Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Página 8 de 9 PrimerPrimer ... 6789 ÚltimoÚltimo
Resultados 71 al 80 de 89
  1. #71

    Re: Muere Santiago Carrillo

    ¡¡¡Anda, leches!!! llamamos fanáticos a los musulmanes por no digerir que se hable mal de Mahoma, y resulta que si alguien habla mal de Carrillo, la que se monta. Se puede perder la compostura, y organizar un pitostio de mil pares de narices. Pos a ver si nos aclaramos, jope.

    Como cambian las tornas cuando nos dan donde nos duele.
    :roll:


    PD.: que conste que para nada defiendo que se hable mal de nadie. Otra cosa es que se critique lo que se crea que se debe criticar. Que para eso está la libertad de pensamiento y expresión, guste o no.

  2. #72
    Brigada Avatar de SOMEWHERE
    Fecha de ingreso
    19 feb, 12
    Ubicación
    Mi reino tiene por límites "dos gotas de sangre y un rayo de sol"
    Mensajes
    1,296

    Re: Muere Santiago Carrillo

    Ya está bien, al menos por mi parte ya le he dedicado más atención a su muerte de la que mereció dedicase a su vida.

    Así de facil:

    Si no fue responsable por acción u omisión de ningún asesinato, deseo descanse en paz y que Dios le tenga en su gloria; por el contrario, si fue responsable

    de algún asesinado, ojalá arda y se pudra en el infierno.

    rajoy dimisión.

  3. #73

    Re: Muere Santiago Carrillo

    [quote user="Alex" post="843199"]Siento verguenza ante el ataque personal y los insultos proferidos tan gratuítamente.
    Para guerras no me busqueis porque no me vais a encontrar. Paso..


    La España profunda...
    La España de Puerto Hurraco..
    La España que mato a Lorca...



    Para que no quede ninguna duda en la historia de España, la izquierda NUNCA empeza ninguna guerra...

    hubo un golpe de estado bendecido por la Iglesia, en todas partes, desde Melilla hasta A Coruña, unidos a una larga lista de ciudades y pueblos que fueron reprimidos por el infame el ejercito fascista que asesinaba a todos los sindicalistas, alcaldes, concejales, afiliados y religiosos vascos que pertenecieran a alguno de los partidos que se agrupaban en un pensamiento de izquierda.

    Antes del mencionado Paracuellos, por parte de los sublevados fascistas, bombardeos indiscriminados sobre la población civil con más de 2000 victimas de la aviación nazi- fascista sobre Madrid.

    Madrid estaba lleno de espías fascistas que indicaban el destino exacto de los bombardeos y donde hacer más daño como por ejemplo el de la estación de Atocha con 80 muertos, en un colegio de Getafe con 70 niños muertos y un hospital en cuatro caminos con 53 muertos. Mucha casualidad ninguna bomba caía donde estaban escondidos los golpistas .

    El bombardeo de Jaen por parte de la alemania nazi apoyando a los sublevados golpistas.El bombardeo de Almeria. Podiamos seguir escribiendo cada una de las ignonimias.

    Con la victoria franquista en el 39 siguieron las detenciones indiscriminadas de población de izquierda o sin ideologia política, mayores o menores de edad en Madrid, Barcelona, Valencia, en toda España con cientos de miles de muertos en las cunetas, fosas y en las tapias de los cementerios, cientos de cárceles y campos de concentración y miles de exiliados. Muertes de poetas, maestros, intelectuales entre los asesinatos y miles de niños robados por las monjitas a sus madres republicanas apresadas. Niños expatriados.

    Una guerra civil nunca, solo deja infamias, hambre, dolor, corrupción, esclavos, expolio al patrimonio de los republicanos, mentiras, infamias,injusticias.

    Recordemos esto para que no se repita jamás.
    [/quote]

    Pues para no querer guerra la llevas liando un rato.-
    La España profunda? ha existido en cualquier país que ha pasado por una guerra civil.-
    La España que mato a lorca?.- El 12 de agosto de 1952 el régimen de Stalin llevó a cabo un ataque dirigido contra el corazón de la cultura judía. Esa noche 13 escritores fueron asesinados por la intolerancia del dictador soviético, hecho que quedó en la historia como la “Noche de los Poetas Asesinados”.
    http://www.taringa.net/posts/info/87...sesinados.html

    Asi que menos golpes de pecho, colega, todo los comunistas estais resentidos y escupis vuestro odio cada vez que teneis oportunidad; por mi parte me considero de derechas, defensor del regimen Franquista y le pueden dar por el bujo al Carrillo.- Y lo repito, prefiero mil veces a un Franco, que no la fauna politica de izquierdas que ha dejado al País en la miseria.- :altoi:

  4. #74
    General de Division Avatar de pastor
    Fecha de ingreso
    14 abr, 09
    Ubicación
    ESPAÑA
    Mensajes
    11,855

    Re: Muere Santiago Carrillo

    [quote user="Alex" post="843199"]Siento verguenza ante el ataque personal y los insultos proferidos tan gratuítamente.
    Para guerras no me busqueis porque no me vais a encontrar. Paso..


    La España profunda...
    La España de Puerto Hurraco..
    La España que mato a Lorca...



    Para que no quede ninguna duda en la historia de España, la izquierda NUNCA empeza ninguna guerra...

    hubo un golpe de estado bendecido por la Iglesia, en todas partes, desde Melilla hasta A Coruña, unidos a una larga lista de ciudades y pueblos que fueron reprimidos por el infame el ejercito fascista que asesinaba a todos los sindicalistas, alcaldes, concejales, afiliados y religiosos vascos que pertenecieran a alguno de los partidos que se agrupaban en un pensamiento de izquierda.

    Antes del mencionado Paracuellos, por parte de los sublevados fascistas, bombardeos indiscriminados sobre la población civil con más de 2000 victimas de la aviación nazi- fascista sobre Madrid.

    Madrid estaba lleno de espías fascistas que indicaban el destino exacto de los bombardeos y donde hacer más daño como por ejemplo el de la estación de Atocha con 80 muertos, en un colegio de Getafe con 70 niños muertos y un hospital en cuatro caminos con 53 muertos. Mucha casualidad ninguna bomba caía donde estaban escondidos los golpistas .

    El bombardeo de Jaen por parte de la alemania nazi apoyando a los sublevados golpistas.El bombardeo de Almeria. Podiamos seguir escribiendo cada una de las ignonimias.

    Con la victoria franquista en el 39 siguieron las detenciones indiscriminadas de población de izquierda o sin ideologia política, mayores o menores de edad en Madrid, Barcelona, Valencia, en toda España con cientos de miles de muertos en las cunetas, fosas y en las tapias de los cementerios, cientos de cárceles y campos de concentración y miles de exiliados. Muertes de poetas, maestros, intelectuales entre los asesinatos y miles de niños robados por las monjitas a sus madres republicanas apresadas. Niños expatriados.

    Una guerra civil nunca, solo deja infamias, hambre, dolor, corrupción, esclavos, expolio al patrimonio de los republicanos, mentiras, infamias,injusticias.

    Recordemos esto para que no se repita jamás.
    [/quote]


    No recibo yo por ninguna parte ningún insulto hacia ti, tan solo un debate del que tu tienes una visión distinta a una mayoría, veamos si tu afirmación sobre la bondad de la izquierda se corresponde o no con la realidad de la historia:


    - ¿ En que año se instaura la II República en España ?

    - ¿ En que año se da la llamada revolución de Asturias ?

    - ¿ Quién era el presidente y no dictador de la II República el año 1934 ?

    - ¿ Que pretendía la Revolución Asturiana ?

    - ¿ Quienes fueron los ideólogos de la Revolución de Asturias ?

    ... Tal vez nos puedas ilustrar sobre el papel que representó en la misma Largo Caballero apodado el Lenin español .


    Veamos:


    El aislamiento y la falta de apoyo a los obreros agrícolas obedecía a la estrategia seguida por los socialistas desde su derrota en las elecciones de noviembre. El punto de partida consistía en afirmar que la fase de apoyo a la República como estación de tránsito al socialismo se había agotado y que, en adelante, cualquier huelga general tendría que ser revolucionaria, encaminada a la toma de poder con objeto de transformar la sociedad. Con todo, la huelga general revolucionaria no gozaba de legitimidad si antes no mediaba alguna provocación reaccionaria. Los socialistas no pretendían, pues, con sus anuncios de revolución defender la legalidad republicana contra un ataque de la CEDA, sino responder a una supuesta provocación con objeto de avanzar hacia el socialismo. En parte por ese motivo y en parte porque nunca creyeron que el presidente de la República y el propio Partido Radical permitieran el acceso de la CEDA al gobierno, se comprometieron solemnemente, desde las Cortes y la prensa, a que en el caso de que ésta se produjera, desencadenarían una revolución.(Santos Juliá, Un siglo de España. Política y sociedad. Marcial Pons, Barcelona 1999, página 104)



    Largo Caballero

    Carrera política
    Moderado en sus planteamientos al principio de su vida política, colaboró activamente con el gobierno de la dictadura del general Primo de Rivera aceptando el cargo de Secretario de Estado para el Trabajo, lo que permitió que el sindicato siguiera funcionado con normalidad con el Directorio militar sin provocar alteraciones en el orden público ni protestas contra la situación. En ello coincidió con la estrategia de Julián Besteiro, dirigente de U.G.T. y del PSOE. Esta política motivó una agria polémica con el tercer líder socialista de la época, Indalecio Prieto, contrario a la colaboración activa con la dictadura e impulsor después del movimiento republicano. La colaboración con la Dictadura permitió a U.G.T. crecer, a costa de la mayoritaria Confederación Nacional del Trabajo, que fue duramente reprimida por el Gobierno.
    Tras la proclamación de la República en 1931, es nombrado Ministro de Trabajo, realizando importantes reformas, como la Ley de Contratos de Trabajo, la jornada de 40 horas semanales y la creación de jurados mixtos para resolver las controversias laborales. Sin embargo, va evolucionando hacia planteamientos más radicales. Sus apoyos en el Partido Socialista Obrero Español crecen y es nombrado presidente del mismo en 1932 en sustitución del más moderado Besteiro. Tras la derrota de la izquierda en las elecciones parlamentarias de 1933 comienza a defender una «revolución socialista» para destruir por la fuerza a la República "burguesa y reaccionaria".


    http://www.nacionespanola.net/index....ctubre_de_1934



    :mariguano:-)

  5. #75
    Jlopez1957
    Guest

    Re: Muere Santiago Carrillo

    Sin duda el la decada de los 30 y 40 en España, incluso antes, pero sin duda esos dos decenios nos llevan a tomar posturas, muchas veces sin ver las de otros.

    Me gusta la historia, y sobre todo me intereso por verla como debia ser ese momento historico.

    Tanto en el románico, cuando se construia una pequeña ermita, como en una batalla donde se ganaba un reino, o en momentos como los que se debaten en este post.

    Como no siempre tenemos la información adecuada, algo siempre queda, o no cerramos los ojos y tratamos de pensar con la formación, ideologia, odios, rencillas, etc de ese momento.

    Cuando sera digamos mas imparcial ( nunca lo podra ser) la historia de España de esas dos décadas, pues seguramente cuando hayan pasado varias generaciones, como ocurre con epocas anteriores.


    Quien fue mas malo, mas cruel, a la vista esta en los post, o se habla de A o de B, pocos de A y B.

    Ahora debatimos sobre una persona como Santiago Carrillo que acaba de fallecer.

    Uno de los episodios mas controvertidos en su vida y que ha sido "bandera" de sus opositores fue la matanza de Paracuellos del Jarama.

    Mirando la prensa digital he visto este enlace:

    http://www.elmundo.es/elmundo/2012/0...348138796.html

    Y como procede del diario "El Mundo" que bueno de izquierdista no creo que tenga nada, me llama la atención este apartado:

    El nuevo número, desde mañana en los quioscos, explica que, más que Carrillo, (que sin duda tuvo conocimiento de lo que estaba ocurriendo, al menos a partir del segundo grupo de 'sacas' procedentes de las cárceles de Modelo, Porlier, San Antón y Ventas), otros miembros del PCE y las Milicias Revolucionarias fueron los verdaderos impulsores y organizadores finales del plan soviético, personas que han quedado en su mayor parte en el más absoluto anonimato y que la nueva investigación enumera y relaciona en un organigrama ilustrado.

    Refiriendose a esta publicación , el nuevo número de 'La Aventura de la Historia' (revista editada por el Grupo Unidad Editorial, al que también pertenece ELMUNDO.es)


    Lo hace mas bueno o mas malo, no creo que nadie cambie su visión sobre él, y tampoco importa en el contexto de la historia de España.

    Carrillo, como Franco, Millan Astray, Queipo de LLano, Negrin, Azaña, etc etc, pueden caer bien o mal.

    La historia dicen que la escriben los vencedores, hecho que sin duda siempre ha ocurrido, la reescriben los vencidos cuando pueden y al final se convierte en la verdadera historia cuando pasa el tiempo.

    El domigno pasado, paseando por el Cerro de los Angeles, donde tome fotos de algunos emplazamientos artilleros que quedan, vi ramos de flores en su perimetro, colgados en pinos.

    Se el significado de esas flores, personas que recuerdan a sus familiares, fallecidos, ya que una vez un señor muy mayor me lo explico, su hermano fallecido durante la guerra en ese lugar y me comento que antes lo ponia mas alto, pero ahora la fuerzas le fallan y lo deja en un pino mas bajo, pero va regularmente.

    Algunas se notaban recientes, otras ya secas, sobre todo una que no me atrevi a fotografiar, pero si a ponerla derecha. La nota sobre el motivo ( en algunas lo pone) habia desaparecido.

    Solo pude pensar que si alguien lleva una corona o un ramo de flores, merece mucho respeto, sin pensar quien es ni que paso, que posiblemente no se sepa con certeza.

    Quien pase a la iglesia debajo del Cristo, vera enterramientos con mucha mas consideración y cuidado que los ramos de fuera, con nombre y apellidos, en este caso de un bando, pero realmente no me importo verlo, y sobre todo pensar en que murieron defendiendo lo que consideraron una causa justa, igual alguno mató tambien.

    Eso es lo que me inspira la Guerra Civil, respeto y mirar lo ocurrido en España, porque no olvidemos que se lucho por España ( cada uno en su concepto) se murio por España (cada uno con su tragica suerte), y aqui seguimos.

    Tirandonos los trastos, con citas, documentos vistos de forma parcial, queriendo tener la razón..

    Dentro de nada se recordara la muerte de Jose Antonio y Franco, y se repetiran las mismas citas, documentos, datos historicos, debates encendidos, y pocos muy pocos sin que se insulte a nadie, con palabras como fascista, comunista, rojo, republicano, etc etc.

    Como se puede pedir respeto, si no somos capaces de respetar.....................y siempre ponemos como una letania, y vosostros mas....................

    España es lo que es porque tenemos historia, y estamos aqui porque muchos antes que nosotros han sufrido.

    Como puede ser la historia de mi pueblo, o del Cerro de los Angeles, esa trinchera perdida en el Jarama o en el Ebro, en Bielsa, etc , o un monumemento que tiene dos tumbas con nombre y a miles de personas que no querian estar alli...............pero estan.

    Ahora que siga el espectaculo, haber quien pone mas citas, es mas de izquierdas o de derechas, ha sufrido mas o su familia.................perdona o jamas lo hace.....................

    Yo me quedo con la historia, con toda la historia, para bien o para mal....................

    Solo me molesta que quieran volver a vivirla de nuevo, con sus ideas y su ideologia, como si no pudieramos ahora solucionar las cosas de otra manera................

  6. #76

    Re: Muere Santiago Carrillo

    lasplas:-) lasplas:-) lasplas:-) lasplas:-)

  7. #77

    Re: Muere Santiago Carrillo

    No puedo opinar. Estoy compungido y siento una pena tremenda por cada uno de mis poros. Ahora mismo me largo que tengo cogida la vez en la cola para rendir homenaje a D. Santiago y luego algún compañero del metal se cuela ( seguro que será algún trosquista).

    Pues nada. A D. Santiago le pasa como a los de mi tierra; que cuando nacen los bautizan, y cuando mueren los entierran.

  8. #78
    General de Division Avatar de pastor
    Fecha de ingreso
    14 abr, 09
    Ubicación
    ESPAÑA
    Mensajes
    11,855

    Re: Muere Santiago Carrillo

    [quote user="Jlopez1957" post="843473"]Sin duda el la decada de los 30 y 40 en España, incluso antes, pero sin duda esos dos decenios nos llevan a tomar posturas, muchas veces sin ver las de otros.

    Me gusta la historia, y sobre todo me intereso por verla como debia ser ese momento historico.

    Tanto en el románico, cuando se construia una pequeña ermita, como en una batalla donde se ganaba un reino, o en momentos como los que se debaten en este post.

    Como no siempre tenemos la información adecuada, algo siempre queda, o no cerramos los ojos y tratamos de pensar con la formación, ideologia, odios, rencillas, etc de ese momento.

    Cuando sera digamos mas imparcial ( nunca lo podra ser) la historia de España de esas dos décadas, pues seguramente cuando hayan pasado varias generaciones, como ocurre con epocas anteriores.


    Quien fue mas malo, mas cruel, a la vista esta en los post, o se habla de A o de B, pocos de A y B.

    Ahora debatimos sobre una persona como Santiago Carrillo que acaba de fallecer.

    Uno de los episodios mas controvertidos en su vida y que ha sido "bandera" de sus opositores fue la matanza de Paracuellos del Jarama.

    Mirando la prensa digital he visto este enlace:

    http://www.elmundo.es/elmundo/2012/0...348138796.html

    Y como procede del diario "El Mundo" que bueno de izquierdista no creo que tenga nada, me llama la atención este apartado:

    El nuevo número, desde mañana en los quioscos, explica que, más que Carrillo, (que sin duda tuvo conocimiento de lo que estaba ocurriendo, al menos a partir del segundo grupo de 'sacas' procedentes de las cárceles de Modelo, Porlier, San Antón y Ventas), otros miembros del PCE y las Milicias Revolucionarias fueron los verdaderos impulsores y organizadores finales del plan soviético, personas que han quedado en su mayor parte en el más absoluto anonimato y que la nueva investigación enumera y relaciona en un organigrama ilustrado.

    Refiriendose a esta publicación , el nuevo número de 'La Aventura de la Historia' (revista editada por el Grupo Unidad Editorial, al que también pertenece ELMUNDO.es)


    Lo hace mas bueno o mas malo, no creo que nadie cambie su visión sobre él, y tampoco importa en el contexto de la historia de España.

    Carrillo, como Franco, Millan Astray, Queipo de LLano, Negrin, Azaña, etc etc, pueden caer bien o mal.

    La historia dicen que la escriben los vencedores, hecho que sin duda siempre ha ocurrido, la reescriben los vencidos cuando pueden y al final se convierte en la verdadera historia cuando pasa el tiempo.

    El domigno pasado, paseando por el Cerro de los Angeles, donde tome fotos de algunos emplazamientos artilleros que quedan, vi ramos de flores en su perimetro, colgados en pinos.

    Se el significado de esas flores, personas que recuerdan a sus familiares, fallecidos, ya que una vez un señor muy mayor me lo explico, su hermano fallecido durante la guerra en ese lugar y me comento que antes lo ponia mas alto, pero ahora la fuerzas le fallan y lo deja en un pino mas bajo, pero va regularmente.

    Algunas se notaban recientes, otras ya secas, sobre todo una que no me atrevi a fotografiar, pero si a ponerla derecha. La nota sobre el motivo ( en algunas lo pone) habia desaparecido.

    Solo pude pensar que si alguien lleva una corona o un ramo de flores, merece mucho respeto, sin pensar quien es ni que paso, que posiblemente no se sepa con certeza.

    Quien pase a la iglesia debajo del Cristo, vera enterramientos con mucha mas consideración y cuidado que los ramos de fuera, con nombre y apellidos, en este caso de un bando, pero realmente no me importo verlo, y sobre todo pensar en que murieron defendiendo lo que consideraron una causa justa, igual alguno mató tambien.

    Eso es lo que me inspira la Guerra Civil, respeto y mirar lo ocurrido en España, porque no olvidemos que se lucho por España ( cada uno en su concepto) se murio por España (cada uno con su tragica suerte), y aqui seguimos.

    Tirandonos los trastos, con citas, documentos vistos de forma parcial, queriendo tener la razón..

    Dentro de nada se recordara la muerte de Jose Antonio y Franco, y se repetiran las mismas citas, documentos, datos historicos, debates encendidos, y pocos muy pocos sin que se insulte a nadie, con palabras como fascista, comunista, rojo, republicano, etc etc.

    Como se puede pedir respeto, si no somos capaces de respetar.....................y siempre ponemos como una letania, y vosostros mas....................

    España es lo que es porque tenemos historia, y estamos aqui porque muchos antes que nosotros han sufrido.

    Como puede ser la historia de mi pueblo, o del Cerro de los Angeles, esa trinchera perdida en el Jarama o en el Ebro, en Bielsa, etc , o un monumemento que tiene dos tumbas con nombre y a miles de personas que no querian estar alli...............pero estan.

    Ahora que siga el espectaculo, haber quien pone mas citas, es mas de izquierdas o de derechas, ha sufrido mas o su familia.................perdona o jamas lo hace.....................

    Yo me quedo con la historia, con toda la historia, para bien o para mal....................

    Solo me molesta que quieran volver a vivirla de nuevo, con sus ideas y su ideologia, como si no pudieramos ahora solucionar las cosas de otra manera................[/quote]


    Algunos ya lo hemos dicho por activa y por pasiva que solo nos interesa la historia y las personas que en ella intervinieron, y no pocas veces cuando desde ese punto de partida hemos tenido que defender la figura de Franco, se nos ha tachado de fascistas como mínimo y ello da pie a preguntarse si la izquierda quiere o no quiere otra historia diferente de la que sucedió.
    La figura de Santiago Carrillo pertenece a ese pasado español al igual que pertenece Franco, Miaja y todos aquellos que de una forma u otra fueron partícipes de aquella tremenda tragedia que aun perduran en muchas mentes, en unas de forma histórica, en otras con un profundo odio según las ideas.
    Yo acato esa historia porque no quiero renunciar ni a una sola página de la misma. Tan trágicos pueden ser los nombres de Carrillo o Franco como lo fueron los de Galba o Anibal que masacraron a nuestros antepasados, pero no por ello de igual manera quiero renunciar a las historias de los personajes que forjaron la España que conocemos sin olvidar miles de otros nombres, desde celtas a árabes, desde casas reales a las dos repúblicas que fracasaron.

    Por mi parte no es mi deseo a contribuir de ninguna de las maneras a formar parte de los que siguen con ideas de la división en dos Españas, en la mayoría de los casos sin siquiera darse cuenta de ello.
    Quiero i deseo formar parte de aquella, esta y la otra historia de mi amada España, y quiera Dios que jamás tengamos que vivir aquellos horrores.


    :mariguano:-)

  9. #79
    Jlopez1957
    Guest

    Re: Muere Santiago Carrillo

    [quote user="arevacoss" post="843515"]No puedo opinar. Estoy compungido y siento una pena tremenda por cada uno de mis poros. Ahora mismo me largo que tengo cogida la vez en la cola para rendir homenaje a D. Santiago y luego algún compañero del metal se cuela ( seguro que será algún trosquista).

    Pues nada. A D. Santiago le pasa como a los de mi tierra; que cuando nacen los bautizan, y cuando mueren los entierran.[/quote]


    Aravacoss te veo desfasado, ahora tembien los incineran y pueden esparcir sus cenizas, como ha sido o sera el caso de Carrillo.

    Y no a todos los bautizan..............

    Mira que eres de ideas fijas :carca:-) :carca:-)

    Un cordial :salu:

  10. #80
    Sargento Avatar de postigalez
    Fecha de ingreso
    14 abr, 09
    Ubicación
    Capital de la Costa del Sol
    Mensajes
    665

    Re: Muere Santiago Carrillo

    "Carrillo, el enterrador enterrado", por Carmen Grimau.

    Yo no hablaré del político fallecido, pero sí de su forma ética de hacer política. Porque Santiago Carrillo representó ante todo la forma más despótica y despiadada de ejercer la política. Encarnó el prototipo arrogante de los dirigentes con plenos poderes para disponer de la vida y la muerte de los otros. Siempre en la cúpula. Alejado del peligro de la clandestinidad. Hoy muere, el gran vencedor, el que enterró a todos los camaradas. A los que traicionó, también. Todos sus hombres han muerto. Él inició el comunismo y lo enterró un siglo más tarde. Su perseverancia es lo más espectacular y lo más siniestro del personaje. Acabó reinando sobre los cadáveres que fue acumulando sin que de su boca saliera el menor sentimiento de culpabilidad. Hizo ver la luz donde sólo había tinieblas. Puso cara a la pesadilla que describiera Arthur Koestler.

    Santiago Carrillo fue el experimento más logrado del NKVD. Desde que Codovilla lo visitara en la Cárcel Modelo de Madrid, poco antes de las elecciones de febrero del 36, el joven Carrillo era ya el elegido para liderar el destino de los militantes comunistas.

    «¿Quién rige los destinos de los hombres?», se preguntaba Vassili Grossman. Buena pregunta. Desde luego, entre 1944 y 1976, los destinos de los clandestinos comunistas estuvieron en manos de Santiago Carrillo. Salvo la incursión puntual en el Valle de Arán en 1944 –que le proporcionaría el poder absoluto sobre el aparato del Partido–, no volvió a entrar clandestinamente a España hasta el 7 de febrero de 1976, y lo hizo subido en un Mercedes y con peluca picassiana. El barbero de Picasso hizo un trabajo histórico. Personalmente, no he conocido a ningún clandestino que pasase la frontera con esa escenificación tan teatrera. Los clandestinos que conocí siempre me parecieron seres transparentes que, si podían, se fundían con el asfalto de las calles que pisaban. Recuerdo a hombres sobrios, desprendidos e inquietos. Sin un duro en el bolsillo para ellos o sus familias y que luchaban por algo en lo que creían. Fueron los portadores de una filantropía abnegada y severa. Pero eso ya lo escribí en la revista Leer de José Luis Gutiérrez.

    La peluca, que tanta gracia hizo a sus señorías, formó parte de una táctica, sumamente calculada, de éxito y de aplauso póstumo a la par. En 1976, sabe que ha llegado el momento del envite crucial. Es sólo cuestión de meses. Su despiadado egocentrismo lo mantiene alerta. Quiere ser el único protagonista. Por ello, el 8 de diciembre, increpa al prestigioso clandestino Simón Sánchez Montero con un "¿es que me queréis sustituir?". Recela también de la popularidad de Marcelino Camacho. La tensión se palpa. Y el acto final tendría lugar el día 22 con su detención. Fue la gran ceremonia pactada: ocho días en la enfermería de Carabanchel. Pagó un precio muy módico. El 31 de diciembre tomaba las uvas en libertad.

    Ya sé que escribo a contrapelo. Algún día, tal vez, se conozcan todas sus traiciones. Es sabida de sobra hoy su cobardía al no querer nombrarlas. El apasionante libro de José Luis Losa –Caza de rojos– da buena prueba de ello. Nadie puede sobrevivir a semejante responsabilidad si no alberga en su cerebro lo más abyecto: la carencia absoluta de conciencia. Santiago Carrillo vivió como un alto funcionario de carrera política. Fue un burócrata tenaz e implacable que consiguió aguantar impertérrito 50 años de reunión permanente. Un dirigente cuyo centro estratégico se situó siempre en un despacho acolchado con informes. Fue un enragé de los informes. Un fanático del control. Un internacionalista sin don de idiomas. Fernando Claudín, con gracejo vindicativo, dejaría caer una evidencia: «Carrillo no se apeó del coche con chofer desde el 45». De funcionario revolucionario a funcionario de las Cortes: de coche del Partido a coche oficial de diputado.

    La realidad dejó de existir fuera de las palabras codificadas. Y los informes fueron para él más carne que la carne misma de los clandestinos. Valían más. Valían todo. Vassili Grossman perfiló a un prócer del partido soviético que bien podría haber sido Carrillo: «Fue de esos que no tuvieron ni siquiera la oportunidad de comportarse vilmente durante los interrogatorios, ya que no les interrogaron. Tuvieron suerte, no les arrestaron». Carrillo se reinventó a sí mismo en la mentira. Su habilidad camaleónica siempre me ofendió. Me estremeció su perseverancia en ser la voz del augur, legitimada siempre con la sangre de los otros. No citaré a ninguno para no olvidarme de nadie. Gregorio Morán habló de dos elementos confluentes en el tacticismo del dirigente: su amnesia oportunista y la exoneración de toda responsabilidad propia. «Somos colectivamente responsables de las insuficiencias y debilidadesen nuestro trabajo». Todos fueron culpables. Menos él.

    Pero yo, hoy, en el día de la muerte de Santiago Carrillo, sólo veo el silueteado de los clandestinos que no pudieron regresar de la utopía mortal de aquellos años de espejismo revolucionario. Y el rostro entumecido y los ojos negros de mi padre, Julián Grimau, esperando que el tercer tiro de gracia acabara con su vida. Porque hicieron falta tres tirosde gracia para matarle. Diferencia."


    Uno menos
    :salu: :salu:

Página 8 de 9 PrimerPrimer ... 6789 ÚltimoÚltimo

Marcadores