempos....pero en su origen, el PSOE era marxista leninista.

Un cordial saludo.