En víspera de la presentación de los PGE, Aznar reclama una política del gasto público "seria y responsable" y profundizar en las reformas.
José María Aznar sigue ofreciendo titulares contundentes en su gira por América Latina. En esta ocasión desde Perú, el exjefe del Gobierno hizo un pródigo diagnóstico económico -con claras advertencias a Mariano Rajoy, en su petición de perseverar en la disciplina y las reformas- y puso el foco de atención en un sector de la población que considera que está en riesgo a pesar de ser el que debe de empujar al país a la recuperación: la clase media.
Envolviendo su análisis en el contexto europeo, pero con la mente puesta en España, el presidente de honor del PP llamó a "frenar la destrucción" de la clase media. Y puso como ejemplo cómo se trata a este sector a uno y otro lado del Atlántico: "Mientras en América Latina están en pleno proceso de expansión, en Europa se están contrayendo a niveles acelerados. Y esto es una tragedia".
En el Campus FAES, ante un auditorio repleto de expertos, el responsable de la fundación ahondó en esta cuestión: "Si lo primero que tiene que hacer América Latina para consolidar su prosperidad es afianzar sus clases medias, lo primero que tiene que hacer Europa para salir de la crisis es frenar la destrucción de las suyas", remachó, para recordar "es la columna vertebral de una sociedad; lo que la sostiene y la cohesiona; lo que le da fortaleza y estabilidad. Por eso cuanto más amplia y pujante sea, más fuerte y más próspero será un país o una región".
http://www.libremercado.com/2012-09-...na-1276469522/
Marcadores