[quote user="Jlopez1957" post="843272"]Voy a retorcer un poco el tema.

Ese grupo de alumnos, con el profesor al frente, digamos que son 20, tienen que decidir porque estan a borde la muerte un dilema.

Uno de ellos debe morir para salvar al resto.

No hay voluntarios.

Uno sale elegido, por el procedimiento que sea, pero siempre dentro de las normas de su sociedad.

Quien protesta por su muerte, quien se pone en su lugar si han elegido a uno?-.................. nadie

Ese ha sido expulsado, nadie del resto va a hacer nada, y si esa expulsión de la sala me produce en beneficio, real o inventado? porque tendria que hacerlo?....................

Ese otro va a morir por salvarme, pero no de forma voluntaria, porque tendria que protestar...... si me salvo...........y me apoyo en los demás.........


Ideas e ideales, todos los que queramos...........

La realidad, es otra y esa solo tiene un limite en cuanto a acciones...... cuando ocurre...........y como me perjudique, dejemonos de otras consideraciones.................vamos que no seamos hipocritas ni cinicos..........

Dice La Faraona ( xbesx:- )

Cuando no defendemos nuestros derechos perdemos la dignidad y la dignidad no se negocia


Y quien dice que no estan defendiendo "su derecho" el de cada uno con la expulsión o con la muerte de uno de ellos?.

Miremos hoy cuantos derechos perdemos, que hacemos? nada salvo cuando nos afecta a nosotros, ejemplos en cualquier portada de periodico.........

Por cierto, la justicia es castigo por algo que se considera ilegitimo, hoy se castiga algo y mañana no, que hacemos con los que hemos castigado antes? NADA................[/quote]

Endeluego que mira que eres retorcidillo ¿einnnn?.

Vayamos por partes: En la realidad, expulsan a Juan, y todos los de la clase respiran aliviados porque no han sido ellos, y automáticamente buscan la forma de congraciarse con el profesor, que se están jugando la carrera y con ella el futuro.
Por otro lado siempre está el que piensa que se ha quitado un "competidor" de encima. Alguno hay que piensa aquello de que eso es injusto y que habría que hacer algo contra eso, pero con la inquietud automáticamente viene la respuesta, que no es otra que yo solo no puedo cambiar el mundo.

Con el silencio defienden su derecho a permanecer en clase (siempre hay una excusa para no perder el honor o la dignidad).

Cuando se encuentren con Juan le darán una palmadita y le dirán: qué putada colega... si es que hay cada hijodeputa suelto.... Y para animarlo le contarán la historia del primo del cuñado de la mujer de un vecino de la vecina del 4º izquierda, que por culpa de un tipo así dejó Derecho y ahora trabaja de butanero, oficio que le va de putísima madre y que de no haber dejado la carrera no hubiera descubierto jamás.

Como dices: "Cuántos derechos perdemos hoy y qué hacemos, nada salvo cuando nos afecta a nosotros". Pos no, no es cierto, porque no hacemos nada ni cuando nos afecta a nosotros. Me refiero a nada que valga la pena, claro, porque llorar, criticar, "indignarnos" y patalear, eso sí que lo hacemos.

En este caso encontramos opciones muy variadas, porque está quien dice que no participa en huelgas porque ese dinero que no le pagan por la huelga será para el Estado (me refiero a funcionarios, claro), otros porque es secundar a los sindicatos, esos chorizos; otros porque beneficia a la oposición; otros porque está la vida mú mala y si la cosa no tiene remedio pá qué protestar.....

Así podemos organizar un concurso para elegir la excusa más original. Mientras tanto nos van empalando, milímetro a milímetro, centímetro a centímetro, pero nuestra dignidad, nuestro orgullo, jamás se verá afectado porque nuestras excusas siempre nos salvarán, entre otras cosas porque el resto está deseando oir una excusa plausible para afirmar enérgicamente con la cabeza como el que ve una tablita en medio del océano en el que se encuentra naufragado.

Jamás perderemos dignidad por no defender nuestros derechos, entre otras cosas porque la culpa siempre será de aquel que no ha sabido representarnos en condiciones para defender lo que es nuestro. Oño, que para eso están los defensores de los derechos, a cada cual sus funciones.

Así somos, así vivimos y así morimos. Xfumx:-