Nosotros somos diferentes a otros países, quiero decir nuestra historia, en Francia por ejemplo triunfa el Republicanismo, por la propia trayectoria de su monarquía. Ya en la Edad Moderna apareció la MONARCOMANÍA, a raíz de las guerras de religión cuando Carlos IX mandó hacer una matanza de calvinistas, los hugonotes, en la famosa noche de San Bartolomé en el 1572, y a raíz de eso se desarrolla esa monarcomanía, vamos que les tenían un odio a los reyes.Y luego "La Fronda en el S.XVII, las revueltas que hubo contra Luis XIV. Nuestros reyes nunca han hecho matanzas por temas de religión, como mucho los expulsaban. En Francia triunfa el republicanismo, ya desde la Tercera republica. Pero nosotros dos republicas que hemos tenido y han fallado, la Primera República, 11 meses solo y cuatro presidentes, y un levantamiento. Y la segunda 6 años y al final un golpe de estado y como este no triunfó, una guerra civil, y en esos 6 años, tampoco es que se aclararan mucho, porque cada vez que gobernaba un partido desmantelaba todo lo que había hecho el anterior. Dicen que la política evolucionará hacia la desaparición de las monarquías, pero yo no veo que ahora vayan a eliminar a la que hay.Saludos.